Mostrando entradas con la etiqueta Battlestar Galactica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Battlestar Galactica. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 02, 2012

Recomendaciones (en castellano) para seriéfilos principiantes

Estas navidades un amiguete me ha comentado que tanto su novia como él estaban enganchadísimos a The Walking Dead. Debido al parón navideño (parón que por cierto me he dado cuenta estos días que casi nadie entiende, la mayoría de mis amigos piensan que ha terminado la temporada y que en Febrero empieza la tercera) se han quedado con mono de ver más series. Pero se encuentran con que no quieren verlas en VOS, sino que me piden recomendaciones de series extranjeras que estén dobladas al idioma patrio. Debido a eso, y como no he hecho ningún listado de esos que se ponen tan de moda de "lo que más me ha gustado del año" y tal, me arriesgo a hacer un mini-listado de las series (que he visto yo) que están dobladas al castellano que creo poder recomendarles. Vamos al lío.


Juego De Tronos
Género:
Fantasía


Sinopsis:
Basada en la novela del mismo nombre, primer libro de una saga que lleva ya 5 libros de 7 publicados, se nos cuenta la historia de los Siete Reinos y las batallas e intrigas que se libran entre ellos.

Número de temporadas: 1

Temporadas dobladas al castellano: 1

Opinión personal: Hay que verla sí o sí. Una pedazo de serie. Si te has leído la novela la disfrutarás. Si no, en cuanto la acabes comprarás el segundo libro solo para saber cómo continúa la historia.


Pan Am
Género:
Drama

Sinopsis:
Nos trasladamos a 1963 para ver a la compañía aérea Pan Am en todo su esplendor. De fondo, sus pilotos y sus bellas azafatas vivirán emocionantes historias.

Número de temporadas: 1

Temporadas dobladas al castellano: 1

Opinión personal: Una serie tranquila, reposada y muy agradable de ver. Muy recomendada. Lo malo (o bueno, según se mire) es que es posible que no haya segunda temporada (ni idea de si se ha cancelado definitivamente o qué)


Downton Abbey
Género:
Drama

Sinopsis:
Es 1912 y el Titanic acaba de hundirse. Desgraciadamente para la familia Crawley, muere en el naufragio el futuro heredero del condado de Downton Abbey. El conde Robert deberá buscar otro.

Número de temporadas: 2

Temporadas dobladas al castellano: 2

Opinión personal: Muy buena. Tanto si te gustan las historias de época como si no, hay que verla.


Cómo conocí a vuestra madre
Género:
Comedia

Sinopsis:
Es el año 2030 y Ted Mosby, arquitecto, cuenta a sus hijos la historia de cómo conoció a su madre. Una historia muy larga que dura ya la friolera de 7 temporadas.

Número de temporadas: 7 (actualmente en emisión la séptima en inglés)

Temporadas dobladas al castellano: 6

Opinión personal: Muy entretenida.


The Big Bang Theory
Género:
Comedia

Sinopsis:
La serie trata sobre 4 amigos físicos y muy frikis (casi tanto como yo). Dos de ellos, Leonard y Sheldon, viven juntos. Un día llega Penny, una chica que quiere ser actriz al piso de al lado y acaban entablando amistad.

Número de temporadas: 5 (en emisión la 5)

Temporadas dobladas al castellano: 5

Opinión personal: Bastante entretenida, aunque quizás hay que conocer mucho de series, juegos o cómics para pillar todos los chistes.


Californication
Género:
Drama

Sinopsis:
Hank Moody es un novelista sin inspiración. Su último libro fue un éxito y hasta hicieron película, pero ahora no sabe qué escribir. Su vida además es un desastre, y la madre de su hija está a punto de casarse con un idiota.

Número de temporadas: 4

Temporadas dobladas al castellano: 4

Opinión personal: Si eres capaz de ver el excesivo sexo del que hace gala con otros ojos, te encontrarás con una serie muy recomendable.


Dexter
Género:
Drama

Sinopsis:
Dexter es un forense en la policía de Miami, de día. De noche, es un asesino implacable que bajo el código de Harry, su padre, acaba con la lacra de Miami que acaba librándose de sus crímenes.

Número de temporadas: 6

Temporadas dobladas al castellano: 5

Opinión personal: Aún me queda terminar la quinta temporada y ver la sexta, pero hasta lo visto por mi, muy recomendable


Dos chicas sin blanca (2 Broke Girls)
Género:
Comedia

Sinopsis:
Max es una chica de Brooklyn que trabaja en una hamburguesería. Un día llega Caroline, hija de ricachones que de pronto se ven en la quiebra y que necesita ganar dinero. Entre las dos intentarán reunir dinero para abrir un negocio de magdalenas.

Número de temporadas: 1 (en emisión la 1)

Temporadas dobladas al castellano: 1

Opinión personal: Para mi es muy mala, no me hace ni pizca de gracia, pero como sé que hay (mucha) gente que la disfruta, se la recomiendo por si acaso, que para gustos los colores.



Como veis me he dejado muchas series y géneros en el tintero. He puesto tan solo lo más representativo de lo último que o ya se ha terminado, o se está emitiendo actualmente. Y por supuesto no están en un orden concreto de favoritismo, simplemente las he puesto según me he ido acordando.

Aunque no las haya visto aún, debería recomendar también series como Breaking Bad (aunque de esta solo he visto la primera temporada y de momento yo no la recomendaría, aunque ya me avisan que cuando vea la segunda temporada me comeré mis palabras), The Good Wife o una de mis favoritas de esta temporada que va a empezar a emitirse en castellano muy pronto, Once Upon a Time, y si además empezamos a tirar para atrás, habría que recomendar series como Perdidos, Battlestar Galactica, Los Soprano o The West Wing.

Así que si me ayudáis en los comentarios a completar las recomendaciones, os estaré muy agradecido. La única condición, que estén dobladas. ¿Qué series creéis que deberían ver sí o sí?

lunes, marzo 23, 2009

Adiós Galáctica, adiós

Con Jimi Hendrix de fondo y su versión del "All Along the Watchtower" se despide una de las series mas importantes de la televisión. La nueva revisión de Galactica nos dice adiós, y se va por todo lo alto.

Y como no podía ser de otra manera, a partir de aquí habrá spoilers para parar un tren, así que si no has finalizado el viaje colonial, no sigas leyendo, no te estropees una serie tan grande como esta.

La semana pasada no quise hacer una entrada sobre el capítulo puesto que fue la primera parte de este tan esperado final, y debido a eso, algunas escenas carecían de significado. Tras ver la segunda parte, todo cobra sentido, esos flashbacks que incluso nos confundieron pensando en otras situaciones. Yo, sin ir mas lejos, al ver a Lee volver borracho a casa pensé que regresaba del funeral de su hermano. Visto el capítulo, es mas que evidente que estaba equivocadísimo.

Este ha sido el primer final de serie que he vivido, o mejor dicho, como decía mi amigo Karel, el primer final de verdad, es decir, de una serie que tenía claro cual era su principio, su fin y todo el camino que tendría que recorrer. Si todo va bien, la siguiente serie de estas características será Lost, pero esa es otra historia.

