Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 26, 2009

Sin tiempo

Casi dos semanas sin actualizar, esto no puede ser. Ahora no tengo ni Lost como excusa para escribir una entrada. Pero es que como muchos ya sabéis, últimamente no tengo tiempo para nada, y lo poco que saco lo uso para grabar Agüesome.

No solo no tengo tiempo para escribir en el blog, sino que tampoco lo tengo para ver series. De hecho, la única que sigo ahora mismo es Friends y porque la veo durante las comidas y/o las cenas. Por cierto, voy por la cuarta temporada y Ross acaba de conocer a Emily. Para los que hayáis visto esta serie tropecientas veces como yo, ya sabréis de quién hablo y por la parte en la que estoy. Para los que no la hayáis visto aún, ya sabéis lo que tenéis que hacer para saber quién es Emily.

Tan mal ando tiempo que por no ver, no he terminado aún ni 24 (de la que me faltan los 2 últimos capítulos aún) ni Dollhouse (de esta me quedan los 3 últimos). Dos series que ya han finalizado y que todo el mundo ha desgranado y yo aún sin poder ver ciertas entradas. Sin embargo, y como soy lo peor, para dos días que he sacado algo de tiempo he empezado con una serie nueva en vez de ver las que tengo aparcadas. Aunque tengo excusa, no he sacado ni media hora, así que he visto en esos dos días un par de capítulos de Elfen Lied, anime que recomendó Kratos hace poco. Y ha sido porque hace mucho que no veo un anime (Dragon Ball Kai no cuenta) y ya tenía ganas de ponerme con alguno nuevo, porque sus capítulos solo duran 20 minutos y porque no tiene más que 13 capítulos.

Por supuesto, como ando tan apurado, no me da ni para buscar las 7 rarezas que me han pedido Adicto-Tv, Sunne o LoFelip a los que les agradezco el interés (si me he dejado a alguno lo siento mucho) y tampoco puedo hacer el super meme de los upfronts que ha propuesto Adri, ni siquiera estoy seguro de cómo ha quedado el tema de las renovaciones/cancelaciones xD, tendré que echarle un vistazo con más calma a las entradas de Kyra o la de los chicos de Serieína.
Aunque por supuesto que tengo tiempo para agradecer a Missmole la limonada que me ha mandado, que con este calor se agradece.

Por otra parte, y sin dejar de lado la parte audiovisual, hace poco que he entrado en el universo de la manzana. Efectivamente, me he comprado un Mac, más concretamente el Mac Mini. Y me he decantado por este por 2 razones fundamentales, es el más barato (dentro de lo caros que son) y el funcionamiento principal va a ser como HTPC, es decir, para conectarlo a la televisión del salón y ver las series y las películas, sobre todo en alta definición. Para ello me he instalado el Plex, un media center bastante completo que de momento me está encantando y del que cuando saque algo más de tiempo intentaré hablar con más calma. Solo me queda terminar de configurar el skin Aeon y ya tendré un media center bonito, bonito.

Y de momento nada más, en cuanto esté algo más libre intentaré volver a ponerme al día con el blog y ver si hago un buen resumen de lo que me queda para ver, que va a ser un verano muy seriéfilo.

sábado, marzo 28, 2009

24 horas se pasan volando

O eso me parece a mi, porque a lo tonto a lo tonto, esta temporada se me está pasando visto y no visto. Acabo de terminar de ver el capítulo 15 de esta apasionante serie y me doy cuenta de eso, que solo quedan 9 horas para finalizar las aventuras de Bauer. Sí, 9 capítulos se me hacen muy cortos, pero es normal cuando una serie de estas características mantiene el nivel que está llevando.

Pese a lo que parece, no voy a comentar spoilers por aquí, tan solo quiero aleccionar a los que no habéis visto todavía las aventuras de Jack a que os pongáis, pero ya, con esta grandísima serie. Creo que es la tercera vez que comento que es normal que una serie así no se haga repetitiva. Estamos hablando de un formato único, una serie narrada en tiempo real (mas o menos, que a veces se ve que no cuadran algunas cosas, pero son errores pasables), que intenta contar una historia en un solo día, 24 capítulos, uno por cada hora. Y en cada temporada EEUU está bajo la amenaza de algún grupo terrorista que quiere acabar con la población. Así que para enganchar, la amenaza tiene que estar bien montada, ser creíble y si es posible, meter una historia paralela ajena a esa historia pero que de alguna manera acabe vinculada a ella.

