Esta entrada viene a cuento de que ya he terminado de ver Carnivale y como homenaje al regreso de
Lestat, puesto que fue por
esta entrada suya que me decidí a ver la serie. O quizás debería decir
LA SERIE.
Hace bastante que la empecé y lo cierto es que me ha durado mucho para 24 capítulos que son (2 temporadas de 12 capítulos cada una). No es que la serie me haya parecido mala, que me haya cansado o que se me haya hecho aburrida, todo lo contrario. Es una serie tan fantástica, tan sublime, tan maravillosa, que el hecho de saber que tras el capítulo 2x12 no iba a tener más, no quería acabarla, quería poder mantener esta fantástica historia durante más tiempo.

La historia, ambientada durante la gran depresión de 1929, nos presenta a
Ben Hawkins, un granjero que en el primer episodio acaba de perder a su madre. Y a punto está de perder también la granja en la que vive. Pero justo cuando parece que ya nada tiene solución, aparece un circo ambulante que decide adoptarle.

Este circo está plagado de gente extraña, empezando por
Samson, el director del circo, y siguiendo con personajes como por ejemplo
Lila, la mujer barbuda, el
ciego mentalista Lodz o
Gecko, el hombre lagarto.
Pero sin ninguna duda, el personaje más misterioso es el
Gerente, quien dicta las órdenes del circo a través de Samson y del cual no sabemos nada.
Eso por el lado del circo, ya que paralela a esta historia nos encontramos con el
hermano Justin y su hermana
Iris. El hermano Justin es un religioso totalmente abnegado a la causa que dispone de unos "métodos especiales" para descubrir a los pecadores. Sin embargo, el decubrimiento del pecado de una persona le hace descubrir algo que cambiará su vida por completo.

Si bien al finalizar el último capítulo, dejan la trama abierta para continuar, la historia principal tiene un buen final, lo cual no quita que te quedes con ganas de saber cómo tenían intención de continuarla.

La cancelación fue debido a que los costes de producción eran muy elevados y la audiencia, aunque fiel, no era la suficiente para que decidiesen mantenerla en antena. Una lástima que no se haya sabido valorar esta serie como se merece, ya que nos hemos perdido una historia épica como pocas veces habremos visto en la televisión.