Rápidamente un breve visionado del capítulo de la semana pasada para recordar momentos y adelante con él. Tenía puestas muchas esperanzas en el desenlace, y pese a ello no me ha defraudado. Ha habido tensión, temor, amor, lágrimas y hasta unas pocas dosis de humor. Hemos tenido giros inesperados y momentos en los que hemos llegado a pensar que tras todo lo pasado, no iban a conseguir salir bien de esta.

Para empezar, tras dejar a bordo de Galactica tan solo a los voluntarios (con un Baltar que en el último momento decidió quedarse), salto y de frente con el nido de cylons. Un refugio que no sólo se encontraba en una posición totalmente estratégica, junto a ese agujero negro, sino que además está fuertemente armado y que tarda apenas unas décimas de segundo en atacar a la nave mas antigua de la flota colonial. Tirando la casa por la ventana, nos encontramos con una batalla épica, ayudada por los mejores efectos especiales que habíamos visto hasta ahora, cuidando absolutamente de todos los detalles.

El plan era sencillo, llegar allí y aguantar como unos campeones hasta que Sam lograse conectarse con su híbrido y desconectarlo. Pese a que estamos seguros de que tiene que conseguirlo (porque el capítulo acaba de empezar) no podemos evitar pensar en todos esos comentarios que nos decían que la serie no podía acabar bien. ¿Será posible que Galactica no aguante? ¿Llegarán refuerzos en el último momento? ¿Es que Sam se piensa rebelar y no va a hacer lo que debe? Los segundos que tardan en hacerse con el control de la base cylon nos parecen horas y suspiramos porque lo han conseguido, pero no podemos relajarnos, ya que los cylons lanzan sus naves, pero los coloniales ya estaban preparados y allá que van los Raptors.

Mientras tanto, Galactica embiste literalmente la base cylon y abre un boquete en su interior por el cual varios grupos de soldados de a pie entran buscando al motivo de esta incursión, la pequeña Hera, la salvación de la humanidad. La número 8 anteriormente conocida como Boomer, no puede seguir viendo cómo le hacen las pruebas a la pequeña, así que mata al médico y se va con la niña, entregándosela al primer grupo que encuentra, el formado por los padres de la pequeña y por Starbuck.

"Dile al viejo que le debía una". Tras esta enigmática frase nos encontramos con uno de los flashbacks mas emotivos que podíamos imaginarnos. Y para completar el momento, Athena acribilla a Boomer.

La guerra se recrudece, es cierto que ya tienen a Hera pero eso no quiere decir que los cylons liderados por Cavil vayan a rendirse tan fácilmente; todo lo contrario, si pierden a la niña, pierden la clave de su supervivencia. Mientras intentan hacerse con la niña de nuevo, Caprica Seis y Baltar ven juntos a sus apariciones, las cuales les dicen que en ellos reside la clave para salvar a todos. Y entonces llegamos al momento cumbre, la resolución de la escena de la Ópera. Roslin, llena de drogas hasta las cejas, empieza a tener las visiones de nuevo y se pone a recorrer la nave; Boomer, cuyo equipo es alcanzado por un cylon, pierde a Hera y va tras ella; y Baltar y Caprica que la encuentran y llegan con ella hasta el CIC, donde los 5 últimos les esperan presidiendo la sala.

Pero cuando parece que están todos a salvo, Cavil aparece y amenaza la vida de Hera si no le dejan irse con ella. En ese momento Baltar, viendo de nuevo a las dos apariciones, nos da un discurso espléndido sobre Dios, el bien y el mal y sobre como hemos sido nosotros los que lo hemos creado, quienes lo hemos diferenciado. Cavil escucha atentamente pero no alcanza a entender por qué ningún Dios ni nadie querría salvarle a él o a su especie, por lo que finalmente Saúl le ofrece la tecnología de la resurrección a cambio de la niña.

Como cada uno de los 5 tiene una parte del secreto, tienen que juntarse para compartirlo y descargar toda la información en la base cylon, y de esa manera irán todos los recuerdos de todos. Desvelando en este momento algo que ninguno esperaba, y que es a Tory acabando con la vida de Cally. Galen no es capaz de perdonar eso y tras detener la descarga agarra a Tory por el cuello hasta estrangularla, momento que desencadena un cruce de disparos en la sala y que culmina con dos partes muy importantes, el suicidio desesperado de Cavil, que decide meterse la pistola en la boca y dispararla, y el lanzamiento de armas nucleares por parte de una nave de reconocimiento que andaba a la deriva y cuyo destino es la base cylon, una nave a la que sigue anclada Galactica.

La única persona que puede sacarlos de allí es Kara, el Heraldo de la Muerte, aquella que llevará a la humanidad a su destrucción, lo cual no dice nada bueno sobre el final de la tripulación, pero en ese momento tiene la revelación y decide poner como coordenadas de destino la correspondencia numérica de las notas de ese "All along the Watchtower" que recordaba de su infancia.

Salto y la nave flotando en el espacio, sin posibilidad de saltar mas. Estén donde estén, ese será su destino final, y por fin, tras muchos viajes vividos, el lugar en donde están es nuestro planeta, pero no en el año 2007 o en el futuro, sino en el pasado, pero pasado, pasado, en África en la época de las tribus nómadas. Debido a eso deciden aprovechar y dejar la tecnología para siempre para poder empezar desde cero, y qué mejor forma de hacerlo que mandando todas las naves con todas las armas y toda la tecnología al Sol.

Y así empieza una nueva época para la humanidad, con Adama y Roslin marchándose para no volver, con Roslin marchándose definitivamente tras haber podido ver la tierra prometida, con Baltar llorando por acabar sus días haciendo lo que hacía su padre, con Sam marchándose al Sol con todo, y con Kara, sin quedarnos claro quién o qué es, seguramente marchándose al otro lado para estar con Sam.

Una historia sublime, un final maravilloso, unos flashbacks que nos han ayudado a terminar de conocer a unos personajes con los que nos hemos encariñado y que ahora, tras 4 años dando vueltas por el universo, se nos van, y que nos dejan con la feliz sensación de la misión cumplida, del objetivo logrado.

Epílogo: 150.000 años después, Ronald D. Moore lee un artículo sobre la Eva mitocondrial y dos ¿ángeles? ¿dioses? cuyos rostros nos resultan muy conocidos, comentan el gran descubrimiento. Solo ellos saben la verdad, solo ellos saben que es la hija de un humano y una cylon. Recuerdos de antiguas civilizaciones, la Tierra anterior a esta, Kobol, ¿se repetirá la historia?
La respuesta está en nuestras manos.

domingo, marzo 08, 2009

Un final agónico

Tras el aluvión de comentarios recibidos en la última entrada de Lost, toca poner los pies en el suelo otra vez y continuar con este blog que tantas alegrías me está dando últimamente. Y qué mejor que volviendo con otra serie grandísima que desgraciadamente se nos acerca al final. Ya no queda nada para disfrutar por última vez de las desventuras de los tripulantes de la nave con mas solera de toda la galaxia. Galactica se acaba, y capítulos como el de esta semana nos lo dejan mas que claro.

