Mostrando entradas con la etiqueta Supernatural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supernatural. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 25, 2009

Sin esperanzas

Pues sí, pues sí. Esta entradita va a tener spoilers de Supernatural hasta el capítulo 5x10 Abandon all hope.

Y digo yo, ¿cómo pueden ser tan desgraciados de tenernos hasta el 21 de Enero sin otro capítulo de Supernatural? Claro, acostumbrado como estaba a verme las otras temporadas en plan maratón, no me había acordado de estos parones tan normales en las series. Así que toca aguantarse y retener bien el último capítulo que nos han dado, una muestra perfecta de las dimensiones apocalípticas (nunca mejor dicho) que está tomando la serie.

Porque el Apocalipsis es lo que se les viene encima a los Winchester. Mejor dicho, se viene encima de todos. A estos dos hermanos les ha tocado la responsabilidad de intentar detenerlo. Sin comerlo ni beberlo, se han encontrado con que los dos son necesitados por ambos bandos para acabar con todo. Por un lado, Lucifer quiere que Sam sea su recipiente. Y es que el ángel caído necesita un cuerpo donde alojarse para poder hacer todo lo que tiene pensado. Y por el otro lado, Dean es el recipiente perfecto para la espada de Miguel, el Arcángel que encerró a Lucifer en la primera batalla celestial.

Podría parecer un problema importante si no fuera porque los dos necesitan que los hermanos den su visto bueno. Aquí nada de ocupar cuerpos ajenos sin permiso, como si fuese La invasión de los ultracuerpos. Nada, nada, las cosas se piden con permiso, como tiene que ser, que ante todo son criaturas divinas y tienen que dar ejemplo. Así que de momento seguimos con la duda de por qué Lucifer tiene tan claro que Sam aceptará en seis meses.

En estos 10 capítulos que llevamos hemos visto el renacer del mal. Hemos visto al Anticristo, el cuál tiene serias dudas sobre su papel. Y nos acaban de dejar con la aparición de Muerte, uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Además en el último capítulo, el demonio Crowley les entrega la colt sin reparos para que acaben con el jefe. Si le pusiesen un tono más de humor, diría que estoy viendo la serie de televisión basada en Buenos Presagios, y es que hasta el Crowley de Supernatural me ha resultado muy similar al Crowley de la novela.

Ese Crowley, ese Crowley, eh, eh

Siguiendo con lo importante, este capítulo nos ha dejado más cosas interesantes. Como que se vuelven a reunir con Jo y su madre para acabar, ahora que tienen el arma, con Satán. Y como sin sacrificio no hay victoria, madre e hija han caído intentando defender a los elegidos. Una verdadera pena y un sacrificio, por desgracia, inútil, ya que, como no podía ser de otra manera, nos enteramos que el Colt no es el arma definitiva. Resulta que hay 5 cosas que no puede matar, y como no, Lucifer es una de ellas.

Y así están las cosas. Ahora a sufrir y a confiar en que contra todo pronóstico, esto acabará bien. Aunque con estos temas, uno nunca sabe...

miércoles, octubre 21, 2009

¿Futuros inciertos?

Aviso que esta entrada va a contener spoilers de FlashForward, Lost y Supernatural.

Parece raro que vaya a mencionar tres series, en principio, tan diferentes. Pero resulta que las tres comparten un elemento muy peculiar. Porque no voy a hablar de si FlashForward es buena o mala, para eso ya escribí una entrada y debatimos en Agüesome. Ni voy a teorizar sobre si el final de Lost nos defraudará o no. Tampoco me voy a preguntar qué sorpresas nos deparará Supernatural como colofón de las aventuras de los Winchester.

FlashForward
De lo que voy a hablar es del tema principal de esta serie: el futuro conocido. Y es que es un tema que parece que se está poniendo muy de moda últimamente. Para FlashForward es, de hecho, la piedra angular de su historia. Y es que, ¿qué puedes hacer cuando sabes lo que te va a pasar? Es de sobra conocida la premisa de esta serie, y si estás leyendo esto es que la has visto (si no, te estás spoileando tú solo, que yo ya he avisado). Un día, el mundo entero se desmaya y se despiertan, un par de minutos después, tras haberse visto 6 meses en el futuro. Ahora, unos intentarán cambiar ese futuro mientras que otros rezan porque se cumpla.