Por supuesto, la historia principal no abarca los 24 episodios, quiero decir, tenemos el primer capítulo (y a veces el segundo también) que nos introducen un poco en la historia y en la que empiezan a aparecer, por un lado, los personajes del "bando de los buenos" que suelen aguantar toda la temporada, y los del bando de los malos que nos acompañarán durante unas pocas horas. Esto es así porque la trama siempre suele ir in crescendo, de forma que empezamos con una pequeña crisis que tan solo será la punta del iceberg de algo mas importante.

El problema de esto es la forma de contarlo, porque en alguna temporada me ha llegado a pasar que cuando iba por el capítulo 9 o 10 ya ni me acordaba cómo había empezado la serie (esos hermanos Salazar en la temporada 3), y eso simplemente porque no estaban bien hilvanados todas las tramas de la historia. Eso no está pasando esta temporada, en todo momento mantienen claro cuál ha sido el inicio de la historia principal y, pese a que estamos teniendo muchas sub-misiones que nos están llevando al malo principal, en ningún momento nos hemos perdido o hemos dejado de saber quién era uno u otro y qué había pasado antes de llegar al punto en el que se encuentra la serie.

Para nada quiero decir con esto que las anteriores temporadas sean malas, todo lo contrario, lo que estoy señalando es que la actual está siendo fantástica y que pese a ser ya la séptima, no ha perdido nada de frescura. Otra de las ventajas es que casi todas las temporadas suelen tener la historia cerrada. Tan solo la segunda tiene un final que te deja un poco en expectación, pero la siguiente tiene otra historia. Eso sí, es recomendable ver todas las temporadas de la serie y no saltárselas, porque pese a ser cada día una amenaza distinta, siempre usan detalles de las anteriores que no tendrían mucho sentido si no se conocen.

En fin, que si todavía estáis dudando convenceros ya y poneros con una de las mejores series de acción de la televisión. Sin preguntas, sin respuestas, todo acción directa, pura y dura, con entramados políticos de fondo y diversión asegurada.

jueves, marzo 12, 2009

Yo soy Jack Bauer

Este documento es un anexo de la increíble revelación "Yo trabajé con Jack Bauer" y por lo tanto contiene spoilers de la séptima temporada de 24.

Mi nombre es Jack Bauer. He encontrado este documento en el ordenador de Bill y me gustaría, ahora que tengo unos minutos, terminar de contar lo que pasó, por qué murió Bill.

Tras dejarle inconsciente fui a interrogar al secretario pero me detuvieron cuando estaba a punto de sonsacarle la información. Si no me hubieran cogido habría podido saber que el objetivo era la Casa Blanca. Conseguí huir con la Presidenta y ocultarnos en la sala de aislamiento, pero tras varios intentos infructuosos por su parte, acabaron encontrando a su hija y la usaron para chantajearnos.

Puesto que la Presidenta no quería dejar que dañaran a su hija, decidí trazar un plan muy sencillo que además acabaría con mis problemas. Primero saldríamos, y cuando estuvieran distraídos con la Presidenta, dispararía a las tuberías del gas de la sala de aislamiento y haría que explotasen. Yo moriría, sí, pero también me llevaría a unos cuantos hombres de Juma conmigo. Mi fallo fue decírselo a Bill. Él decidió tomar mi papel y se suicidó.

Conseguimos salvar a la Presidenta y acabar con Juma, pero no habíamos acabado con la crisis. Antes de morir, Bill me dijo que la corrupción venía de fuera, Juma era un peón mas. Es por eso que decidí interrogar al secretario de nuevo, pero la mano negra que actúa a escondidas se nos adelantó y consiguió matarle, además de conseguir incriminarme, de nuevo, a mi.

Ahora debo seguir por mi cuenta, solo, una vez mas. Sé que morirán muchos, sobre todo muchos inocentes y sobre todo alguien cercano a mi (Bill se suicidó, a alguien mas matarán), sí, lo sé, son muchas muertes. Pero alguien tiene que sacrificarse por este país, y algún día ese alguien seré yo.

Pero mientras ese día llega, que tiemblen los enemigos de mi país porque son también mis enemigos.

Yo trabajé con Jack Bauer

Atención, estás entrando en zona de spoilers de la séptima temporada de 24.

