Mostrando entradas con la etiqueta Heroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heroes. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 24, 2009

Soñé con un futuro

Porque es bueno avisar, spoilers de Heroes, desde el primer capítulo hasta la actualidad...

Ayer soñé con un futuro muy raro. Una bomba nuclear había devastado la ciudad. Mi padre me contaba que no fue una bomba, sino un hombre bomba. ¡Qué cosa más rara! pensé, ¿un hombre que explota? En el sueño también había un japonés con una katana. Su rostro era duro, triste, me contaron que había perdido a su amigo. Al parecer tenía algo que ver con el hombre que explotó. ¡Ay, si no hubieran matado a la animadora! repetía una y otra vez.
Paseando por las calles de mi ciudad, me crucé con otro hombre que me dio miedo. Tenía una cicatriz enorme recorriéndole la cara, e iba acompañado de una rubia guapísima. Parecía ser muy fuerte y juraría que le vi salir volando, aunque nadie me cree.
Pero no era mas que un sueño. En este mundo no pasa nada tan interesante, lo único grave es que me despierte a media noche por culpa de las pesadillas o a causa de estrellas demasiado brillantes (no, seguro que no fue una explosión, seguro que no había una persona volando y otra cayendo).

Cuando conseguí dormir volví a soñar con el futuro, pero esta vez era distinto. La ciudad estaba en cuarentena. La causa, un terrible virus que acabó con casi toda la humanidad, así que teníamos que estar encerrados. Vaya, ahí está otra vez el hombre de mi sueño anterior, Peter, y viene con una chica preciosa, Caitlin oigo que la llama. Está hablando con una mujer, se parecen, a lo mejor son familia. ¿Qué hace? ¡Que se llevan a Caitlin! ¡Peter haz algo! ¿Cómo es posible? ¡Ha desaparecido y ha dejado a esta chica aquí! Bueno, supongo que volverá a por ella, no la dejará aquí sola.
Pero no creo que vuelva, porque otra vez estaba soñando, aquí sigue sin pasar nada interesante, no cuentan para nada los misteriosos asesinatos de personas que no parecen tener ninguna relación entre sí, ni la extraña desaparición de esa chica irlandesa (qué casualidad, se llamaba Caitlin, como la de mi sueño)

Por fin vuelvo a dormir pero está visto que hoy no es mi noche. Otro sueño con la misma gente, pero para variar todo ha cambiado. ¡Ey, si me hago invisible! ¡Este futuro sí que es divertido! Vaya, a nadie le sorprende, claro, si todo el mundo tiene poderes. Espera un momento, otra vez Peter, anda, si esta vez hay dos, uno con una cicatriz y otro sin ella. Je, se me habrán cruzado los dos primeros sueños. Pues les sigo aprovechando que soy invisible y, ... espera, ¡es la animadora! Pero ¿qué está haciendo con esa pistola? Anda, si ahora va y apunta a Peter. Algo comenta de que es culpa suya, que no tenían que haber dicho nada y.... ¡corre Peter! Eso es, ha escapado, pero esta vez yo voy detrás de él. Ese hombre me suena, ¿no era el hombre que había explotado en mi primer sueño? Pues no parece tan malo, si hasta tiene un hijo. ¡Anda mira! Y dice que Peter y él son hermanos. Vaya, la animadora de nuevo. Oh, oh, creo que han matado al hijo del hombre exbomba. Uy madre, que de "ex" nada, que se está encendiendo, ¡que va a explot...!

Despierto de nuevo pero ya es hora de levantarse. Menuda nochecita. En fin, pondré las noticias mientras desayuno, a ver si el Senador Petrelli dice algo mas sobre esa supuesta crisis terrorista (no lo dice claramente pero debe ser eso). A veces miro a mi alrededor y pienso que las cosas que me han pasado no tienen mucha lógica entre ellas, no sé, como si alguien estuviese escribiendo mi vida y no tuviese muy claro lo que lleva escrito ya. Supongo que por eso tengo estos extraños sueños sobre futuros mejores que mi presente.
Pero quién sabe, puede que mi futuro acabe siendo tan bueno o mejor que los de mis sueños, y si no, siempre puedo volver a dormir.

sábado, febrero 21, 2009

Serieando que es gerundio

Últimamente parece que solo estoy siguiendo dos series, pero no es así, lo que pasa es que son las que mas absorto me tienen, y como tampoco dispongo de todo el tiempo que me gustaría para ver mas y mas series, intento centrarme solo en ellas. Pero de vez en cuando la luna se alinea con los planetas y se produce una situación que me permite ponerme al día con mas de una serie. El resultado es esta entrada. Por supuesto es bastante seguro que haya spoilers de cada una de las series que menciono, así que cuidado con leer cada párrafo si no la has visto.

