Seguro que todas las madres se sienten así cuando acaba el día, como si hubiesen vivido mil vidas. Levantándose la primera para preparar los desayunos de todos para ir al colegio alimentados, pendiente de que no nos dejásemos los libros en casa, limpiando la casa, haciendo la comida para que llegásemos, comiésemos a toda prisa y nos volviésemos a marchar al turno de tarde, recogiendo los cacharros de la comida, preparando la merienda para cuando volviésemos, pendiente de que hiciésemos los deberes....
Imagínate si encima hubiese tenido que cuidar de 3 personas mas, y que cuando tiene que estar pendiente de cada una de esas personas no puede hacer nada de lo que hace normalmente, es mas, que la mayoría de las veces, cuando esa persona se marche, se encuentre con que tiene un desaguisado mucho mayor aún.
Eso es lo que le debe pasar a Tara, la protagonista de la nueva serie de Showtime, la cual tiene personalidad múltiple. La pobre cuando está estresada saca a la luz otra personalidad que tapa completamente a su persona, vamos, que no puede controlarlas y, para fastidiar un poco más el tema, cuando estas personalidades se van, no sabe lo que han hecho.
Así nos encontramos con las siguientes personas compartiendo el cuerpo de Tara:
- Primero a T, una joven de 16 años que como tal, lo único que quiere es vivir la vida al máximo sin tener ningún tipo de responsabilidad
- Después está Alice, una ama de casa estilo años 50, muy religiosa y que lo único que quiere es tener a la familia perfecta, cuidarla bien y tener hijos.
- Y por último tenemos a Buck, un excombatiente de Vietnam que bebe, fuma y ve porno y que, como la única personalidad masculina, justifica su falta del aparato reproductor por culpa de un disparo en Vietnam.
Por supuesto ninguna de estas personalidades es más real que las otras, y la única y original es Tara, la pobre que tiene que sufrir las consecuencias de todas las demás. Si bien el principio de la serie no me acabó de convencer, decidí darle una oportunidad y tras solo dos capítulos empecé a engancharme a esta serie tan especial.
Y tras llevar encima ya los 10 primeros, o lo que es lo mismo, tras estar a dos episodios del final de la primera temporada, tengo que decir que no me equivoqué. Y eso que los primeros no son más que el día a día de una familia con un problema que no es muy normal. Un marido que tiene que ser muy comprensivo y ayudar en todo lo que puede a su mujer, un hijo gay que gracias a su desparpajo puede sobrellevar la situación como el mejor, y una hija quinceañera que al estar dentro de la etapa rebelde explota con más facilidad que el resto, pero que aún así siempre está ahí.
Sin embargo la serie ha tomado un rumbo que no me esperaba y es que después de tantos años, Max, el marido de Tara, quiere saber de una vez por todas qué pasó para que su mujer sea así, además de alguna sorpresa más que no quiero desvelar pero que también da mucho juego.
Recopilando, estamos hablando de una serie corta, de tan solo 12 capítulos que según IMDB terminará de emitirse en dos semanas pero que según la página de donde me la descargo, ya termina hoy (por lo menos ya tengo el capítulo 12 en mi disco duro); cada capítulo dura poco más de 20 minutos; no es una comedia aunque tiene algunos puntos graciosos, pero hay que dejar claro que esta no es la norma. Estamos hablando de un problema serio que afecta a muchos aspectos de las vidas de muchas personas y no solo de quien lo padece. Seguro que se puede hacer una comedia con esta historia, pero esta serie no lo es. Sin embargo, una vez que lo aceptes, es una historia bastante interesante y entretenida que para lo que dura merece la pena. Así que mi recomendación para los que no la han visto es que esperen a que esté completa y se metan una pequeña maratón para verla, que seguro que la disfrutan.