Hola, efectivamente como digo al principio, yo trabajé con Bauer, sin duda uno de los mejores agentes de la UAT. Por eso no podía creerme que lo fueran a juzgar por sus métodos. Aún recuerdo cuando me dijeron la noticia, estaba con Toni Almeida, otro de los grandes y con Chloe O'Brian (sin duda la mejor experta informática del mundo) y nos llegó la noticia. Era increíble pero teníamos que seguir adelante.

Gracias a Toni nos enteramos que el gobierno de nuestros queridos EEUU estaba corrupto, todo el gobierno, agencias, el FBI, no había nada que se escapase a esta alargada sombra. El problema es que no sabíamos en quien confiar y la UAT ya había sido desmantelada por el payaso del Senador Mayer. Pero aún así teníamos que hacer algo, ¿que por qué? Porque es nuestro trabajo, nosotros vivimos para nuestro país.

Rápidamente aprovechamos que Toni estaba trabajando para una gente que había sido contactada por el General Juma, el instigador de esta traición. Juma es el dirigente de Sangala, bueno, por lo menos quiere dirigir el país. Resulta que le pidieron a la gente de Almeida el dispositivo CIC, con el cual podrían controlar las comunicaciones y ciertos lugares de América. De esta manera consiguieron hacer chocar 2 aviones en pleno vuelo, confundiéndoles con las comunicaciones.

Quién nos iba a decir a nosotros que el FBI interceptaría a Toni y que decidirían usar a Jack para detenerle. Es increíble, estaba siendo procesado por nuestro gobierno (corrupto) y aún así el FBI decide usarle para intentar detener la amenaza. En seguida consiguió capturar a Toni - no esperaba menos de Bauer - y este le dijo que estábamos trabajando en una operación encubierta. Jack no dudó ni un segundo en ayudarnos, aunque eso implicase parecer culpable. Incluso consiguió salir bien parado al tener que matar a Renée, esa agente del FBI que poco a poco parece ir heredando el "método Bauer".

Gracias a su ayuda nos fue fácil recuperar de nuevo el CIC, pero por desgracia, Ike Dubaku, el segundo al mando de Juma, quién además quería vengarse de Jack, había conseguido escapar. Conseguimos interceptar unas comunicaciones gracias a uno de los agentes corruptos, el cual desgraciadamente murió y dimos con la novia de Dubaku en Washington, la cual nos ayudó a detenerle, a costa de sacrificar su vida.

Tras una alocada persecución le cogimos y conseguimos la lista de todos los miembros que estaban incluídos, entre ellos el secretario del Senador Mayer, aunque por desgracia uno de los hombres de Juma se infiltró en el hospital donde estaba Ike y acabó con su vida.

Ah, se me olvidaba, por si aún no te has enterado, me llamo Buchanan, Bill Buchanan, y si estás leyendo este extracto es que estoy (al igual que unos cuantos mas) muerto...

sábado, febrero 21, 2009

Serieando que es gerundio

Últimamente parece que solo estoy siguiendo dos series, pero no es así, lo que pasa es que son las que mas absorto me tienen, y como tampoco dispongo de todo el tiempo que me gustaría para ver mas y mas series, intento centrarme solo en ellas. Pero de vez en cuando la luna se alinea con los planetas y se produce una situación que me permite ponerme al día con mas de una serie. El resultado es esta entrada. Por supuesto es bastante seguro que haya spoilers de cada una de las series que menciono, así que cuidado con leer cada párrafo si no la has visto.

Entre otras cosas he podido ver como 24 sigue adelante. Ya hay un par de crisis atajadas, una con la que empezamos, la del aparato CIP. No ha sido nada para el gran Bauer lidiar con esa pequeña crisis. Tras esto los terroristas aprovecharon cierta situación para secuestrar al marido de la presidenta. Por supuesto ya ha sido rescatado, aunque esta vez no ha salido del todo bien, que tenemos al pobre hombre en el hospital siendo intervenido por una herida de bala. Ahora van a por Ike Dubaku, y viendo como va el tema es posible que lo tengan en la próxima hora (las 2 siguientes a lo sumo). Pero claro, estas cosas solo son la punta del iceberg. Como sabemos casi desde el principio la conspiración viene de dentro. El FBI está comprometido, aunque nosotros ya sabemos quién es el culpable, y el gobierno también. Aquí es peor aún porque no es un agente despechado, hay mucha gente involucrada y aunque caiga Dubaku la crisis no habrá acabado. Pero no pasa nada, aún quedan 15 horas por delante para capturar a todos los culpables y ya sabemos que Bauer no puede fallar.