Entre otras cosas he podido ver como 24 sigue adelante. Ya hay un par de crisis atajadas, una con la que empezamos, la del aparato CIP. No ha sido nada para el gran Bauer lidiar con esa pequeña crisis. Tras esto los terroristas aprovecharon cierta situación para secuestrar al marido de la presidenta. Por supuesto ya ha sido rescatado, aunque esta vez no ha salido del todo bien, que tenemos al pobre hombre en el hospital siendo intervenido por una herida de bala. Ahora van a por Ike Dubaku, y viendo como va el tema es posible que lo tengan en la próxima hora (las 2 siguientes a lo sumo). Pero claro, estas cosas solo son la punta del iceberg. Como sabemos casi desde el principio la conspiración viene de dentro. El FBI está comprometido, aunque nosotros ya sabemos quién es el culpable, y el gobierno también. Aquí es peor aún porque no es un agente despechado, hay mucha gente involucrada y aunque caiga Dubaku la crisis no habrá acabado. Pero no pasa nada, aún quedan 15 horas por delante para capturar a todos los culpables y ya sabemos que Bauer no puede fallar.

También he decidido ver qué camino llevaban nuestros Heroes, y pese a que el capítulo ha sido un poco aburrido, es la primera vez que noto algo de esperanza de nuevo. Sí, no estoy bromeando, no he encontrado ningún fallo, o por lo menos nada lo suficientemente grave, y hasta ha habido momentos en los que estaba realmente interesado por la trama. Vale que Hiro sigue siendo un cansino y que la trama de la boda ha sido una grandísima chorrada para rellenar el capítulo. También me ha parecido muy tonto el "esta gente tiene derechos!!" y cuando ve cómo mata a uno (tras una trampa que se veía a la legua) cambia a "pide lo que quieras que lo tendrás". A la porra los derechos humanos, cuando se es cruel, vale todo. Pero Claire no me ha cansado tanto como otras veces y Peter solo ha salido al final. ¿Será que con que Sylar sea un poco interesante ya es suficiente? Veremos qué pasa la próxima semana.

Tara y sus múltiples personalidades están empezando a cansar, pero no a mi, a su hijo. Sobre todo T, y no me extraña porque con su actitud de niña rebelde puede llegar a hartar a cualquiera. No puedo entender la paciencia que tiene el pobre de Max, su marido, sobre todo cuando la ve darse el lote con un macarra en los recreativos y tiene que dejarla por no montarla en el local. Además es posible que una de sus personalidades haya fastidiado la única amistad que había conseguido tener, aunque la verdad es que yo lo dudo bastante, me da a mi que cierta hermana resentida y que andaba esa noche un poco borracha puede haber tenido algo que ver, aunque imagino que no tardaremos en saberlo.

Los internos del Sagrado Corazón de Scrubs cada vez me gustan mas. Tras un largo período sin saber de ellos, los he retomado con su quinta temporada y aún no entiendo cómo estuve a punto de no ver esta divertidísima serie porque el primer capítulo no me llamó mucho. Todos han evolucionado, JD y Elliot dejaron de ser internos y se convirtieron en médicos adjuntos (aunque Elliot ha tenido que irse y acaba de volver), Turk y Carla ya son marido y mujer y ahora buscan al niño, y Cox y Jordan son tan (in)felices como siempre, son su relación de divorciados y su pequeño en común. Eso sin mencionar al siempre oportuno y efectivo conserje, que no ha evolucionado y por eso es el mas grande.

No cerraré esta entrada sin hacer una brevísima mención a The Office, cuyo último capítulo no ha acabado de gustarme tanto como otros, aunque bien es cierto que también ha tenido sus puntos. Espero que la próxima vez que mencionen a Holly sea para sacarla. Y espero también que Angela no contraiga ninguna enfermedad por culpa de su extraño afecto a los gatos.

martes, febrero 10, 2009

Hablando de héroes y días muy largos

Spoilers del Volumen 4 - Fugitives

No sé cómo encauzar el hablar de esta serie. Veamos, para empezar voy a quitarme prejuicios, fuera las anteriores temporadas. Han dicho que querían empezar de cero, ¿verdad? Pues yo también. Intentaré obviar los (mas que evidentes) fallos que ha habido en estos 2 primeros capítulos del cuarto volumen. Vamos solo con la trama, por ejemplo, con la de Claire, una chica increíble y con muy mala suerte. La han capturado hasta 3 veces. La cogen, se escapa, la vuelven a coger, se vuelve a escapar, la vuelven a pillar, y se acabó, que ya debe estar cansada.