A partir de aquí, la palabra maldita, ¡spoilers! del capítulo 4x18 - Islanded in a Stream of Stars, toma título.

Hera ha sido secuestrada, ¡hay que rescatarla! ¿Tan importante es esta niña? Eso dicen los cylons, Hera es la única que puede ayudarles a conseguir sobrevivir, y Kara es partidaria de ello, sobre todo tras haber tocado la melodía compuesta por la pequeña híbrida. Es inevitable recordar en estos momentos en los que Kara les dice donde ir las palabras del otro híbrido, "Tu eres el heraldo de la muerte y guiarás a todos hacia su destrucción". Creíamos que eso ya había pasado, tras ver la Tierra devastada, pero en este capítulo nos han dejado claro que puede que todavía no haya cumplido su función. Aunque todavía no debería adelantarme.

Kara es nuestro punto de inflexión en este recorrido que hemos vivido hoy, está tan harta de no saber qué o quién es que se confiesa ante Gaius y le da las chapas que encontró en su cadáver carbonizado. Los resultados no dejan lugar a dudas, la sangre que se encuentra en esas chapas pertenecen a un cadáver, y la coincidencia del ADN de esa sangre con la de la capitana Thrace es del 100%. Además está convencido de que no es una cylon, así que sigo igual, ¿qué es Kara Thrace? El heraldo de la muerte, le dijo el híbrido, ¿y qué es el Heraldo de la muerte?

Para mas inri se lo han vuelto a decir, pero pongámonos en antecedentes. Sam está conectado a la nave en una de esas piscinas cylon, justamente como tenían a la híbrido de la nave base. Kara va a verle, pide que les dejen a solas y tras una charla en la que le confiesa que quiere recordarle así, intenta pegarle un tiro. Justo en ese momento Anders despierta, la detiene antes de que la dispare y le vuelve a repetir esas siniestras palabras.
Eres el heraldo de la muerte,
Kara Thrace. Guiarás a todos a su fin.
Ya estamos otra vez con lo mismo y con algo mas interesante, Anders ha tomado el control de la nave debido al uso de la sustancia reparadora. Se ha convertido en un ser igual al híbrido, y sinceramente, me ha dado mucha pena verle acabar así, convertido en una fuente de información sin sentido que de pronto hace o dice cualquier cosa absurda. Es por eso que lo desconectan, no pueden arriesgarse a que active los FTL, sobre todo ahora que la nave no aguantaría mas de 5 saltos. Sin embargo, Kara, tras decidir ese simbólico suicidio tras hablar con Lee (qué tiene este hombre que las mujeres hablan con él y con una sonrisa en la boca deciden acabar con su vida), conecta de nuevo a Anders a la nave para intentar descubrir quién es ella.

La nave, la querida Galactica, la líder moribunda. Creo que este capítulo ha dejado claro que no es Roslin, sino la nave, la que les llevaría a todos a la tierra prometida, y puede ser posible entonces que todavía puedan encontrar su verdadero lugar. Adama no quiere dejar la nave, pero Roslin le dice que no puede seguir así, viendo como sus dos mujeres van desapareciendo. Es por eso que el Almirante vuelve a tener una crisis mas en una escena sobrecogedora (¡un premio a Olmos ya, por favor!) y decide que abandonarán la nave.

Roslin, vuelve a recuperar sus sueños de la ópera, al igual que las otras dos cylon. Espero que nos aclaren pronto lo que significa, pero viendo que la pequeña Hera puede proyectar, es posible que sea algo hecho por ella. Pero si es así, ¿por qué esa proyección? ¿Y por qué a esas 3 mujeres en concreto? ¿Por qué Baltar y la Seis parecen ser los padres destinados a cuidar de la niña? Puede ser casualidad, pero precisamente hoy Baltar ha intentado acercarse de nuevo a Seis. Yo creo que eso tiene algo que ver.

Y por último, hablar de Hera es hablar de adónde ha ido, en qué guarida se están refugiando Cavil y demás, y qué experimentos quieren hacerle a la niña. Aunque viendo lo hondo que le ha llegado Hera a Boomer, es de suponer que los planes que tengan con la chiquilla se vean frustrados por el instinto de protección de esta Ocho tan especial.

Qué pena que quede tan poco para que se acabe una serie tan grande, disfrutemos lo poco que nos queda.

miércoles, marzo 04, 2009

Recorriendo la galaxia

Tres semanas quedan para que acabe una de las mejores series que ha existido nunca. Tres semanas para que lleguemos al final de un viaje épico. Como bien dice mi amigo Karel (es posible que coja mas frases en esta entrada de mis conversaciones con él y con Antonio) este va a ser el primer final en condiciones de una serie. Porque como bien dice, series como Los Soprano han tenido su final, pero podrían haberse alargado ad eternum, simplemente los productores, los guionistas o la cadena decidieron que ya debían finalizarla. Pero esta no, esta tenía un principio y un final, y ya nos acercamos a él.

A partir de aquí, Spoilers de Galactica. Si no estás por el capítulo 4x17- Someone to Watch Over Me, no pases de esta línea. Créeme, es lo mejor.

A falta de 3 capítulos, o mejor dicho, 4, que el último es doble, toca hacer repaso de lo que llevamos, de lo que sabemos y de lo que falta por desvelar. La pregunta es obligada, ¿les dará tiempo a revelarnos todos los misterios que han ido flotando por la serie? ¿y lo harán de forma lógica? Es fácil pensar que sí, sobre todo después de ver un capítulo como No Exit.

De momento hagamos un resumen rápido de lo que ha pasado en el último capítulo. Tras la visión de Kara de su pianista (¿Daniel maybe?) muchos se aventuran a decir que ella es el primer híbrido. Sí, es lo suyo, parece que nos lo están dejando en bandeja. Y si es así, también nos están diciendo que los híbridos pueden resucitar y que hay una nave resurrección en algún lado. ¿Que de dónde me saco eso? No sé, quizás sea porque la Kara que hemos conocido hasta el final de la tercera temporada murió en la Tierra. Vaya, ahora sí que la hemos liado. Vale, aceptamos híbrido, pero necesitamos mas datos sobre ellos, porque algo no cuadra por aquí.

Lo que está claro es que su padre tenía que ser el 13 cylon, sino a saber de dónde se sacó la melodía que vuelve locos a los cinco. Y si Kara es la primera híbrido, o Cavil no debe saberlo o se nos escapa algo, porque sino a santo de qué habrá organizado este paripé para secuestrar a Hera.

Otra que tal, la niña híbrido (esta sí que lo tenemos claro), que a lo tonto a lo tonto se nos dedica a dibujar estrellas del cielo y tan a gusto se queda tras haber compuesto a la perfección en un pentagrama imaginario la melodía maldita.

Pero estos son detalles que nos han dejado este episodio, echemos la vista atrás y pensemos un poco en lo que nos queda por saber. Como por ejemplo el sueño de la Ópera que comparten Seis, Ocho y la Presidenta Roslin. Ese sueño converge otra vez en nuestra querida híbrido, Hera. ¿Por qué sueñan las tres mujeres con lo mismo? ¿Qué conexión puede haber?

