Mostrando entradas con la etiqueta the curious case of benjamin button. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the curious case of benjamin button. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 14, 2009

Ronda cinéfila

Estas navidades pensaba en todas las series que llevo vistas y las que me quedan por ver, y me daba cuenta que a causa de mi vicio seriéfilo había dejado de lado las películas. Eso tenía su explicación, por lo general las historias que nos muestra el cine últimamente no llegan a calarnos tanto como las grandes intrigas que vivimos en las series. Gran ventaja tienen estas al no tener que limitarse solo a 2 horas, ¿verdad? Sin embargo eso no quiere decir que no se siga haciendo buen cine, y buena muestra de ello lo tenemos en dos de los grandes estrenos del pasado año, Wall·E y The Dark Knight. En el terreno patrio también hemos sido un poquito originales y nos hemos salido del tiesto de los dramas sociales, con Rec demostrando que también se puede hacer buen cine sin salir de nuestras fronteras, y buen ejemplo de ello es Quarantine, remake de esta cinta de terror.
Así que estas navidades he decidido ponerme un poco mas al día en el tema peliculero y ya he podido disfrutar de algunas películas que me gustaría reseñar brevemente. Tres concretamente, y completamente diferentes entre sí.

The curious case of Benjamin Button:

Entre la lista de mis favoritas para ver este año se encontraba la nueva historia del genial David Fincher, una bonita historia sobre un niño que nace siendo viejo. Tiene el cuerpo lleno de arrugas y las enfermedades de un hombre de 80 años, acaba de nacer y ya está casi muerto. Sin embargo, contra todo pronóstico, el niño crece. Y según pasan los años, va rejuveneciendo, algo que en principio todos podríamos desear, pero cuando todos a tu alrededor van envejeciendo, ya no es todo tan bonito. He disfrutado muchísimo de esta película, la cual tengo que recomendar encarecidamente a todo el que lea esta entrada. Tenemos a un Brad Pitt fantástico, a una Cate Blanchett maravillosa, unos efectos increíbles (te quedas de piedra viendo rejuvenecer a Brad) y unas historias conmovedoras con las que disfrutaremos de esta nueva fantasía de Fincher.




RockNRolla:


Seamos serios. Esta película no es ninguna maravilla pero te ríes muchísimo. Si has visto (y disfrutado) Snatch, cerdos y diamantes, ya estás tardando en ver esta película. Mafiosos por un lado, ladrones de ¿poca monta? por el otro, una chica guapa, un cuadro robado, coincidencias de esas que sólo suceden en las películas y unos rusos, muy especiales.





Slumdog Millionaire:


Esto sí que es un cambio drástico. Esta película acabo de terminar de verla ahora mismo y tengo que decir que me ha encantado. Pese a lo triste de la historia, reconozco que me he quedado con una sonrisa de idiota en la cara en cuanto ha finalizado. Danny Boyle firma una cinta preciosa que nos muestra la historia de un joven que vive en una de las barriadas de Mumbai, en la India. A base de flashbacks conoceremos cómo ha sido su infancia y cómo ha llegado al punto de partida de la cinta, estar a una pregunta de ganar el máximo premio de ¿Quién quiere ser millonario?
Los Globos de Oro, celebrados hace escasos días, ya se han dado cuenta de su potencial, habiéndose llevado la película 4 de ellos, destacando dos de los más importantes como puede ser el de Mejor Película y Mejor Director.



Si veis alguna de ellas, espero que las disfrutéis tanto como lo he hecho yo.