Está bien que Peter ahora solo pueda tener un poder de cada vez, aunque sigue siendo demasiado inocentón. Muy curioso, y perdón por entrar en el volumen anterior, la actitud de Nathan. Al final del tercer volumen le dijo a Peter que por qué le había salvado, que él no lo habría hecho. Pero sin embargo cuando Nikki, digo, Tracy, le dice que tiene a Nathan, este pone un gesto de "mecachis" y está dispuesto a negociar. Estos Petrelli y sus cambios de opinión...

No me ha gustado nada ni la muerte de Daphne, personaje interesante, ni que Parkman pueda pintar y que encima cuando no tiene nada a mano va en trance a buscar folios y lápices plastidecor, que el tío ha dibujado las profecías con todo lujo de detalles y colorines.

Sí me ha gustado que Sylar vuelva a ser el de antes y que además vaya a tener un discípulo, ya era hora de tener un legado. Y me ha parecido totalmente absurdo el momento agente-torturado-sangrando-y-destrozado pero, "señora, tranquila, que su hijo miente, no toma drogas".

Resumiendo, que no acaba de convencer pero por lo menos no es (de momento) tan malo como los anteriores. Seguiremos dándole un voto de confianza.

Spoilers de las 8 primeras horas de 24

No hace mucho decía que era imposible que 24 no fuese repetitiva, lógico a fin de cuentas, ya que nos encontramos con una serie que en su primera temporada nos ponía en la situación de salvar a los Estados Unidos de una amenaza. Si queríamos mas temporadas, la innovación se quedaba en el tipo de amenaza y listo, ya que lo interesante de esta serie es y ha sido siempre, el hecho de estar narrada en tiempo real. 24 horas para salvar a Norteamérica. Una amenaza nuclear, el intento de asesinato del presidente o la retirada de tropas americanas de un lugar perdido. ¿Qué innovación podemos pedir? ¿Que ataquen los zombies de todos los que ha matado Bauer? ¿Que tenga 24 horas para encontrar a su insoportable hija Kim y celebrar con ella su cumpleaños?

Pero esta temporada me ha demostrado que estaba equivocado y que aún se le podía dar una vuelta de tuerca mas. No me refiero a que la UAT haya sido desmantelada, tampoco a que hayan pasado de Los Angeles a Washington o que Bauer estuviese siendo juzgado por sus métodos, qué va. La innovación ha empezado en el octavo capítulo, con la agente especial Renee Walker. Cuando creía que todo seguía el mismo guión, cuando la primera amenaza ha sido controlada, me encuentro que le han dado un discípulo a Jack. A la agente Walker no le gustan los inquisitivos métodos de Bauer, pero se da cuenta que cuando la vida de mucha gente depende de hacer caso o no a tu conciencia, la elección es clara. Parece una tontería porque estamos acostumbrados a ver a Bauer hacerlo ya durante 7 temporadas, pero Renee no está acostumbrada y, aunque en momentos como el de hoy no haya hecho nada mas que asustar (bastante ha sido ya) ha sido suficiente para hacer que casi se derrumbe.

Ya decía que me gustaba este personaje, pero no pensé que fuese a llegar a tanto, y si sigue por este camino, va a conseguir que 24, tras el bajón de las últimas temporadas, vuelva de nuevo al Olimpo de las series. Y yo que me alegro.

miércoles, enero 28, 2009

Frikeando un poco

Estaba mi amigo y compañero Antonio curioseando por la red cuando ha encontrado algo muy interesante. Un Cylon en miniatura para adornar nuestra estantería. Como no hemos podido evitarlo, pues nos ha dado por seguir indagando en la página donde estaba a ver qué mas cosas de Galactica había. La página en cuestión es ThinkGeek y ya aviso que para los frikis como yo es un peligro. Multitud de artículos de diversas series, películas, videojuegos para gastar, gastar y gastar.
Sé que estamos en crisis y que estas páginas no nos ayudan precisamente a llegar a fin de mes, pero es que ese cylon es tan mono, jajaja!
Vamos a ver algunos de los productos que más me han gustado a mi, todos teniendo como fondo el tema Galactica, que para algo es el que nos ha llevado allí.

