Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas

martes, junio 23, 2009

Canción de Hielo y Fuego

Llevo bastante tiempo para escribir esta entrada, sobre todo desde que me lo pidió mi amigo Karel, que además fue el que me descubrió esta saga de libros. Y más aún desde que anunciaron que la HBO se encargaría de la adaptación de la obra. Así que por fin, voy a empezar a contar un poco sobre esta fantástica historia.

Empezaremos por el principio, como tiene que ser. Canción de Hielo y Fuego es una saga creada por George R.R. Martin, sí, con dos "R", como J.R.R. Tolkien. De hecho esta no es la única coincidencia, ya que algunos se han atrevido a decir que Martin es el Tolkien de nuestra época. Y no es para menos. Esta saga es simplemente impresionante.

Aunque originalmente iba a ser una trilogía, ya hay 4 libros en el mercado, uno más a punto de salir (o eso esperamos los fans, que salga ya) y 2 más planeados, lo que hace que la trología se haya acabado convirtiendo en una heptalogía. Se han vendido más de 2 millones de copias solo en Estados Unidos, se han traducido a 18 idiomas y además, Juego de Tronos, la primera, ganó el premio Locus, Choque de Reyes, la segunda, ganó también el premio Locus y el premio Ignotus y Tormenta de Espadas, el tercer libro, ganó el prestigioso premio Hugo de Fantasía y Ciencia Ficción.

¿Pero qué tiene esta obra de especial? ¿De qué va? Pues la historia está desarrollada en un mundo medieval, más concretamente en el continente de Poniente, el cual ha sido comparado muchas veces con Inglaterra. De hecho, una de las tramas parece estar inspirada en la Guerra de las Dos Rosas, que enfrentó a las casa de Lancaster y de York entre los años 1455 y 1485.

En el mundo donde viven nuestros protagonistas, las estaciones duran años, y hay multitud de familias con sus propias motivaciones. Al principio había 7 reinos que dominaban el continente de Poniente, sin embargo acabaron siendo unificados por Aegon el Conquistador, de la Casa Targaryen. Tras casi 300 años de poder por parte de los Targaryen, fueron derrocados por el rey Robert Baratheon en la Guerra del Usurpador. Gracias a la ayuda, entre otros, de su amigo Eddard Stark, Robert se hizo con el Trono de Hierro en la Batalla del Tridente, donde acabó con el príncipe Raeghar.

La primera novela empieza 15 años después de estos acontecimientos y son narrados desde el punto de vista de los distintos personajes. Lejos de parecer algo complicado da un dinamismo único a la historia, además de lo interesante que es ver la historia desde el punto de vista de cada uno de los personajes. Esto hace que llegue un punto en el que te resulte difícil tener un personaje favorito o que no seas capaz de distinguir cuál puede ser bueno o malo, puesto que si al principio puedes creer que uno es un desgraciado, cuando empieces a ver la historia desde sus ojos te hará pensar que estabas completamente equivocado.

Pese a estar narrada desde distintos personajes, no suelen coincidir momentos, es decir, que si están contando una pelea desde el punto de vista de, por ejemplo Eddard, y luego el siguiente capítulo es Cersei, será algo después de esa pelea que acaban de narrarnos. Otra cosa es que este nuevo personaje pueda recordar la pelea desde su punto de vista, pero no entrará mucho tampoco en lo que acaba de pasar.

Nos encontraremos tres tramas principales en la historia que, pese a parecer independientes en realidad tienen muchos puntos en común, y de hecho, en varios momentos se cruzarán, llegando algunos hechos de unas a afectar a las otras. Tampoco quiero entrar mucho en esas tres tramas porque lo verdaderamente interesante es ir descubriéndolas junto a los personajes poco a poco, el conocerles, entender sus motivaciones y sobre todo, ver cómo sus acciones van afectando a un mundo que teme la llegada del Invierno.

Además de los 4 libros que hay ahora a la venta, nos encontramos con unas novelas cortas en plan precuelas y otras que recopilan la historia de personajes ya aparecidos.

Cuando se concrete un poco más el tema intentaré hablar de la serie que está preparando HBO, la cual por cierto estará basada en el primer libro porque les gustaría hacer una temporada por libro, y si se precia, de los videojuegos que se están preparando también.

Desde aquí tan solo recomendar a los que os guste este tipo de literatura que si no lo habéis hecho aún, empecéis a leer esta fantástica historia y sobre todo, que no busquéis nada de información por internet ya que puede desvelaros muchas cosas que os estropearán la historia. Ya veréis como no os vais a arrepentir y recordad, se acerca el Invierno.