Aunque no menos inquietante son las apariciones fantasmales que volvimos a recuperar en el capítulo 16 (por cierto, curioso ver que aún no han actuado las amazonas de Baltar). Me refiero, como no podía ser de otra manera, a nuestra querida Seis, mas concretamente a la que solo puede ver Baltar. No hace mucho, un bloguero (creo que fue ALX) comentaba que tras las charlas de No Exit le pareció entender que este tipo de visiones estaban destinadas a los cylon, con lo que Baltar sería uno de ellos también. Eso explicaría entonces que la Seis tuviese visiones de Baltar, y la visión de Kara (híbrido o no, algo de cylon tiene, sea lo que sea).
Pero lo que no nos explica es por qué Seis y Gaius las tienen y el resto no, además, que cuando la tiene la Seis parece estar tan sorprendida como lo estuvo Gaius en su momento. Y además, si Seis resucitó en la nave, ¿por qué se mantendría una copia suya dándole consejos a Baltar?

Y por último, vuelvo a tirar de mi amigo Karel para remontarnos hasta el principio de Galactica, mas concretamente la miniserie. En ese punto es posible que nos estén dejando muy claro que Gaius es un Cylon y no nos diésemos cuenta. El momento es clave, la explosión nuclear que mata a una Seis que tiene a Gaius arrodillado de pánico ante ella. ¿Cómo es posible que ella muera y él sobreviva? Parece increíble, así que llegados a este punto la única solución posible es que también resucitase y lo volviesen a dejar en Caprica con los recuerdos recién adquiridos.

Aquí entramos en un terreno mas peligroso de lo que parece, porque hemos pasado a tener 13 modelos definitivos y nos están saliendo demasiados por aquí. Si resulta que Kara, Gaius y vete a saber cuántos mas son también cylons, podría ser que fuesen supervivientes del ataque a la Tierra igual que lo fueron los 5, y que estos no se acuerden por el intento frustrado de Cavil de acabar con ellos y con sus recuerdos.

Y aquí llego a la última pregunta, pero no por ello la menos importante. Recapitulemos primero. Es curioso que cuanto mas antiguos, mas avanzados. Tenemos a los centuriones creados en Caprica y las 11 colonias restantes, entre ellos estaban los 8 modelos creados por los 5 cylons llegados de la Tierra, pero, y he aquí la pregunta, ¿quién creó a los cylons de la Tierra? ¿Cuánto tiempo tardaron en evolucionar hasta ser tan avanzados?
Tantas preguntas todavía y tan solo 4 horas para resolverlas todas. ¡Y que ojalá se pasen de la forma mas lenta posible!

domingo, febrero 22, 2009

Jugando a las muñecas

Con un poco de retraso, hoy he podido ver por fin el estreno de Dollhouse, el nuevo proyecto del amigo Joss Whedon. La ventaja de haber tardado tanto es que en vez de uno tenía dos capítulos para ver, así que puedo opinar mucho mejor, sobre todo por la agradable diferencia que hay entre los dos. A partir de aquí hablaré del comienzo de esta prometedora comentando algún que otro detalle, pero nada que pueda considerarse spoiler.

La idea de la serie es bastante original. Partimos de una casa de citas con cierta peculiaridad, se dedican a ¿contratar?¿secuestrar? jóvenes y a borrarles todos sus recuerdos. Tras ello, cargan en sus cerebros vacíos recuerdos de otras personas, ya sean de una sola o mezclas de varias. El objetivo: crear acompañantes a la carta. Que me apetece este fin de semana pasarlo con una adicta a la aventura, pues la encargo. Que prefiero que sea una bestia en la cama, pues lo mismo. Lo único que hace falta es tener mucho dinero. Pero estas citas no pueden escaparse así que siempre van acompañadas en la sombra de un miembro de seguridad que velará porque no le pase nada.

La idea es genial, pero eso no evitó que el piloto no me acabase de convencer. No nos engañemos, me gustó bastante, pero el tramo final me hizo preveer una temporada que no me iba a acabar de convencer. El motivo fue que se aprovechó la personalidad de la protagonista principal, Echo (interpretada por Elizha Dusku), para resolver un caso al mas puro estilo CSI (o cualquier procedimental que se os ocurra). Ahí me vino la preocupación, ¿será así cada capítulo? ¿Un poco de la historia central que nos haga saber qué hace esta chica allí y, mientras tanto, una trama relacionada con los recuerdos de su personaje? No sé explicar exactamente lo que pasó, porque series con capítulos autoconclusivos en este plan me gustan, pero quizás me esperaba otra cosa de esta Dollhouse.

Con ese recelo decidí esperar un día para ponerme con el siguiente capítulo, y menos mal que lo he acabado viendo, puesto que la sensación que me ha dejado ha sido mucho mejor que el anterior. En esta ocasión hemos vuelto a tener un problema con la amiga Echo, pero no ha sido debido a su personalidad, sino al cliente que la ha contratado. Además hemos podido conocer algo mas de la historia de Alpha, al parecer un modelo bastante problemático. Esta historia ha servido de telón de fondo para darnos un capítulo con bastante acción y poder profundizar bastante en la historia de la organización. Vale que aún no sabemos prácticamente nada, pero nos han dicho mas cosas de las que me esperaba que pudiesen contar en este segundo capítulo.

Para terminar de ayudarnos a entender un poco mas cómo surgió Dollhouse y qué pasa con las personas que alquilan, tenemos a Tahmoh Penikett, mas conocido por su papel de Helo en Galactica. Aquí encarna a un agente del FBI que está obsesionado con esta casa. No sabemos por qué sabe de su existencia ni por qué quiere encontrarla, pero el caso es que ahí está el tipo, ignorando a todos los que se ríen de él.

Resumiendo, pese a que el principio no fue lo que esperaba, la serie ha continuado muy bien y espero que la audiencia acompañe para que no la cancelen (algo he oído de que esta semana no ha sido muy buena), que a ninguno nos gusta empezar una nueva historia, engancharnos y que nos la quiten.

PD: Este fin de semana no he hecho ninguna entrada de Galactica, pero es que este capítulo ha sido un poco flojo, que no malo. La culpa posiblemente la tenga el alton nivel de los anteriores. Aún así, destacar varias cosas (cuidado, spoilers a partir de aquí)como la armada de Gaius, el aborto de Caprica Six, la aparición de la Six de Baltar de nuevo y la deslealtad de Tyrol que no ha dudado ni un momento cuando se le ha presentado la ocasión de marchar. Veremos si la próxima semana nos descubren mas cosas sobre lo que está pasando, que el final se nos acerca.

domingo, febrero 15, 2009

Sin salida, o por qué Galactica es tan grande

Una semana mas, Galactica nos ha vuelto a dejar con la boca abierta por la emoción. Esta vez nos hemos encontrado con un capítulo sin acción, tan solo conversaciones y mas conversaciones. ¿Aburrido? Para nada. ¿De transición? Ni por asomo. Vamos con el capítulo mas revelador de la temporada, ¿qué digo temporada? de toda la serie.

Spoilers, spoilers y mas spoilers del grandísimo 4x15 No exit. Te ha quedado claro, ¿verdad?