Para empezar, por supuesto, tengo que poner al cylon en cuestión. ¿Quieres acabar con los humanos? Pues ya puedes empezar a crear tu ejército. Eso sí, tamaño pitufo, pero todos sabemos que los comienzos no son fáciles.

Si estás del lado humano, tendrás que crear una flota para atacar a estos pequeños guerreros. Para ello ponen a tu disposición los viper mas poderosos de las 12 colonias. ¡A por ellos chicos!

Últimamente los acontecimientos en Galactica nos están dejando a todos con cara de bobos. ¿Qué mejor para expresar nuestra sorpresa permanente que esta fantástica camiseta?
Caprica, lugar fantástico para ir de turismo (por lo menos hasta el comienzo de la serie). ¿Has estado alguna vez de turismo allí? Seguro que sí, y me apuesto a que te quedaste con ganas de comprar una de esas camisetas de "El toro de Caprica", "Caprica de noche" y cosas así. No te preocupes, aquí te dejamos otra camiseta que constituirá un fantástico recuerdo de tu visita a la gran urbe.
Aunque esta es una página geek, no seriéfila, con lo que salvo algún producto como el adaptador usb del Dr. Who, o algún poster de Futurama no encontramos mucho mas.
Si de verdad queréis encontrar cualquier cosa relacionada con series, Visto en pantalla, página que descubrí gracias a Taku, es la página por excelencia. Muñecos, chapas y hasta un termo de Lost, amuletos de Supernatural, figuras de Jack Bauer en acción. ¿Te gusta Heroes? Tranquilo, hay mas como tu, ¡pásate por aquí y llévate a tu personaje favorito!
Vamos, que como veis hay material de sobra para dejarnos el sueldo. Y vosotros, ¿qué compraríais?

miércoles, diciembre 10, 2008

Cumpleaños feliz...

¡Oooooh! ¡Muchas gracias! Madre mía, un añito que tiene ya el niño, quién me lo iba a decir a mi cuando nació. ¡Y ya tiene más de 15000 visitas! Eso sí que es todo un logro. Bueno, bueno, cuanta gente veo pasar por aquí, muchos blogueros, Sunne, Moltisanti, Lestat, Alex_x, Mary Jane... y hasta uno de los mejores comentaristas, que te he visto Oskar108, pasa, pasa, venir todos, si he montado un circo que ni os imagináis.


¡Nos lo vamos a pasar en grande! No podía imaginar hace un año que iba a tener tan grata compañía y... ¡Yatá!

Vaya hombre, callad, callad, disimulad un momento... ¡Ey Hiro! Muchas gracias, sí, sí, ha sido toda una sorpresa pero verás, te has confundido, fue ayer, ¿sabes? Claro, los viajes en el tiempo es lo que tienen y... no, no te preocupes, no hace falta que viajes a ayer, ya queda la intención! Venga, dale recuerdos a todos...
Uf, se fue, menos mal, es que últimamente están de un pesado y con una tontería encima que mejor no verles cerca, y menos a este.
Pues no sé qué deciros, la verdad es que no esperaba este recibimiento y no he preparado nada, aunque, bueno, a lo mejor sí puedo ofreceros algo, precisamente adicto-tv ha publicado por fin la tan ansiada entrevista a un servidor, ¿queréis saber algo más de mi? Pues es el momento perfecto, ir yendo, no me esperéis, que me acaban de decir que Dexter me ha preparado no sé qué sorpresa, qué nervios, ¿qué será?

viernes, noviembre 07, 2008

Heroes, ¿a dónde vas?

Esta entrada va a contener muchos spoilers de las 3 temporadas de Heroes, así que cuidado con lo que haces, no digas que no te he avisado!

Tim Kring ha vuelto a hablar. Al igual que hizo en la segunda temporada, el creador de Heroes ha salido a la palestra de nuevo para volver a pedir disculpas por la baja calidad de esta temporada y para prometer mejoras a partir de ahora. Y me pregunto yo, ¿de verdad nos lo podemos creer? Para mi la respuesta es clara, no. Esta serie empezó muy bien, la primera temporada, si bien no fue una gran novedad (¿qué dices? ¿un grupo de personas que tiene poderes? Nunca había visto nada así. Bueno, voy a seguir leyendo mis cómics de X-Men, Los Vengadores,... ), bueno, decía que si bien no es que haya sido una gran novedad, sí que suponía un soplo de aire fresco para los que nos gustan estas cosas. La serie no sólo tenía unos personajes que se iban desarrollando de forma impredecible sino que con la máxima de "Save the cheerleader, save the world", metían una trama bastante interesante con animadora muy mona ella de por medio. Además que había unos personajes con un gran potencial como el bueno de Hiro, que tiene un poder que ya quisiéramos muchos de nosotros y encima, tenía un futuro tremendo. Pero Kring se perdió entre las historias y el final le salió un poco rana, aceptable, sí, pero bastante mejorable.

