Mostrando entradas con la etiqueta Carnivale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnivale. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 10, 2008

Cumpleaños feliz...

¡Oooooh! ¡Muchas gracias! Madre mía, un añito que tiene ya el niño, quién me lo iba a decir a mi cuando nació. ¡Y ya tiene más de 15000 visitas! Eso sí que es todo un logro. Bueno, bueno, cuanta gente veo pasar por aquí, muchos blogueros, Sunne, Moltisanti, Lestat, Alex_x, Mary Jane... y hasta uno de los mejores comentaristas, que te he visto Oskar108, pasa, pasa, venir todos, si he montado un circo que ni os imagináis.


¡Nos lo vamos a pasar en grande! No podía imaginar hace un año que iba a tener tan grata compañía y... ¡Yatá!

Vaya hombre, callad, callad, disimulad un momento... ¡Ey Hiro! Muchas gracias, sí, sí, ha sido toda una sorpresa pero verás, te has confundido, fue ayer, ¿sabes? Claro, los viajes en el tiempo es lo que tienen y... no, no te preocupes, no hace falta que viajes a ayer, ya queda la intención! Venga, dale recuerdos a todos...
Uf, se fue, menos mal, es que últimamente están de un pesado y con una tontería encima que mejor no verles cerca, y menos a este.
Pues no sé qué deciros, la verdad es que no esperaba este recibimiento y no he preparado nada, aunque, bueno, a lo mejor sí puedo ofreceros algo, precisamente adicto-tv ha publicado por fin la tan ansiada entrevista a un servidor, ¿queréis saber algo más de mi? Pues es el momento perfecto, ir yendo, no me esperéis, que me acaban de decir que Dexter me ha preparado no sé qué sorpresa, qué nervios, ¿qué será?

jueves, noviembre 20, 2008

5 series que recomiendo

Bueno, por fin saco algo de tiempo (aunque tampoco mucho) y ya por fin vuelvo a retomar un poco el tema seriéfilo, aunque sea a través de otro meme y encima "por obligación".
El meme en cuestión consiste en recomendar 5 series que todo el mundo debería ver, pero la gracia del asunto está en que esas series no sean las típicas como Lost o Galactica, así que es un poco más complicado pero no imposible. Vamos a ello.

Wonderfalls


Esta serie la he descubierto hace poco gracias a MaryJane y la verdad es que me está encantando. Es lo que Pushing Daisies debería haber sido. Me explico, tiene el mismo aire "extraño" rondando el ambiente pero no es tan pastelosa como esta última. Una serie sobre el destino muy entretenida y totalmente recomendable.

Scrubs


No hace mucho que hablé de esta serie y la traté además como una serie menor. En ese momento, algunos de los comentarios me decían que para nada debería considerarse así y, tras estar acabando la segunda temporada, no puedo más que darles la razón. Los personajes han evolucionado, las tramas, sin ser muy importantes, sí que son cada vez mas interesantes y le dan una vida a la serie que creo que no tenía antes y las situaciones estrambóticas no dejan de sucederse.

The Big Bang Theory


La primera temporada empezó floja pero fue mejorando poco a poco, pero es que esta segunda, tras haber cerrado el arco argumental que la precedía y darle mas protagonismo a Sheldon y a Penny (juntos pero no revueltos) está consiguiendo que cada vez que vea un capítulo de estos frikis se me salten las lágrimas de la risa. De lo que llevamos de temporada tengo que destacar a Sheldon montando en moto de paquete o de cuando decidió crear una nueva mascota. Tremenda serie.

The IT Crowd


Y otra serie mas de 20 minutos. Ahora que por fin está confirmada la tercera temporada, qué menos que recomendar las 2 anteriores. Tan sólo 12 capítulos entre las 2 que consiguen que su regreso sea uno de los más esperados entre los que hemos disfutado de las aventuras y desventuras de este grupo de informáticos. El mejor y más descacharrante equipo de sistemas que os podáis encontrar. Imprescindible verla en VO.

Carnivale


Como no iba a estar esta grandísima serie entre mis recomendaciones. Vale que sólo sean 2 temporadas, vale que dejen la historia a medias. Da igual. Es una IMPRESCINDIBLE (sí, con mayúsculas). Podría decir mil maravillas sobre esta serie, pero como ya lo hice en su momento, si te lo perdiste, aquí está.

Y así concluyo este pequeño meme, que debería pasar a alguien mas, pero como ya lo ha hecho prácticamente todo el mundo, pues si queda alguien que lo coja si quiere y que lo haga.

lunes, agosto 25, 2008

Carnivale

Esta entrada viene a cuento de que ya he terminado de ver Carnivale y como homenaje al regreso de Lestat, puesto que fue por esta entrada suya que me decidí a ver la serie. O quizás debería decir LA SERIE.

Hace bastante que la empecé y lo cierto es que me ha durado mucho para 24 capítulos que son (2 temporadas de 12 capítulos cada una). No es que la serie me haya parecido mala, que me haya cansado o que se me haya hecho aburrida, todo lo contrario. Es una serie tan fantástica, tan sublime, tan maravillosa, que el hecho de saber que tras el capítulo 2x12 no iba a tener más, no quería acabarla, quería poder mantener esta fantástica historia durante más tiempo.


La historia, ambientada durante la gran depresión de 1929, nos presenta a Ben Hawkins, un granjero que en el primer episodio acaba de perder a su madre. Y a punto está de perder también la granja en la que vive. Pero justo cuando parece que ya nada tiene solución, aparece un circo ambulante que decide adoptarle.