También he decidido ver qué camino llevaban nuestros Heroes, y pese a que el capítulo ha sido un poco aburrido, es la primera vez que noto algo de esperanza de nuevo. Sí, no estoy bromeando, no he encontrado ningún fallo, o por lo menos nada lo suficientemente grave, y hasta ha habido momentos en los que estaba realmente interesado por la trama. Vale que Hiro sigue siendo un cansino y que la trama de la boda ha sido una grandísima chorrada para rellenar el capítulo. También me ha parecido muy tonto el "esta gente tiene derechos!!" y cuando ve cómo mata a uno (tras una trampa que se veía a la legua) cambia a "pide lo que quieras que lo tendrás". A la porra los derechos humanos, cuando se es cruel, vale todo. Pero Claire no me ha cansado tanto como otras veces y Peter solo ha salido al final. ¿Será que con que Sylar sea un poco interesante ya es suficiente? Veremos qué pasa la próxima semana.

Tara y sus múltiples personalidades están empezando a cansar, pero no a mi, a su hijo. Sobre todo T, y no me extraña porque con su actitud de niña rebelde puede llegar a hartar a cualquiera. No puedo entender la paciencia que tiene el pobre de Max, su marido, sobre todo cuando la ve darse el lote con un macarra en los recreativos y tiene que dejarla por no montarla en el local. Además es posible que una de sus personalidades haya fastidiado la única amistad que había conseguido tener, aunque la verdad es que yo lo dudo bastante, me da a mi que cierta hermana resentida y que andaba esa noche un poco borracha puede haber tenido algo que ver, aunque imagino que no tardaremos en saberlo.

Los internos del Sagrado Corazón de Scrubs cada vez me gustan mas. Tras un largo período sin saber de ellos, los he retomado con su quinta temporada y aún no entiendo cómo estuve a punto de no ver esta divertidísima serie porque el primer capítulo no me llamó mucho. Todos han evolucionado, JD y Elliot dejaron de ser internos y se convirtieron en médicos adjuntos (aunque Elliot ha tenido que irse y acaba de volver), Turk y Carla ya son marido y mujer y ahora buscan al niño, y Cox y Jordan son tan (in)felices como siempre, son su relación de divorciados y su pequeño en común. Eso sin mencionar al siempre oportuno y efectivo conserje, que no ha evolucionado y por eso es el mas grande.

No cerraré esta entrada sin hacer una brevísima mención a The Office, cuyo último capítulo no ha acabado de gustarme tanto como otros, aunque bien es cierto que también ha tenido sus puntos. Espero que la próxima vez que mencionen a Holly sea para sacarla. Y espero también que Angela no contraiga ninguna enfermedad por culpa de su extraño afecto a los gatos.

martes, febrero 10, 2009

Hablando de héroes y días muy largos

Spoilers del Volumen 4 - Fugitives

No sé cómo encauzar el hablar de esta serie. Veamos, para empezar voy a quitarme prejuicios, fuera las anteriores temporadas. Han dicho que querían empezar de cero, ¿verdad? Pues yo también. Intentaré obviar los (mas que evidentes) fallos que ha habido en estos 2 primeros capítulos del cuarto volumen. Vamos solo con la trama, por ejemplo, con la de Claire, una chica increíble y con muy mala suerte. La han capturado hasta 3 veces. La cogen, se escapa, la vuelven a coger, se vuelve a escapar, la vuelven a pillar, y se acabó, que ya debe estar cansada.

Está bien que Peter ahora solo pueda tener un poder de cada vez, aunque sigue siendo demasiado inocentón. Muy curioso, y perdón por entrar en el volumen anterior, la actitud de Nathan. Al final del tercer volumen le dijo a Peter que por qué le había salvado, que él no lo habría hecho. Pero sin embargo cuando Nikki, digo, Tracy, le dice que tiene a Nathan, este pone un gesto de "mecachis" y está dispuesto a negociar. Estos Petrelli y sus cambios de opinión...