Daba igual, la historia ya estaba hecha, los personajes definidos y teníamos un medio cliffhanger que nos dejaba con ganas de ver más. En vez de tomarlo como un final de temporada podíamos dejarlo como un parón de esos que no dicen mucho pero que te hacen esperar con ganas la vuelta.

La cosa empezó relativamente bien, o por lo menos no tan mal como continuó luego. Esa historia de Hiro en el pasado que se alargó en exceso o la historia de amor de Claire, consiguió que la historia quedase en menos de nada. Pero esta vez teníamos un chivo expiatorio, la huelga de guionistas. Kring pidió perdón, sabía que no lo había hecho bien y prometió mejorar de cara al futuro. Además que nos dejaba un final prometedor, un Sylar recuperado tras el cartel de "Villains". Sin huelga, con Sylar de nuevo en forma y con un título tan sugerente no pudimos menos que emocionarnos ante esta nueva temporada. Y así nos ha ido, que la decepción ha sido mayúscula.

Empezando con los webisodes, que tan solo fueron tres (3), y que presentaron a un personaje que no sirve de nada. Siguieron con mamá Petrelli, que de pronto y tan tenernos tanto tiempo en vilo, resulta que su poder tan solo es el de la premonición, que seamos realistas, vistos los poderes que hay, es una basura. Y para colmo de males, Sylar se hace Petrelli y bueno, lo que nos faltaba. Por si no tuviésemos suficientes Petrellis en la familia, aparece también el padre, que por lo menos parece ser un villano de verdad, ¿pero puede un sólo personaje, con todos los que hay, mejorar el rumbo de una serie que se ha perdido hace ya mucho? Ojalá, pero lo veo difícil, muy difícil...

Son muchos fallos los que tiene, demasiados personajes, demasiadas tramas abiertas, demasiadas contradicciones. Lo que hoy es la ley, en el siguiente capítulo no vale de nada. Llegados a este punto creo que si la serie se puede considerar entretenida es solo porque la comparamos con otras como El Equipo A, en la que se cargaban el cristal de un coche y cuando este tenía el accidente de rigor saltando por los aires, el coche tenía el cristal intacto. Pues a Heroes le pasa igual, y si no a Claire me remito (no hace falta volver a repetir el tema, ¿verdad?)

Tras todo esto, ¿seguiré viendo Heroes? Pues sí, es posible, porque inexplicablemente la NBC sigue confiando en ella y pese a los bajones de audiencia o a las malas críticas, en vez de cancelarla deciden cargarse a 2 de los guionistas (¿de verdad sería culpa de ellos?) y crear nuevos webisodes. Villains ya está condenada, esperemos a ver qué pasa en Fugitives.

Además, si no la viese no podría escribir posts como este y de vez en cuando, es divertido criticar algo, ¿verdad?

miércoles, octubre 01, 2008

One of us, one of them

Heroes sigue avanzando (lo siento, me niego a cambiarle el nombre por Villains después de ver el último capítulo) y lo hace sin definirse del todo. Repite errores del pasado y comete algunos nuevos.
Creo que no hace falta decir que se va a hablar del 2x03 de Heroes, pero por si acaso, date por avisado.

Si la segunda temporada no funcionó, no se puede coger y copiar elementos de la primera, que es la que enganchó, e intentar reescribir ciertos acontecimientos. Por supuesto hablo de nuestra Claire inmortal que echa por tierra toda la primera temporada. Ahora llega el 2x03 y dicen, "vamos a explicar que inmortal, inmortal, tampoco es", y coge la madre biológica y le dice que si se agobia (por ejemplo), el cuerpo la engaña y le dice "¡que te estás muriendo!" y que así se moriría. Aparte de ser una inmortalidad de risa, eso no explica por qué muere en el futuro alternativo de la primera. No me vale decir que el cuerpo pensó que estaba muerta y ella lo aceptó.