Para saber si pueden cambiarlo debemos tener en cuenta una cosa. Han visto un futuro condicionado por el hecho de haberlo visto. Me explico. Mark, nuestro carismático protagonista (nótese la ironía), se ha visto investigando el caso del Mosaico. Si no hubiese pasado, ¿qué iba a estar investigando? Su mujer se ha visto liada con un tipo al que conoce por causa del incidente. Y el enfermero que trabaja con ella (lo siento, no recuerdo su nombre) está vivo porque vio que en el futuro seguía vivo. Si no llega a verse, lo más lógico era que hubiese culminado su intento de suicidio.

Si tu presente está ya condicionado por el futuro que no ha sucedido aún, ¿tienes posibilidades de cambiarlo?

Lost
Algo parecido pasa con los náufragos más famosos desde Robinson Crusoe. En la última temporada hemos dado un cambio total y un selecto grupo ha viajado al pasado. La temporada ha jugado con el tema de intentar cambiar lo que pasó, para no tener que estrellarse en la isla, pero por lo que hemos ido viendo (independientemente de la publicidad viral que han ido sacando desde que acabó la temporada) nos han intentado mostrar que no es posible cambiar nada.

Tal y como está contada la historia, si tuvieron el accidente del Oceanic fue a causa de los acontecimientos que ellos mismos provocaron en el pasado, y se acabó. El ejemplo más claro lo tenemos en Faraday. Su madre sabe que en el pasado lo va a matar, y aún así, lo prepara desde pequeño para que vaya a la isla, para que cumpla su papel. Éste, pese a haber defendido desde el principio que no se puede cambiar nada, intenta modificar el pasado, con el resultado de la muerte que tenía que sucederle.

Sin meterme en follones físicos de la posible existencia de universos paralelos, como se comenta en otra serie que no quiero mencionar, mi impresión es que, conociendo tu futuro, puedes intentar cambiarlo, pero que por mucho que modifiques los acontecimientos, lo único que conseguirás es llegar al mismo punto de diferentes maneras. Y si no, ahí tenemos a Desmond, que por muy especial que sea y muy avisado que haya estado por Faraday, no parece haber conseguido, de momento, cambiar nada.

Supernatural
Y toca hablar de los hermanos Winchester, porque también tienen su futuro particular. Aunque con estos juegan un poco más a cambiar el destino (por la cuenta que les trae). No era mi intención mencionar capítulos como el 5x04, The End, en el que Dean es enviado al futuro por Zacarías para que vea lo que les espera, un futuro, en teoría real (quiero decir que podía haber sido una visión de Zacarías para convencerle). Prefiero quedarme un poco antes, en la cuarta temporada, con el 4x18, The monster at the end of this book, donde los hermanos encuentran que alguien ha escrito novelas con todas las aventuras que les han pasado. En este caso es un profeta, un giro un poco extraño en su momento, pero aceptado por la línea que lleva la historia. Este profeta no solo está escribiendo su historia, lo hace antes de que suceda y, supuestamente, no se puede cambiar.

Sin embargo, en capítulos posteriores nos han mostrado que no todo tiene que suceder como está escrito, y más de una vez hemos oído al profeta decir “esto no debería pasar”. Pero insistiendo en lo que he dicho antes, creo que los acontecimientos más importantes sí que acaban sucediendo, solo cambia el camino que les lleva a ellos. Así, por mucho que le han dado vueltas al tema de Lucifer y evitar su resurrección, el profeta vio que resucitaba, y eso es lo que pasó. Daba igual que antes hubiesen hecho o no lo que éste había pronosticado. El punto final, el verdaderamente importante, siempre acaba sucediendo

Concluyendo, que parece que los guionistas de las principales series queden todos en el mismo bar y, además, están obsesionados con el futuro. Pero mientras nos cuenten las historias de forma amena, por mí que se obsesionen con lo que quieran.

lunes, octubre 05, 2009

Las andanzas de los Winchester

Por fin lo conseguí, ya estoy al día con Supernatural. Han sido unos días duros de maratones pero está hecho. Y menos mal, porque si la cuarta temporada fue increíble, la quinta no ha podido empezar mejor. Esto implica que ya no puedo hacer una entrada más sin spoilers, ahora voy a tener que hablar con todo lujo de detalles.