No me ha gustado nada ni la muerte de Daphne, personaje interesante, ni que Parkman pueda pintar y que encima cuando no tiene nada a mano va en trance a buscar folios y lápices plastidecor, que el tío ha dibujado las profecías con todo lujo de detalles y colorines.

Sí me ha gustado que Sylar vuelva a ser el de antes y que además vaya a tener un discípulo, ya era hora de tener un legado. Y me ha parecido totalmente absurdo el momento agente-torturado-sangrando-y-destrozado pero, "señora, tranquila, que su hijo miente, no toma drogas".

Resumiendo, que no acaba de convencer pero por lo menos no es (de momento) tan malo como los anteriores. Seguiremos dándole un voto de confianza.

Spoilers de las 8 primeras horas de 24

No hace mucho decía que era imposible que 24 no fuese repetitiva, lógico a fin de cuentas, ya que nos encontramos con una serie que en su primera temporada nos ponía en la situación de salvar a los Estados Unidos de una amenaza. Si queríamos mas temporadas, la innovación se quedaba en el tipo de amenaza y listo, ya que lo interesante de esta serie es y ha sido siempre, el hecho de estar narrada en tiempo real. 24 horas para salvar a Norteamérica. Una amenaza nuclear, el intento de asesinato del presidente o la retirada de tropas americanas de un lugar perdido. ¿Qué innovación podemos pedir? ¿Que ataquen los zombies de todos los que ha matado Bauer? ¿Que tenga 24 horas para encontrar a su insoportable hija Kim y celebrar con ella su cumpleaños?

Pero esta temporada me ha demostrado que estaba equivocado y que aún se le podía dar una vuelta de tuerca mas. No me refiero a que la UAT haya sido desmantelada, tampoco a que hayan pasado de Los Angeles a Washington o que Bauer estuviese siendo juzgado por sus métodos, qué va. La innovación ha empezado en el octavo capítulo, con la agente especial Renee Walker. Cuando creía que todo seguía el mismo guión, cuando la primera amenaza ha sido controlada, me encuentro que le han dado un discípulo a Jack. A la agente Walker no le gustan los inquisitivos métodos de Bauer, pero se da cuenta que cuando la vida de mucha gente depende de hacer caso o no a tu conciencia, la elección es clara. Parece una tontería porque estamos acostumbrados a ver a Bauer hacerlo ya durante 7 temporadas, pero Renee no está acostumbrada y, aunque en momentos como el de hoy no haya hecho nada mas que asustar (bastante ha sido ya) ha sido suficiente para hacer que casi se derrumbe.

Ya decía que me gustaba este personaje, pero no pensé que fuese a llegar a tanto, y si sigue por este camino, va a conseguir que 24, tras el bajón de las últimas temporadas, vuelva de nuevo al Olimpo de las series. Y yo que me alegro.

miércoles, enero 28, 2009

Frikeando un poco

Estaba mi amigo y compañero Antonio curioseando por la red cuando ha encontrado algo muy interesante. Un Cylon en miniatura para adornar nuestra estantería. Como no hemos podido evitarlo, pues nos ha dado por seguir indagando en la página donde estaba a ver qué mas cosas de Galactica había. La página en cuestión es ThinkGeek y ya aviso que para los frikis como yo es un peligro. Multitud de artículos de diversas series, películas, videojuegos para gastar, gastar y gastar.
Sé que estamos en crisis y que estas páginas no nos ayudan precisamente a llegar a fin de mes, pero es que ese cylon es tan mono, jajaja!
Vamos a ver algunos de los productos que más me han gustado a mi, todos teniendo como fondo el tema Galactica, que para algo es el que nos ha llevado allí.

Para empezar, por supuesto, tengo que poner al cylon en cuestión. ¿Quieres acabar con los humanos? Pues ya puedes empezar a crear tu ejército. Eso sí, tamaño pitufo, pero todos sabemos que los comienzos no son fáciles.

Si estás del lado humano, tendrás que crear una flota para atacar a estos pequeños guerreros. Para ello ponen a tu disposición los viper mas poderosos de las 12 colonias. ¡A por ellos chicos!