Pasando del tema, vamos a otro que me ha hecho mucha gracia. Ciertos rumores apuntan a que la siguiente conversación se oyó cuando estaban sacando ideas para la nueva tempoarada:

- "eh, aún tenemos contrato con Ali Larter (aka Niki Sanders), pero la matamos antes, ¿qué hacemos, la resucitamos?"
- "no, que su doble personalidad era una bobada, mejor nos sacamos una gemela con mejores poderes y decimos que estos vienen de un laboratorio o algo así"
Y así nos presentan al Dr. Zimmerman, creador de las gemelas Niki y Tracy. Veremos qué sorpresas nos depara esta nueva revelación.

Debo reconocer que me asusté cuando vi a Micah, pero esa escena pareció mas una despedida del niño que un regreso. Aunque sería una pena que debido a eso no vaya a aparecer la chica "aprendo-de-todo-solo-con-verlo" (sí, no recuerdo como se llamaba), ya que ese poder, sí que podía ser interesante. Veremos si con el tiempo deciden que vuelva.

Lo que todos nos temíamos está a punto de producirse. Sylar está pasándose al lado de los buenos. De nada me sirve que al final deje escapar a uno y le robe el poder a otro (es que un cambio de malo a bueno así de golpe no hubiese sido creíble), ¡pero aún así vuelve! ¡Y reconoce que lo ha hecho mal! Me da igual que Noah quiera acabar con él aprovechándose de su confianza (menos mal, un personaje que no cambia, sigue siendo igual de rastrero y eso me gusta). Y me da igual que al final Sylar coja y les traicione a todos y diga algo en plan "Jajaja! En realidad sigo siendo malo!", porque habremos tenido un volumen entero con un Sylar bueno, y eso, no es divertido. No entiendo por qué si este volumen se llama Villanos, tienen que coger al mejor de ellos y pasarlo al bando de los Héroes.

Y por último no entiendo cómo el haitiano está tan tranquilo después de que le hayan robado la mitad de la fórmula que, supuestamente, puede destruir el mundo. ¡Da igual! Lo importante es que le quieren sustituir, al mundo que le den.

Resumiendo, estos son los pros y los contras que he visto en este capítulo.


Contras:
  • Claire no se define, o puede morir o no.

  • Matt está teniendo una historia a lo Hiro en la segunda temporada (y encima ahora va a poder pintar gracias a la música de un walkman)

  • Hiro es demasiado tonto, es de suponer que la experiencia de la segunda temporada le habría hecho madurar y no ha sido así.

  • Se sacan nuevos héroes a base de supuestos experimentos (Niki-Tracy y la frase de "Yo te creé")

  • Peter es más tonto que Hiro (si es que esto es posible) y parece que, de nuevo, su historia se va a desarrollar en el futuro y no en el presente.

  • Sylar está pasando al lado de los héroes.

Pros:

  • No han salido ni Maya ni Mohinder.


Pero como soy así de masoca (y yo no estoy sufriendo la temporada de Prison Break), seguiré viéndolo, que como ya dije antes, esta temporada son muchos capítulos y todavía pueden arreglarlo.

martes, septiembre 30, 2008

Mi hijo es un villano

Si no has visto el principio de la tercera temporada de Heroes, mejor no sigas leyendo.

Una de las revelaciones de Villains a la que no le estamos haciendo mucho caso, es al hecho de que Angela y Sylar sean madre e hijo. Cuando lo escuché viendo el capítulo me lo tomé un poco a guasa, aunque después de leer la entrada de Moltisanti en la que habla del cliffhanger final en el que todo queda en familia, entendí que de broma no tenía nada.

Pensándolo bien tiene un poco de lógica porque hasta el momento, todos los integrantes de las familias que hemos ido viendo tienen poderes. Claire, su madre y su padre (biológico, no Noah), este último, Nathan, su hermano Peter y su madre Angela, Matt y su padre, Nikki, DL y el pequeño Micah...

Pero quizás han ido demasiado lejos con lo de Gabriel "Sylar" Petrelli.
Sabemos que Angela no es que sea la mejor mujer del mundo en cuanto a bondad, pero tampoco la podemos considerar una villana. Entonces esto a qué nos lleva. Pues por ejemplo a una posible conversión de Sylar al lado de la luz (con lo que perderíamos al mejor malo de la serie) o que sea Angela la que pase al lado oscuro, algo que quizás tendría sentido si se va a encargar de llevar ahora La Compañía, sobre todo habiendo visto que los anteriores jefes (Linderman, Bob) tienen una personalidad que aunque intenten aparentar ser buenos, en el fondo se mueven por los intereses de La Compañía y no de sus empleados.