Sí, eso es, si quieres seguir leyendo tienes que haber visto por lo menos hasta el 5x04 de Supernatural.

El principio de la cuarta temporada no pudo ser más engimático. Han pasado 4 meses desde que Dean fue llevado al infierno y de pronto aparece emergiendo de una tumba como si de un zombi se tratara. Al principio, lo primero que pensé fue que aún estaba en el fuego eterno, y que esto sería una especie de los castigos que podría encontrarse. Nada más lejos de la realidad, Dean había vuelto al mundo de los vivos, y la respuesta a cómo había pasado no podía ser menos esperada. Castiel, un angel, le sacó de allí.

Efectivamente, a partir de la cuarta temporada nos dicen que si hay demonios, también puede haber ángeles. La diferencia es que estos sólo vienen cuando hay algún problema realmente importante, y en este caso, ese problema es Lucifer. Lilith está rompiendo los 66 sellos de los que se habla en el libro de las Revelaciones para despertar a Lucifer y así desatar el Apocalipsis. Es por eso que Dean ha sido rescatado de las llamas, él es el elegido para impedirlo. Nueva etapa en esta, cada vez más, espectacular serie.

El nuevo giro ha hecho madurar la serie hasta límites insospechados. Sam, tras haber sido incapaz de devolver a Dean a la vida, se alió con Ruby para poder acabar con Lilith y así conseguir vengarse. Esta alianza ha servido para intentar potenciar los poderes psíquicos del hermano más soso, consiguiendo exorcizar a los demonios sin hacer daño a las personas que han sido poseídas. Bajo esta falsa compasión nos hemos encontrado que no todo es tan bonito. Los ángeles no están convencidos de las técnicas de Sam, y Dean tampoco. A fin de cuentas, si Sam tiene esos poderes es por haber ingerido sangre de demonio en su niñez. Y con el paso de los capítulos veremos que precisamente eso es lo que hace que aumenten. Sam se ha vuelto un yonki de la sangre demoníaca, proporcionada en este caso por Ruby. Un gran cambio fruto de una situación extrema. Hay que comprender sus motivaciones, se queda solo, quiere venganza y estos es lo único que puede ayudarle, y aunque al principio quiso resistirse al final acabó cayendo.

Para terminar de rizar el rizo en esta temporada, los ángeles no son lo que nos habían dicho. No tienen ningún problema en matar a cientos de personas si con eso se consiguen cumplir los objetivos, aunque acabamos viendo que no todos son así. El propio Castiel empieza a dudar sobre si lo que están haciendo es correcto, y Anna, otro ángel que había perdido su gracia, le irá ayudando a encontrar el camino correcto. Pero como todo tiene su explicación, la actitud de los ángeles está propiciada por la falta de un bien mayor. Dios no les hace caso y hace tiempo que decidieron rebelarse, así que resulta que hay un grupo, comandado por Uriel, que intentará ayudar a que Lucifer salga de su prisión.

Para ir terminando, nos encontramos también con el "jefe" de Castiel, Zacarías, el cual tampoco es tan bueno como debería y que acaba revelando que el plan maestro es dejar que Lucifer consiga salir. Realmente Dean no está destinado a impedir que salga, sino que su misión es matarle.

Pese a todos los elementos serios que han habido, también ha habido lugar para los famosos chorrisodios, en este caso capítulos como Monster Movie (gran homenaje al cine clásico de terror) o Yellow Fever han hecho que hasta se me salten las lágrimas de la risa (como el momento del susto con el gato de Dean), It's a terrible life me ha parecido de lo más original y entretenido, The Monster at the End of this Book roza lo absurdo al meter la figura del profeta y de los Evangelios de los Winchester y Jump the shark... bueno, ya lo dice el título, baste decir que introducen en la historia a un tercer Winchester.

Ahora a seguir disfrutando con la quinta temporada y con Jac... digo Lucifer haciendo de las suyas. ¿Podrá Sam evitar convertirse en su recipiente? Por lo menos ya han vuelto a unirse, menos mal que esa separación solo ha durado un capítulo porque a fin de cuentas, si los hermanos no están juntos, esto no es lo mismo.

martes, septiembre 22, 2009

La que se va a liar

Ya no sé cómo hablar de Supernatural sin contar spoilers, me debato entre comentar a diestro y siniestro los capítulos y disfrutar con los momentos vividos en capítulos como Sin City o tan solo alabarla como se merece para intentar captar más y más adeptos a las aventuras de los Winchester. Me decantaré por la segunda opción.