Últimamente los acontecimientos en Galactica nos están dejando a todos con cara de bobos. ¿Qué mejor para expresar nuestra sorpresa permanente que esta fantástica camiseta?
Caprica, lugar fantástico para ir de turismo (por lo menos hasta el comienzo de la serie). ¿Has estado alguna vez de turismo allí? Seguro que sí, y me apuesto a que te quedaste con ganas de comprar una de esas camisetas de "El toro de Caprica", "Caprica de noche" y cosas así. No te preocupes, aquí te dejamos otra camiseta que constituirá un fantástico recuerdo de tu visita a la gran urbe.
Aunque esta es una página geek, no seriéfila, con lo que salvo algún producto como el adaptador usb del Dr. Who, o algún poster de Futurama no encontramos mucho mas.
Si de verdad queréis encontrar cualquier cosa relacionada con series, Visto en pantalla, página que descubrí gracias a Taku, es la página por excelencia. Muñecos, chapas y hasta un termo de Lost, amuletos de Supernatural, figuras de Jack Bauer en acción. ¿Te gusta Heroes? Tranquilo, hay mas como tu, ¡pásate por aquí y llévate a tu personaje favorito!
Vamos, que como veis hay material de sobra para dejarnos el sueldo. Y vosotros, ¿qué compraríais?

miércoles, enero 21, 2009

Hoy es un día especial

Si no has visto la cuarta temporada de Lost, mejor no sigas leyendo.

¿Especial por qué? "Porque mañana es fiesta", se oye por Valencia, pues sí, es un motivo. "Hoy es tan especial como mañana", dice el resto. Pero para los seriéfilos de pro, este día está marcado en el calendario desde hace mucho. Hoy, estimados visitantes, vuelve Lost. ¡Por fin se estrena la quinta temporada! Para mi está siendo un mes tremendo. Primero he podido disfrutar la vuelta del grandísimo Jack Bauer, después el regreso de la tripulación de la Battlestar Galactica, y por fin, esta noche llega Lost, ¡menudo hat trick!

Y además llega a lo grande también, con un capítulo doble, como mandan los cánones. Mañana seremos muchos los que estemos comentando el regreso de los (ex)supervivientes del vuelo Oceanic 815, y apuesto (espero, confío) que todos estaremos satisfechos del regreso.
Por fin empieza la cuenta atrás para saber por qué y cómo murió Locke, por fin sabremos si Jin murió realmente, por fin sabremos qué les pasó a los que se quedaron en la isla y a dónde ha ido esta (qué raro suena esto).

Por una vez, he sido capaz de llegar a este punto sin haber leído nada sobre esta nueva temporada, sin haber visto un mísero trailer, sin haber especulado sobre el destino de los protagonistas. Este año mi propósito es llegar libre de información a todos los capítulos, ni promos ni nada de nada. Lo único que he estado haciendo para no perder las ganas de Lost ha sido participar en el estupendo juego de Los bloggers de Dharma que prepararon Moltisanti y Sunne, y aunque no gané, quedé en encomiable segundo puesto y, además, con la inquietante puntuación de 108.

Así que mañana, a comernos otra vez la cabeza con la isla, con sus misterios, con Ben, con Widmore, con todo. En definitiva, que mañana volveremos a disfrutar de Lost.

martes, enero 13, 2009

Bauer ha vuelto

Por fin, con un año de retraso (se suponía que esta temporada se estrenaría en Enero de 2008) Bauer ha vuelto. Y a mi personalmente no me ha defraudado. De vuelta con un capítulo doble, como mandan los cánones, nos encontramos muchas novedades en esta nueva temporada. Sí, muchos van a decir que es repetitiva, pues claro, cómo no va a ser repetitiva una serie en la que un tío tiene 24 horas para salvar al mundo. Da igual que lo salve de un ataque nuclear o de una plaga de langostas, está claro que la mecánica será mas o menos la misma. Pero los que disfrutamos con esta serie lo hacemos porque nos gusta ver a Bauer en acción, un tío duro que no duda en usar los métodos mas polémicos para sonsacar la información de los terroristas de turno.