Al igual que Lost, Galactica empieza con las respuestas, pero aquí no se conforman con dejar pequeñas perlas, no, aquí va todo de golpe. Algo lógico si tenemos en cuenta que para el final de Lost nos queda algo más de temporada y media y, sin embargo, para el final de Galactica, nos quedan tan solo 5 capítulos. Y después de los cinco que llevamos ahora, voy a echar de menos a esta serie no sabéis cuanto.

Ya desde el principio se nos deja claro que el motín que hubo ha quedado cerrado por completo. Estrenamos imágenes antes de la cabecera, y qué presentación señores. qué entrada. Un pequeño resumen de todo lo que ha pasado, con los cylon antiguos (sí, los de la serie original) incluídos. La presentación nos deja claro que conocemos a 12 modelos cylons, de los cuales uno fue sacrificado. La pobre Ellen, quinto cylon, criticado por muchos, aceptado por otros. Pero después de este episodio, ay madre, ahora nadie puede decir nada malo de Ellen. Sobre todo tras la inmensa revelación que nos ha contado.
Pero Ellen no es la única con revelaciones. Parece que a Anders no le ha sentado tan mal el balazo que le metieron, bueno, por lo menos le ha servido para recordar y recordar. Pero como siempre, vayamos por partes.

Primero recordemos quienes son los 5 cylons. Tenemos a Saúl, al jefe Tyrol, a Tory, a Anders y a Ellen. Anders acaba de recordar algo muy importante y necesita contarlo a los demás. Al parecer, cuando vivían en la Tierra, trabajaban en una fábrica de investigación para recuperar la tecnología de la resurrección. Sí, he dicho recuperar. ¿Cómo han llegado a ese punto? Pues al parecer, la decimotercera colonia, la que vino de Kobol, era cylon y consiguieron avanzar hasta el punto de conseguir reproducirse. Por eso la tecnología de la resurrección cayó en desuso. Pero fueron avisados de que los centuriones iban a atacarles, así que decidieron ponerse manos a la obra con ese tema de nuevo.

Tras huir, decidieron ir a las 12 colonias para avisar a sus habitantes del peligro de crear a los centuriones, que les cuidasen y les tratasen correctamente, pero llegaron tarde y ya habían comenzado las primeras guerras cylon. Esos 2000 años que tardaron fueron debido a su tecnología. El tiempo se ralentizó para ellos pero no para el resto del universo, con lo que mientras para ellos tan solo habían transcurrido unos días, unos meses, o como mucho, unos pocos años, para los demás habían pasado miles.
Los centuriones querían hacer cylons de carne, como ellos, pero no lo consiguieron, lo único que habían podido hacer eran híbridos. Así que decidieron hacer un trato, si detenían la guerra, les enseñarían a crear modelos con aspecto humano. Es de suponer que estos fueron los 40 años que pasaron desde que acabó la guerra hasta que volvieron. Pero volviendo al tema, así crearon, atención, a los 8 modelos y les dieron la resurrección. ¿Ocho modelos? ¿He oído bien? Claro, es lógico, si siempre ha faltado el séptimo modelo. Así que ahora nos encontramos con que hay uno mas que, tranquilos, no es Kara. Parece ser, y esto lo confirma también Ellen, que el modelo que falta se llamaba Daniel.

¿Quién es Daniel? Tengo un par de teorías, pero como no quiero acertar y que entonces se pudiese considerar spoiler, mejor me callo y ya lo averiguaremos. De momento sólo sabemos 2 cosas de este nuevo y desconocido modelo, que era un artista y que era el preferido de Ellen.

Ellen, Ellen, a estas alturas no he dicho casi nada de ella y sin embargo ha sido la mejor. Así que dejemos a Anders, al cual le acaban de volver a operar para sacarle la bala y, pese a que parece que la operación ha sido exitosa, se encuentra en coma con muy poca actividad cerebral...

Como digo, vamos con mujer de Saúl. Parece que estos dos sí estaban muy unidos, puesto que eran marido y mujer en la Tierra y volvieron a serlo en Caprica. ¿Pero cómo es posible que no se acordasen de nada? Bueno, de los 8 modelos que construyeron, el primero fue Cavil, al que nos enteramos ahora que su primer nombre fue John, y que además tenía la personalidad del padre de Ellen. Pero resulta que pese a que este les ayudaba con la creación de los demás modelos, en su interior albergaba cierto odio hacia sus creadores. Debido a que él no quiere ser humano, quiere sentirse como la máquina que es, disfrutar del universo con las posibilidades que le da el ser superior, y le da lo mismo creer en un Dios y tener sentimientos. No era eso lo que él buscaba, y así se lo hace saber a Ellen. Fruto de ese rencor, decidió acabar con todos y bloquearles los recuerdos, de manera que cuando resucitaron no se acordaban de nada. La siguiente parte del plan consistión en soltarles entre los humanos con falsos recuerdos, y con eso queda explicado el por qué tenían esos recuerdos y por qué lograron llegar a sus respectivos trabajos.

El modo en que han metido la historia entre Ellen y Cavil (John) ha sido muy bueno, mezclando lo que estaba pasando en la actualidad en Galactica y contando todo lo que había pasado desde que murió Ellen en Nueva Caprica. Por eso nos hemos encontrado con momentos como la destrucción de la nave resurrección y la preocupación por ese hecho de Cavil, o la explosión de la supernova cuando visitaban el templo de los 5 (Templo de la Esperanza, según Ellen). A todo esto, Cavil ha decidido que Boomer les puede servir como intermediaria en la conversación para que sea testigo de sus ideas y al final puede que le haya salido cara la chulería.

Como tramas menores, que no es que lo sean, sino que simplemente palidecen ante estos descubrimientos, tenemos a Lee aceptando el cargo de Presidente por parte de Laura (muy buena la idea de Lee de tratar al nuevo Quorum por sus naves y no por sus planetas) y la caída de la nave, la cual se está rompiendo poco a poco. La situación de Galactica es tan mala que Bill tiene que ceder ante Tyrol y dejarle usar tecnología cylon para repararla.

Como me suele pasar últimamente, quería haber hecho un resumen rápido y destacar lo mas importante y al final me sale una entrada enorme. Pero es lo que tiene esta serie, que últimamente no nos deja ni un minuto de respiro. Y eso que me he dejado cosas en el tintero, pero ya se irán viendo en las próximas semanas.
Si tenéis algo que añadir, ¡a comentarlo!

sábado, febrero 07, 2009

¡Muerte a los traidores!

Una semana mas, Galactica nos ha regalado un episodio fantástico, grandioso, épico. Es increíble como desde la vuelta de ese agónico parón, no hemos dejado de disfrutar de unos capítulos que rallan todos a un grandísimo nivel. Blood on the scales ha sido un nuevo punto de inflexión en este final que se nos avecina (tan solo faltan 6 capítulos), ¿lo analizamos?

Sí, como te están temiendo, a partir de aquí va a haber spoilers del capítulo 4x14 Blood on the scales, así que si no lo has visto, mejor no sigas leyendo.