Sea como sea, lo cierto es que han abierto una puerta, a mi parecer muy peligrosa, en esta nueva temporada que acaba de empezar.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Se han equivocado con esta revelación o es un gran acierto? ¿Sylar bueno o Sylar malo? ¿Y mamá Petrelli?

jueves, septiembre 25, 2008

¡Pon un Villano en tu vida!

¡Ya he visto Heroes! Conseguí sacar un hueco anoche a costa de sacrificar el estreno de Plutón Brbnero y pude ver ya los dos primeros capítulos (ahora sólo me queda ponerme al día con 8 series más, sic.) y si bien no han estado mal, tampoco creo que hayan sido para tanto.

A partir de aquí spoilers del inicio de temporada, aunque como debo ser el único que faltaba por verla no creo que haya problemas.



Para empezar, volvemos al futuro. Una Claire especial intenta matar a su tío Peter porque quiere volver al pasado (¿cuántos viajes van...?) a arreglar el "estropicio" que hizo Nathan al confesar sus poderes, lo que al parecer les convirtió en conejillos de indias de los científicos y les obliga a vivir ocultos. Así, ya sabemos quién disparó a Nathan (bueno, ya lo sabíamos desde mayo, cuando salío el primer avance de esta temporada). Tengo que reconocer que el primer capítulo ha sido un poco caótico para mi, han empezado a pasarles cosas a todos los personajes y cuando volvían a recuperar a alguno, ni me acordaba ya, como por ejemplo cuando Sylar va detrás de Claire, cambian a Suresh con Maya, y cuando volvieron ni recordaba qué leches hacía Claire en el armario. Por un lado es normal y está bien. Son muchos personajes y le están dando una trama a cada uno. Como ha pasado en las anteriores temporadas, supongo que estas tramas acabarán convergiendo. Pero tanta historia puede acabar siendo un caos. Cuando acabe cada capítulo te vas a quedar con el cliffhanger del último personaje que veas y no te acordarás de los otros, y capaces son de empezar el siguiente capítulo con la continuación de la historia de otro y hacerte olvidar el ansia con el que has vivido toda la semana por la historia con la que acabaron antes. En fin, a pesar del lío seguro que me habéis entendido, que más les vale que sepan llevar bien las historias de todos porque tengo muchas series que ver y yo me pierdo en seguida.

Vamos a ver por encima las cosas buenas de los 2 primeros capítulos:
  • Por un lado, ya tenemos a todos los personajes principales y todos tienen una historia.
  • Sylar ha vuelto (esta debería ser la primera, jajaja!). Ya veremos qué planes tiene mamá Petrelli para él.
  • Hemos visto 2 futuros (¿serán el mismo?) y ha aparecido algún personaje nuevo que promete, como es el caso de la chica-flash y de los villanos del tan cacareado Nivel 5.
  • Noah ha vuelto al tajo y Hiro sigue siendo igual de bobo (aunque puede que la supuesta traición de Ando le convierta por fin en el Hiro adulto que nos mostraron en la primera temporada).
  • La vuelta de Elle (no hace falta añadir más)
  • Y por fin han acabado con la leyenda negra del Sylar "comecerebros" (¿de verdad alguien pensaba que eso es lo que hacía?). Me gusta mucho más el enfoque que le han dado de relojero. Aprende cómo funciona el mecanismo y simplemente, se lo activa él mismo. Eso sí es creíble (dentro de lo creíble que puede ser en el universo Heroes, claro está).