Comentaba en la anterior entrada sobre esta serie, en la que hablaba de la segunda temporada, que no me parecía que hubiese un salto muy grande entre la primera y la segunda. Sin embargo ese salto de calidad sí lo he notado en la tercera. Ocurrió la huelga de guionistas, y eso obligó a acortar la temporada que se quedó en tan solo 16 capítulos. Y nos encontramos con capítulos que, lejos de ser malos, como podría haber pasado por esta huelga, son de lo mejorcito que he visto.

Esta vez no me he encontrado con capítulos autoconclusivos, o mejor, sí los ha habido, pero con trampa. Los guionistas tuvieron la feliz ocurrencia de meterlos en la trama de mejor manera que antes, de forma que podían volver a hacer historias de "mata a ese espíritu que ha venido al pueblo A, que en el capítulo siguiente mataremos al otro que está en el pueblo B" pero de forma que ahora tienen sentido. Estas historias por fin tenían su razón de ser, la trama principal obligaba a pasar por todos esos peajes. Ya se les podía haber ocurrido antes, pero bienvenido sea el momento.

Como digo, esto ha dado paso a una temporada que no ha dejado ni un momento de respiro, hasta el punto que me vi 10 capítulos de un tirón, quedándome a 2 de acabarla. Sin embargo, como me suele pasar siempre, otros temas me han obligado a dejarla aparcada hasta hoy, y menos mal que tenía más tiempo porque madre mía qué final, tremendo, por supuesto de esos que te obligan a ver el primero de la siguiente. Y menos mal que la tenía preparada, así que en vez de uno he visto los dos primeros de la cuarta, que también ha empezado fina, pero eso ya lo comentaré cuando la acabe.

De la tercera temporada tengo que destacar las dos novedades femeninas, de las cuales no voy a desvelar sus papeles, sino menuda gracia tendría. Por un lado los hermanos se encontrarán con Bela, la cual les acaba dando más de una sorpresa, las cuáles no serán siempre agradables, claro está, y por el otro, está Ruby, una chica muy maja que esconde también muchas sorpresas, y es que ya se sabe que en este tipo de series las chicas son guerreras, como tiene que ser.

Por último me gustaría destacar la gran cantidad de episodios humorísticos que ha habido, los cuales suelen estar liderados siempre por el genial Dean, un crack este tío, y menos mal, porque anda que no es soso ni nada el hermano, jejeje. De entre todos cabría destacar "Bad Day at Black Rock", el especial de navidad "A Very Supernatural Christmas", el fantástico "Mystery Spot", o el totalmente absurdo a la par que divertido "Ghostfacers". En el lado más, digamos, "terrorífico", me quedaría con "The Kids Are Alright" y con "Bedtime Stories", este último un grandísimo homenaje a todas esos cuentos infantiles (que originalmente no lo eran).

Ahora a darme tralla que ya queda menos para ponerme al día con la quinta temporada y así poder coger otra serie de todas las de mi lista negra, que son unas pocas. ¡Larga vida a los Winchester!

martes, septiembre 08, 2009

Fantasmas, demonios y demás fauna peculiar

Toca volver a darle vidilla a este blog, que con la excusa de las vacaciones llevo más de un mes sin actualizar. Y es que este verano no he podido ver absolutamente ninguna serie, así que he tenido que esperar a regresar a la jornada laboral para poder volver a tener tiempo seriéfilo (parece de chiste).

Dicho y hecho, en estas 3 semanas me he estado aprovisionando de mi lista negra y poco a poco voy a ir poniéndome al día, y de momento la agraciada ha sido Supernatural, de la cual acabo de terminar la segunda temporada que, no sé por qué, había dejado a medias.


Es curioso comprobar que no he sido el único al que le ha dado por esta serie, blogueros como Van_Hessa o Vertigo también están empapándose con las aventuras de estos 2 hermanos, cazadores de fantasmas. No quiero spoilear a nadie, aunque no creo que quede nadie que no conozca aún las andanzas de los Winchester, hermanos que se ven obligados a dedicar sus vidas a la caza de lo sobrenatural. Esto hace que se dediquen a recorrer el país, siempre acompañados de la mejor música, a la busca y captura de demonios, espíritus, poltergeist y demás seres del inframundo.