¡Muerte a los traidores! Todo el capítulo pensándolo, Gaeta está muy enfadado con la situación, vale, pero no tiene la capacidad para hacerse con el control de esta situación, y el fanatismo de Tom Zarek no le ayuda nada. Recordemos la ascensión de Tom a la vicepresidencia. El otro día un amigo me decía que acababa de ver el capítulo en el que aparecía por primera vez y le decía yo "ah sí, Tom, el terrorista". "Bueno, terrorista, depende de cómo lo veas" me decía él. Puede que designarlo como tal haya sido pasarse por mi parte, o puede que no. Montó una revolución en la cárcel en toda regla, muertos incluídos, pero consiguió llevar la situación adelante y tuvo una evolución que le permitió llegar hasta el puesto de la segunda persona mas importante en el gobierno de las 12 Colonias. Y hete aquí que tiene que mandarlo todo al cuerno en una sola escena. El Quórum no está de acuerdo con sus decisiones y menos con que quiera autoproclamarse presidente, y así se lo hacen saber (i think you should leave now, Mr vicepresident), y él, ni corto ni perezoso, manda matar al Quórum al completo, algo que Gaeta no se esperaba y que parece que no es capaz de asumir.

Un Gaeta, por otro lado, que quiere culpar a Adama de todo lo que le ha pasado, pero que no se siente capaz para hacerlo por la fuerza, así que decide organizar un juicio. Un paripé, mejor dicho, ya que él será el fiscal y Zarek el juez. Por supuesto esta pantomima no sirve mas que para intentar justificar el fusilamiento de Adama. Encima, si no estaba lo suficientemente cabreado nuestro querido Almirante, le dicen que Saúl ha muerto, cuando lo que ha hecho es escapar.

Lo mismo le dicen a la Presidenta Rosslin, además de comunicarle que ya se ha llevado a cabo la sentencia a Adama. La grandísima Laura ha decidido que ya es hora de dejarse de tonterías y que hay que seguir adelante, así que consigue convencer a los Cylon de la nave base de que apoyen a Adama. Tras conocer la noticia de su (falsa) muerte, lejos de amilanarse, con una furia en la voz que creíamos que no tenía, jura que acabará con todos los causantes de esta situación.
No, not now, not ever, do you hear me? I will use every cannon, every bomb, every bullet, every weapon i have down to my own eye teeth to end you. I swear it! I`m coming for all of you!
Tremenda Laura con estas palabras, y tremenda también las caras de Baltar y de Seis.

Que por cierto, ahora que hablamos de estos dos, parece que la Seis de Baltar ha vuelto, y por la cara que pone Gaius, es algo que ni él se esperaba. ¿Llegaremos a saber quién es exactamente esta visión tan real? ¿Y la visión que tenía la otra Seis de Baltar?

Pero lo importante estaba por llegar, Adama lleva tras de sí a un gran grupo que aún está con él. Se dirijen al CIC cuando Félix está a punto de hacer saltar a la nave, pero el Jefe consigue desactivar el sistema y la nave se queda estancada. Justo antes de que Bill aparezca, Gaeta es consciente de que ya no tiene nada que hacer y ordena deponer las armas.

Y llegamos al final. ¿Qué ha visto Tyrol? ¿Se está agrietando la pared?Esperemos que la nave no se vaya a romper ahora, ya lo que les faltaba. Laura y Bill, Bill y Laura, qué momento cuando Adama coge el comunicador y le dice que está vivo y que la nave ya está segura, qué momento cuando se vuelven a ver y se abrazan. Y la conversación de Baltar con Félix vuelve a ser preocupante: I know who you are, i know who you are... ¿Tendrá algún significado oculto? ¿O será simplemente en plan "sí, no te preocupes, sé que en el fondo eres una buena persona"? Me inclino por lo primero, sobre todo por la fantástica escena final. Adama no puede consentir tener a Tom y a Félix a bordo después de lo que han organizado y decide ejecutarles. Pero justo antes de los disparos, Félix se mira su sempiterna dolorida pierna y de pronto, pasa: it stopped...
¿Por qué? ¿Es un cylon también? ¿Qué está pasando? Fire

miércoles, enero 28, 2009

Frikeando un poco

Estaba mi amigo y compañero Antonio curioseando por la red cuando ha encontrado algo muy interesante. Un Cylon en miniatura para adornar nuestra estantería. Como no hemos podido evitarlo, pues nos ha dado por seguir indagando en la página donde estaba a ver qué mas cosas de Galactica había. La página en cuestión es ThinkGeek y ya aviso que para los frikis como yo es un peligro. Multitud de artículos de diversas series, películas, videojuegos para gastar, gastar y gastar.
Sé que estamos en crisis y que estas páginas no nos ayudan precisamente a llegar a fin de mes, pero es que ese cylon es tan mono, jajaja!
Vamos a ver algunos de los productos que más me han gustado a mi, todos teniendo como fondo el tema Galactica, que para algo es el que nos ha llevado allí.

Para empezar, por supuesto, tengo que poner al cylon en cuestión. ¿Quieres acabar con los humanos? Pues ya puedes empezar a crear tu ejército. Eso sí, tamaño pitufo, pero todos sabemos que los comienzos no son fáciles.

Si estás del lado humano, tendrás que crear una flota para atacar a estos pequeños guerreros. Para ello ponen a tu disposición los viper mas poderosos de las 12 colonias. ¡A por ellos chicos!

Últimamente los acontecimientos en Galactica nos están dejando a todos con cara de bobos. ¿Qué mejor para expresar nuestra sorpresa permanente que esta fantástica camiseta?
Caprica, lugar fantástico para ir de turismo (por lo menos hasta el comienzo de la serie). ¿Has estado alguna vez de turismo allí? Seguro que sí, y me apuesto a que te quedaste con ganas de comprar una de esas camisetas de "El toro de Caprica", "Caprica de noche" y cosas así. No te preocupes, aquí te dejamos otra camiseta que constituirá un fantástico recuerdo de tu visita a la gran urbe.
Aunque esta es una página geek, no seriéfila, con lo que salvo algún producto como el adaptador usb del Dr. Who, o algún poster de Futurama no encontramos mucho mas.
Si de verdad queréis encontrar cualquier cosa relacionada con series, Visto en pantalla, página que descubrí gracias a Taku, es la página por excelencia. Muñecos, chapas y hasta un termo de Lost, amuletos de Supernatural, figuras de Jack Bauer en acción. ¿Te gusta Heroes? Tranquilo, hay mas como tu, ¡pásate por aquí y llévate a tu personaje favorito!
Vamos, que como veis hay material de sobra para dejarnos el sueldo. Y vosotros, ¿qué compraríais?

miércoles, enero 21, 2009

Hoy es un día especial

Si no has visto la cuarta temporada de Lost, mejor no sigas leyendo.

¿Especial por qué? "Porque mañana es fiesta", se oye por Valencia, pues sí, es un motivo. "Hoy es tan especial como mañana", dice el resto. Pero para los seriéfilos de pro, este día está marcado en el calendario desde hace mucho. Hoy, estimados visitantes, vuelve Lost. ¡Por fin se estrena la quinta temporada! Para mi está siendo un mes tremendo. Primero he podido disfrutar la vuelta del grandísimo Jack Bauer, después el regreso de la tripulación de la Battlestar Galactica, y por fin, esta noche llega Lost, ¡menudo hat trick!