Y ese es precisamente el punto de partida de la historia. Parece que los EEUU han decicido que los métodos de la UAT (o CTU, a elegir) no son del agrado de los políticos de turno y a Bauer, como cabeza visible de la resolción de las 6 últimas amenazas terroristas, le toca una vez mas pagar el pato. Sí amigos, después de todo lo que ha hecho por el país, el gobierno decide desmantelar la UAT y juzgar al pobre Jack. Así que a lo tonto a lo tonto, ya cambiamos de escenario, nos vamos a Washington DC, y fíjate tu lo que son las cosas que justo cuando está Jack por allí, coincide con que el FBI está investigando un robo de tecnología. Pero claro, todos sabemos que el FBI no sabe resolver estas cosas, ya que ellos se suelen dedicar a los fenómenos paranormales y demás, así que ni cortos ni perezosos, intentarán convencer a Jack para que les ayude a resolver el caso.
Ya tenemos nuevo escenario, nueva agencia para la que trabajar e incluso nos encontraremos con viejos conocidos. Y sin en su momento 24 fue pionera y nos mostró al primer presidente negro, en este caso tenemos a la primera mujer que se hace con el cargo más importante del mundo.
La temporada empieza unos días después de la película Redemption, que sirvió de calentamiento para saber lo que nos esperaba, y desde el principio vemos que ya han pasado unas cuantas cosas.
Si no habéis visto la película todavía, estáis tardando, y en cuanto la terminéis, a ponerse con la séptima temporada, que hoy estarán disponibles otros 2 capítulos (así da gusto empezar una serie, cuatro capítulos en 2 días)

Señores, Jack is back.

martes, mayo 06, 2008

The Rookie: El Spin-off de 24


Mientras los fans del incondicional Bauer esperamos con ansia el estreno de la película de 24 como avance para la séptima temporada, mi amigo Oscar me avisa que ha leído en El Mundo que los americanos están tan ansiosos porque vuelva Jack que han decidido darle un papel protagonista a uno de los personajes que le acompañó en uno de sus duros días, concretamente, en el quinto día. Jason Blaine (Jeremy Valdez), es un joven agente que ya apereció en la quinta temporada de '24' a bordo de un submarino ruso. "Es algo parecido, pero diferente. Definitivamente tiene su propia vida", dice Valdez.
Si bien empezó como unos webisodes, el retraso de la séptima temporada a causa de la huelga de guionistas hizo que los capítulos de menos de 5 minutos de duración de The Rookie se hayan convertido en una versión extendida de 30 minutos que se emitirá en televisión en EEUU.
Según David Niles, un ex guionista de '24', "Queríamos vincular con algo concreto de la serie 'original', en especial para los seguidores".
Niles es quien junto a Townsend, ha escrito el guión de 'The Rookie: Extraction'.
"Fox quería asegurarse de que se mantuviera el aspecto de '24'. Querían que tuviera la 'marca' de la serie", ha dicho Charters, cámara de la serie original.
Si queréis ver este spin-off, podéis hacerlo aquí.

Fuente: El Mundo
Más información: Página Oficial de The Rookie

lunes, marzo 10, 2008

24: The (TV) Movie


¡Alegría, albricias y celebraciones! ¡24 vuelve en forma de película! Bueno, maticemos, en forma de película para televisión. Veamos qué ha pasado. Séptima temporada para Enero de 2008 (sí, ya sé que estamos en Marzo), se plantea una trama que no gusta porque sería muy cara, se plantea otra que acaba convenciendo a la Fox y empieza el rodaje. Se ruedan 8 capítulos y ¡Bam! huelga de guionistas, la liamos. Después de unos angustiosos meses entre cancelaciones, series inacabadas y demás, se llega al fin de la huelga. La Fox, incomprensiblemente, decide que en vez de emitir los 8 capítulos que tienen rodados y hacer un largo parón, posponen la serie hasta 2009. Me parece incomprensible porque, los que estamos acostumbrados a seguir el ritmo USA de la serie, sabemos que 24 se caracteriza por tener innumerables parones, pero bueno, el caso es que se han dado cuenta que no pueden tenernos a los fans de Bauer abandonados otro año más y han decidido recompensarnos con una TV Movie (vamos, lo dicho antes, una película directa para televisión) de nuestro agente antiterrorista preferido. La película servirá de puente entre los acontecimientos acaecidos entre la sexta temporada y lo que vaya a pasar de la séptima, de la que por cierto, se están terminando de rodar los capítulos que quedan.

Para los más impacientes, aquí os dejo el trailer (subtitulado en español) que anunciaba el resgreso de Jack antes de la huelga. ¡Ojo, contiene spoilers de anteriores temporadas, si no habéis terminado de ver todavía la sexta temporada, ni se os ocurra verlo, avisados estáis!

¡Larga vida a Jack!