Mucho se ha hablado de las diferencias con la primera temporada, como por ejemplo que esta era un poco sosa, debido a que mezcla capítulos autoconclusivos con otros en los que se nos presenta una trama central, trama que he podido seguir en esta segunda temporada, sin embargo siempre he leído que a partir de esta todo eso cambiaba. Pues para mi no ha cambiado nada, como digo la trama continúa la primera, aunque es cierto que se pone mucho más interesante, pero los capítulos autoconclusivos siguen estando, eso sí, a lo mejor dejan caer algun perla sobre la historia central, pero no suele ser la normal. El caso es que como digo, no veo mucha diferencia en ese sentido con la anterior, y ojo, no lo estoy poniendo como una pega, todo lo contrario, a mi la primera me enganchó y lo mismo ha pasado con esta, pero tampoco veo esa diferencia tan grande de la que se hablaba.

Incluso el final de esta temporada no nos deja un cliffhanger interesante, al igual que pasó con la primera. No buscaba algo tan brutal como en esa, pero es cierto que este final no te deja con la sensación de necesitar seguir la regla del +1, aunque pienso ponerme con el primero de la tercera en cuanto le de al botón publicar.

Aun así ha sido una gran temporada, con capítulos "terroríficos", con un gran avance en la historia, y hasta con momentos de lo más divertido (me lo pasé pipa con el 15 xD), y por eso no puedo dejar de recomendar esta serie al igual que hacen todos los que la ven.

Y es que, ¿a quién no le apetece una buena cacería de vez en cuando?

miércoles, enero 28, 2009

Frikeando un poco

Estaba mi amigo y compañero Antonio curioseando por la red cuando ha encontrado algo muy interesante. Un Cylon en miniatura para adornar nuestra estantería. Como no hemos podido evitarlo, pues nos ha dado por seguir indagando en la página donde estaba a ver qué mas cosas de Galactica había. La página en cuestión es ThinkGeek y ya aviso que para los frikis como yo es un peligro. Multitud de artículos de diversas series, películas, videojuegos para gastar, gastar y gastar.
Sé que estamos en crisis y que estas páginas no nos ayudan precisamente a llegar a fin de mes, pero es que ese cylon es tan mono, jajaja!
Vamos a ver algunos de los productos que más me han gustado a mi, todos teniendo como fondo el tema Galactica, que para algo es el que nos ha llevado allí.

Para empezar, por supuesto, tengo que poner al cylon en cuestión. ¿Quieres acabar con los humanos? Pues ya puedes empezar a crear tu ejército. Eso sí, tamaño pitufo, pero todos sabemos que los comienzos no son fáciles.

Si estás del lado humano, tendrás que crear una flota para atacar a estos pequeños guerreros. Para ello ponen a tu disposición los viper mas poderosos de las 12 colonias. ¡A por ellos chicos!

Últimamente los acontecimientos en Galactica nos están dejando a todos con cara de bobos. ¿Qué mejor para expresar nuestra sorpresa permanente que esta fantástica camiseta?
Caprica, lugar fantástico para ir de turismo (por lo menos hasta el comienzo de la serie). ¿Has estado alguna vez de turismo allí? Seguro que sí, y me apuesto a que te quedaste con ganas de comprar una de esas camisetas de "El toro de Caprica", "Caprica de noche" y cosas así. No te preocupes, aquí te dejamos otra camiseta que constituirá un fantástico recuerdo de tu visita a la gran urbe.
Aunque esta es una página geek, no seriéfila, con lo que salvo algún producto como el adaptador usb del Dr. Who, o algún poster de Futurama no encontramos mucho mas.
Si de verdad queréis encontrar cualquier cosa relacionada con series, Visto en pantalla, página que descubrí gracias a Taku, es la página por excelencia. Muñecos, chapas y hasta un termo de Lost, amuletos de Supernatural, figuras de Jack Bauer en acción. ¿Te gusta Heroes? Tranquilo, hay mas como tu, ¡pásate por aquí y llévate a tu personaje favorito!
Vamos, que como veis hay material de sobra para dejarnos el sueldo. Y vosotros, ¿qué compraríais?