Y además llega a lo grande también, con un capítulo doble, como mandan los cánones. Mañana seremos muchos los que estemos comentando el regreso de los (ex)supervivientes del vuelo Oceanic 815, y apuesto (espero, confío) que todos estaremos satisfechos del regreso.
Por fin empieza la cuenta atrás para saber por qué y cómo murió Locke, por fin sabremos si Jin murió realmente, por fin sabremos qué les pasó a los que se quedaron en la isla y a dónde ha ido esta (qué raro suena esto).

Por una vez, he sido capaz de llegar a este punto sin haber leído nada sobre esta nueva temporada, sin haber visto un mísero trailer, sin haber especulado sobre el destino de los protagonistas. Este año mi propósito es llegar libre de información a todos los capítulos, ni promos ni nada de nada. Lo único que he estado haciendo para no perder las ganas de Lost ha sido participar en el estupendo juego de Los bloggers de Dharma que prepararon Moltisanti y Sunne, y aunque no gané, quedé en encomiable segundo puesto y, además, con la inquietante puntuación de 108.

Así que mañana, a comernos otra vez la cabeza con la isla, con sus misterios, con Ben, con Widmore, con todo. En definitiva, que mañana volveremos a disfrutar de Lost.

domingo, enero 18, 2009

Repóquer de Cylons

Spoiler alert!! Esta entrada contiene importante información del capítulo 4x11 de Galactica, Sometimes a great Notion. Si no lo has visto aún, ¡¡ni se te ocurra pasar de este párrafo!!

Repóquer y con trampas porque si a mitad de capítulo pensábamos que por fin conocíamos al quinto cylon, el final nos deja con la duda de cuál será entonces. Sí, sí, vamos tranquilos, que me dejo llevar por la emoción. Analicemos con calma el que puede considerarse como el mejor capítulo de Galactica, o mejor, de una serie de televisión. ¿Me estoy dejando llevar por las ganas que tenía de su vuelta? Puede ser, pero vayamos por partes.

El capítulo empieza tal cual lo dejamos, con esa visión de una tierra devastada vete a saber por qué. Pero lo que nos espera es mucho mejor todavía. Poco a poco empiezan a encontrar restos de los antiguos habitantes, los cylons van desenterrando esqueletos, pero cuál es su sorpresa cuando no son solo huesos lo que encuentran. Restos de supuestos modelos cylons aparecen bajo los escombros. La confusión es mayor cuando resulta que esos modelos son desconocidos para ellos. Conclusión, la decimotercera colonia, los que decidieron buscar otro planeta y acabaron colonizando la tierra, eran cylons.

La sorpresa es mayúscula para todos, la gente de la quejumbrosa Galactica no puede asimilar que el planeta que llevan tanto tiempo buscando es un trozo de basura en el espacio. La presidenta Roslin, que no es capaz ni de dar explicaciones a la pobre tripulación, se derrumba completamente. Decide pasar olímpicamente de su tratamiento contra el cáncer y quemar el libro de Pythia que tan solo ha conseguido llevarles a la mas absoluta desesperación.




El gran Lee sabe que la gente necesita una explicación y él decide dársela, con un sentido discurso que descubrimos mientras se lo vuelve a contar a Dee. La Teniente Dualla está feliz y parece que las cosas con Lee vuelven a ir por el cauce que deberían. Esa escena inicial donde se derrumbaba, al igual que todos, por el estado desolado de la Tierra, queda en el olvido tras pasar, según sus propias palabras, "el momento más divertido que ha tenido". Hasta Gaeta se da cuenta de lo feliz que se encuentra y se lo dice. Por eso resulta más chocante aún que en una escena que pasa a velocidad de vértigo, Dee deje su anillo, coja una pistola y se vuele la tapa de los sesos. Tuve que parar el capítulo en ese momento para asimilarlo porque me quedé de piedra. Es, sin ninguna duda, lo que menos me esperaba que pudiese pasar.

Pero esto es Galactica y siguen las sorpresas. Kara sigue buscando algo en el planeta que les ayude a saber qué pasó, y en su búsqueda encuentra un trozo de una nave con 3 números y 2 letras, que casualmente coinciden (a falta del primer número) con los de su nave. Busca, busca que te busca, y nos encontramos con otra gran sorpresa. Kara encuentra el resto de la nave y, dentro de ella, los restos del piloto que la llevaba. Es su pelo, es su colgante, ¿es ella? ¡Ya tenemos al quinto cylon! Por eso no se activó con la música, porque no estaba en la nave. Pero si es ella, tanto el hecho de que lleve el anillo colgando como su placa quiere decir que esa es la nave que llevaba cuando se fue sola a buscar la Tierra, y esta está completamente devastada, entonces, ¿de dónde ha salido este nuevo cylon?


Seguimos con las sorpresas porque 3 de los 4 cylons ya revelados empiezan a recordar acontecimientos de cuando ellos estuvieron en ese planeta. Recuerdan el por qué la melodía les activó y recuerdan que murieron en un holocausto nuclear hace... 2000 años. La pregunta es tan evidente que hasta se la hacen ellos mismos. ¿Cómo acabaron entonces en la nave colonial sin acordarse de nada, pensando que eran humanos?

Y entonces Adama se derrumba, buscando acabar con su vida marcha borracho con una pistola para enfrentarse a Saúl, buscando provocarle. Para bien, o para mal, Saúl se da cuenta de lo que quiere y, agarrándose a su vida "humana", le dice que esta vez, él no puede ayudarle. Entonces Adama, tras la charla que le da su amigo, decide tomar las riendas y salir de esa "frakin` rock". Saúl va a buscar a D'anna para marcharse, esta le dice que no se va, ya que todo esto se volverá a repetir una y otra vez (¿a qué se refiere?), y entonces Saúl tiene un recuerdo de su vida en la Tierra. El holocausto está a punto de producirse, alguien le llama, una mujer, él la busca y por fin la encuentra. Entre los escombros, a punto de morir, se encuentra Ellen, su mujer, la cuál le dice que no pasa nada, que volverán a nacer. Entonces Saúl grita a los cuatro vientos que ella es el quinto cylon. Confusión total. ¿Entonces quién o qué es Kara? ¿Es también una cylon pero no pertenece a los cinco que faltaban? ¿O es algo más?


Quería comentar un poco el capítulo y al final me ha salido un resumen bestial, pero es que Galactica ha vuelto y lo ha hecho a lo grande. Desde el principio hasta el final ha sido una montaña rusa que no nos ha dejado ni respirar. En vez de despejarnos dudas nos las multiplica. ¡Ahora a desesperarnos y a rezar a los dioses de Kobol para que nos resuelvan mas dudas en el próximo episodio!