Cosas malas:
  • Si Claire no puede morir, ¿qué sentido tiene la primera temporada y su tan manido "Salva a la animadora, salva el mundo"? ¿Cómo pudo morir en el futuro del primer volumen entonces? En un sueño de mamá Petrelli hemos visto que le arrancaban la cabeza, pero en la primera temporada no hacían eso, Sylar sólo le abría la cabeza como a todas sus víctimas.
  • Hablando de mamá Petrelli, tanto misterio con su poder para que luego sea la tontería esa de los sueños, porque sí, es un poder un poco absurdo.
  • Demasiadas tramas abiertas, espero que converjan pronto porque puede ser un lío.
  • La vuelta de Lindermann como visión de Nathan. ¿Tan loco ha quedado?
  • La "resurrección" de este, ¿qué ha pasado? ¿Cómo lo ha hecho?
  • La vuelta de Niki. Vale que esté muy buena pero esa vuelta amnésica... ¿Quién la habrá convertido en lo que es y por qué? ¿Y de dónde ha sacado ese nuevo poder?
  • ¿Cuántos futuros alternativos hay ya, con todos los viajes que hacen? Porque algo que quedó claro con el viaje de Hiro al pasado en el primer volumen, es que no cambiaba su futuro, sino que creaba otro. Debido a esto, ¿volverán a mencionar a la novia de Peter en la anterior temporada? Sí, esa que se quedaba atrapada en el futuro del virus.
  • Y bueno, no puedo evitar mencionar a Suresh y su crea-heroes, si no había bastantes, ¡pues a hacer más! Y encima se saca la fórmula en 10 minutos. En fin, muy forzado eso.
Y me queda el que la madre de los Petrelli sea la nueva jefa (ya veremos cómo afecta esto a la organización) y el (al parecer) sustituto de Isaac que vive en África.
Resumiendo, la vuelta no me ha decepcionado en absoluto, han hecho caso a los espectadores y no podrían haberle metido más acción, aunque tienen que ir perfilando muchas cosas para hacer una temporada que quede a la altura del primer volumen. Por supuesto, estoy seguro de que lo conseguirán.

martes, agosto 12, 2008

Final Alternativo de la Segunda Temporada de Heroes

Cada vez queda menos para que llegue el tercer volumen de esta esperada serie, y mientras esperamos, me entero que ya salió a la venta la segunda temporada de Héroes, o por lo menos en Gran Bretaña. Y mientras esperamos a que salga por aquí, nos van llegando sorpresas como la del vídeo que os pongo. Es un final alternativo que rodaron y que está incluído entre los extras del pack. No tiene subtítulos así que agudizar el oído, aunque lo cierto es que no se entiende nada mal.



Después de verlo no puedo evitar hacerme la pregunta: ¿Por qué no fue este el final? Hubiesen cerrado de una forma muy buena una temporada, como llamarla, sosa. A mi la temporada no me disgustó tanto, quizás el problema es que la primera puso el listón muy alto y la huelga de guionistas tampoco ayudó mucho. Pero este final supera él solo la calidad de la temporada entera y nos hubiese hecho esperar con más ansias si cabe, el inicio de la tercera.

Además de este impactante final, podemos encontrar también alguna escena eliminada interesante como, por ejemplo, la que viene a continuación, en la que descubrimos el poder del padre de Hiro.



A parte de venirle bien para los negocios, creo que no le ha sido muy útil, pero bueno, queda como curiosidad.

jueves, julio 24, 2008

Heroes: The House Guest

Tras haber visto el primero, aquí os dejo el segundo webisode que precede a la tercera temporada de Héroes, cuyo estreno está previsto para Septiembre.
Por lo que podemos ver, esto ya empieza a ponerse interesante.

miércoles, julio 16, 2008

Heroes: A Nifty Trick

Acabo de ver que Sunne ha puesto una nueva promo de Heroes y me he acordado que el día 14 empezaban los webisodes (ya sabéis, pequeños cortos que irán amenizándonos un poco más la espera)
Así que como en estos casos sobran las palabras, os dejo con el primer Webisode titulado, "Un truco rápido".
Es en inglés y no tiene subtítulos pero no hacen mucha falta.

Actualizado: Ya está con los subs en español

viernes, abril 04, 2008

Varias noticias sobre Heroes

Varias y muy buenas todas. Por un lado, confirmar que llegarán a España, de la mano de Planeta de Agostini, los cómics de la serie en los que se cuentan partes de la historia que no se ven en la serie.
Por otro lado, la tercera temporada incluirá los volúmenes 3 -Villanos- y 4 -Éxodo- lo cual hará que tenga una duración de 25 capítulos. De alguna forma tenían que compensar la escasa duración de la segunda parte, ¿no?
Y por último, dejo lo mejor para el final. Esta tercera temporada se estrenará el 15 de Septiembre con una premier de 2 horas de duración. Buenas noticias sobre todo teniendo en cuenta que los rumores iniciales nos mandaban el estreno de esta (esperada) temporada para 2009.
El rodaje de los nuevos capítulos comienza este mes y con ellos, los productores esperan redimirse de las malas críticas cosechadas con el segundo volumen. Para conseguir eso, no sólo veremos a un Sylar con sus poderes recuperados, sino que aparecerán nuevos enemigos y algún que otro personaje que no pensábamos que volvería a aparecer.