Este circo está plagado de gente extraña, empezando por Samson, el director del circo, y siguiendo con personajes como por ejemplo Lila, la mujer barbuda, el ciego mentalista Lodz o Gecko, el hombre lagarto.
Pero sin ninguna duda, el personaje más misterioso es el Gerente, quien dicta las órdenes del circo a través de Samson y del cual no sabemos nada.

Eso por el lado del circo, ya que paralela a esta historia nos encontramos con el hermano Justin y su hermana Iris. El hermano Justin es un religioso totalmente abnegado a la causa que dispone de unos "métodos especiales" para descubrir a los pecadores. Sin embargo, el decubrimiento del pecado de una persona le hace descubrir algo que cambiará su vida por completo.


Si bien al finalizar el último capítulo, dejan la trama abierta para continuar, la historia principal tiene un buen final, lo cual no quita que te quedes con ganas de saber cómo tenían intención de continuarla.


La cancelación fue debido a que los costes de producción eran muy elevados y la audiencia, aunque fiel, no era la suficiente para que decidiesen mantenerla en antena. Una lástima que no se haya sabido valorar esta serie como se merece, ya que nos hemos perdido una historia épica como pocas veces habremos visto en la televisión.

lunes, junio 16, 2008

Poniéndome al día

Se acabó Lost, se acabó Galactica, la pena seriéfila me invade, pero lejos de acurrucarme en una esquina y esconder la cabeza hasta Enero de 2009, aprovecho para ponerme al día de multitud de series que aguardan impacientes a que las vea en mi disco duro. Y como no tengo imaginación, pues haré igual que Moltisanti y comentaré cuáles son esas series que estoy viendo o voy a empezar a ver.

Californication

Tan sólo una temporada de las aventuras de Hank Moody, escritor que se encontró con el éxito con una novela y que parece haber entrado en una crisis que le impide escribir más. El hecho de que su pareja le haya dejado y se haya ido con su hija no parece que mejore la situación de este hombre que, debido a todos estos reveses se ha convertido en un adicto a todos los vicios (léase sexo, alcohol y drogas). No parece el mejor camino para intentar convencer a la madre de su hija (no llegaron a casarse nunca) de que vuelva a su lado, aunque quién sabe, si se lo toma en serio todo es posible en esta vida.
Una serie que no me llamaba mucho la atención pero a la que he terminado dándole una oportunidad después de que varios bloggers me convencieran de verla. David Duchovny consigue que te olvides de su papel como Mulder desde el primer capítulo y si bien el principio puede ser un poco chocante con (demasiadas) escenas de sexo explícito incluídas, poco a poco se va tejiendo una trama que enganchará a más de uno. Con decir que hasta mi novia se ha picado con la serie.

Cómo conocí a vuestra madre


Qué puedo decir de esta serie que no se haya dicho ya. Creo que fue Moltisanti quién la describió como la historia de amor más larga jamás contada. En esta historia Ted Mosby, arquitecto de profesión, cuenta a sus hijos cómo conoció a su madre (quién lo iba a imaginar leyendo el título). El caso es que la historia es lo de menos. Dentro del género de las sit-com nos presenta a un elenco de personajes de lo más variado y divertido, siendo el mejor de todos ellos el grandísimo Barney Stinson. Creedme cuando os diga que conocerle va a ser "legendario".
De momento llevan 3 temporadas (las 2 primeras están disponibles en castellano) y está confirmada la cuarta.

Carnivale

Recomendada por el amigo Lestat y últimamente nombrada de nuevo por Moltisanti, nos encontramos con una de las mejores producciones de HBO (con permiso de Los Soprano)
Tan sólo 2 temporadas que nos mostrarán la auténtica batalla entre el bien y el mal representada por un cura que descubre que Dios le ha llamado para cumplir una misión divina y un extraño joven que dispone de un curioso don y que, tras la muerte de su madre, es recogido por un grupo de frikis de lo más curioso que recorren el país con su espectáculo circense. Junto a ellos descubrirá cuál es su verdadero destino. Podría hablar mil maravillas de esta serie la cual me ha enganchado desde el primer capítulo, los cuales duran apróximadamente una hora, pero creo que mejor leéis la gran entrada que hizo Lestat en su día.

Jekyll

Una nueva vuelta de tuerca al género del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Sunne me hizo conocer a Tom, un hombre trabajador, con familia y con un terrible secreto. Tiene doble personalidad, pero esta es más real de lo que os podéis imaginar. Por la noche aparece su alter ego, Hyde, un personaje con instintos asesinos y que mejora las habilidades de Tom. Debido al peligro que encarna, Tom intenta mantener oculta a su familia, que Hyde no sepa que existen. Para mantenerse en contacto llevan encima una grabadora en la que van contando lo que hacen, para que el otro lo sepa.
De momento sólo he visto el primer capítulo pero apunta maneras. Jekyll es una serie británica que consta de una temporada de tan solo 6 capítulos, al estilo de Extras o The IT Crowd, solo que a diferencia de estas 2, los capítulos de Jekyll son de casi una hora de duración. Espero verla rápido.


Y ya por último, mencionar las series con las que estoy terminando de ponerme al día como puede ser Roma (aún no he visto la segunda temporada), Los Tudor y Los Soprano (parece una maratón de HBO).
Además de tener que empezar otras como Extras (que se ha convertido en una de las favoritas tanto de Sunne como de Dante), La Habitación Perdida y no sé si Supernatural, debido a lo bien que la está poniendo Moltisanti. Creo que tengo suficiente hasta que vuelvan las terceras temporadas de Dexter, Las Crónicas de Sarah Connor y Heroes.