Si no lo has visto todavía, puedes bajar el capítulo de Baja series.

viernes, enero 16, 2009

El fin del viaje


Junio de 2008. Estás tranquilamente en casa disfrutando del 4x10 de Galactica, ese maravilloso Revelations. Estás nervioso viéndolo, el capítulo está siendo lo que esperabas y mas, pero de pronto sucede lo que más temías. En el momento más álgido... *puff*, se acabó. Fin del capítulo. No te puedes creer que haya acabado así, te han dejado con cara de tonto, ¡necesitas mas! Pero sabes que no puede ser. Sci-Fi no quiere quedarse tan pronto sin su serie dorada y ha decidido hacer uno de esos parones que suelen hacer las series. Pero esta vez es distinto, no vamos a esperar un mes, dos... qué va. Vamos a esperar 7 (siete) desesperantes meses. Estamos en verano de 2008 y no somos conscientes de lo que significa esa espera. Tiene que acabar el verano, algunos ni nos hemos cogido aún las vacaciones, después volverán otras series pero Galactica no estará allí, llegará el frío invierno, y Galactica seguirá desaparecida, pasaremos las navidades, mas vacaciones, nuevos estrenos, nuevas series, ¡hasta Bauer volverá! Pero aún seguiremos con la duda de qué pasará.

Diciembre de 2008. Llega The Face of the Enemy. 10 webisodes que preceden a la vuelta de nuestra serie favorita (con permiso de Lost). Son cortos, son rápidos, en menos de un mes ya los han emitido todos y en menos de lo que dices "so say we all" te los has visto del tirón. Dicen poco, lo suficiente, ya sabemos algo más. Han pasado unos días desde el final de Revelations. Ahora tenemos otra base para empezar la segunda tanda de episodios, y hasta podemos apreciar el comienzo de una nueva trama protagonizada por el amigo Gaeta, cuya revelación en los webisodes no sé si ha sido una sorpresa o algo esperado.

Enero de 2009. Como diría cierto personaje bien conocido por todos los asiduos a este blog, tonight is the night. Hoy vuelve Galactica. Hoy es su esperado regreso. Y mañana estará a disposición de todos nosotros, hombres y mujeres, niños y niñas, cylons y humanos. Por fin sabremos qué pasó. Por fin conoceremos al quinto cylon. Por fin llegaremos al final de esta fantástica aventura.
Porque hoy, por fin vuelve Galactica.

martes, junio 10, 2008

Battlestar Galactica

Los que visitáis este blog sabéís que tengo una fijación especial por la serie de Galactica. Desde que la descubrí, se ha convertido en la niña de mis ojos. Y es que Galactica es especial. No es una serie de ciencia ficción normal y corriente, no, es mucho más.
Voy a intentar explicar todo lo que representa Galactica para que lo entendáis, eso sí, sin spoilers, así que si aún no has visto la serie y estás dudando, puedes leer esta entrada para ver si terminas de convencerte.


Battlestar Galactica, o traducido a nuestro idioma, Galactica, Estrella de combate. Sí, eso es la Galáctica, una nave de guerra. Hace 40 años esta estrella de combate junto con otras lucharon contra los cylons para defender a la raza humana. Pero quizás me estoy adelantando a los hechos.

Un poco de historia

Los humanos viven en 12 planetas, las llamadas 12 colonias. Cada una de las colonias tiene un nombre asociado a un signo zodiacal. Por ejemplo, la mayoría de los personajes principales viven (o vivían) en Cáprica, asociado a Capricornio. Según la religión que profesan, antes de dividirse en las 12 colonias vivirían todos juntos en el planeta Kobol, la cuna de la humanidad. Siempre según su religión, la humanidad habría sido creada en ese planeta por los Señores de Kobol.
Parece ser que allí vivían los humanos con sus dioses en armonía hasta que por ciertos motivos, estos se separaron y los humanos se dividieron en 12 tribus, terminando por colonizar cada una un planeta, las 12 colonias conocidas. Finalmente, esas 12 colonias formaron la República Presidencialista Federal, convirtiéndose en un solo país.


¿Qué son los cylons?
Los cylons son seres cibernéticos creados por los humanos para usarlos como trabajadores y soldados. Estos acaban rebelándose contra sus creadores dando comienzo a unas terribles guerras que tienen como fin la firma de un armisticio y la libertad de los Cylon para que puedan buscar su propio planeta.
Como acto de buena fe, crearon una nave de reunión para los representantes de las 2 razas. Los humanos siempre han mandado a un representante, los cylon no. 40 años después, estos se presentan con una extraña mujer y acaban con esa nave.

Vamos al grano
Que ya toca, ¿verdad? Los cylon han evolucionado mucho en estos 40 años, tanto que ahora existen modelos que tienen apariencia humana. Concretamente, son 12 modelos de los que hay multitud de copias, además, al acabar la miniserie que da comienzo a la historia, se conocen a 7, de los números 1 al 6 y el 8.
Los 5 restantes son los conocidos como los últimos 5 cylon. Los 7 que conocemos están programados para no pensar en ellos, es decir, que no saben quiénes son estos 5. Ese es el gran problema de los humanos, que pueden tener cylons infiltrados entre ellos, ya que algunos ni siquiera sabe que lo son. Estos son los llamados agentes durmientes, que serán activados en un momento concreto para cumplir con alguna misión.


Nos hemos quedado en el punto en el que aparece la mujer cylon (conocida como número 6). Antes de que los humanos puedan reaccionar, los cylon ejecutan un plan bien preparado con la ayuda (no intencionada) del doctor Gaius Baltar, uno de los personajes claves de la serie, y consiguen exterminar a casi toda la humanidad, quedando menos de 50000 supervivientes. Entre estos, se encuentra la nave Galactica, la cual ha conseguido evitar caer en el ataque gracias a las reticencias del Comandante Adama de conectar su nave a una red informática. Estos ven que no pueden hacer frente en batalla así que deciden huir. La única solución que les queda es encontrar un lugar donde no les encuentren los cylons y poder establecerse. Ese lugar parece ser la decimotercera colonia, llamada, según la leyenda, la Tierra.

Religión en Galactica
Esa es una de las bazas de la serie, la religión. Mientras que los humanos son politeístas (adoran a los Señores de Kobol, creadores de la raza humana) los cylon son monoteístas y creen en un único Dios. Realmente toda la serie gira en torno a la religión y, lejos de parecer que eso la puede estropear, le da un matiz muy profundo y filosófico pocas veces visto en otra serie. De hecho, la cuarta (y última) temporada, ahonda mucho más en este tema, dejando de lado las batallas y centrándose más en los dilemas internos de todos los personajes (crisis de fé, descubrimientos que no se esperaban,...).

Además, cada temporada da un giro brutal a los acontecimientos, las season finales de cada una de ellas da una vuelta de tuerca más a la historia que no te esperas, con especial mención al final de la tercera temporada, algo increíble.

Sin ninguna duda, una de las series revelación USA. De lo mejorcito que se ha visto nunca, ciencia ficción, batallas espaciales, religión,... ¡tiene de todo!
Por último, avisaros que son 4 temporadas de las cuales está en emisión la última y que tendrá en breve un parón hasta Enero de 2009 (está claro que no quieren matar a la gallina de los huevos de oro todavía). Y antes de empezar la primera temporada, tenéis que ver la miniserie de 3 horas que cuenta el inicio de la serie, ya que me consta que hay gente que ha empezado con el primer episodio (titulado "33 minutos" y posiblemente uno de los mejores inicios de una serie) y no se ha enterado de nada.