Mostrando entradas con la etiqueta family guy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta family guy. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 09, 2013

Recomendaciones animadas


Si me escucháis desvariar en el podcast de Basura And Tv (donde intento hacer que sé de esto aunque se note que no tengo ni idea por culpa de los conocimientos de mis dos compis) sabréis que soy muy fan de las series de animación. Debemos ser 4 gatos mal contados los que llevemos Los Simpsons al día respecto de su emisión USA. Esto hace que los lunes, día que ya trae de por sí muchas series, se conviertan en una locura para mi, puesto que el domingo por la noche suele ser cuando se emiten todos los capítulos animados. Por eso me he decidido a realizar un pequeño resumen de las series que veo y así a lo mejor hasta os convenzo para que les echéis un ojo.


Los Simpsons

Qué se puede decir de esta serie que no se sepa ya. Todos sabemos que dio un bajón considerable hace ya varias temporadas, lógico también con una serie que lleva tantos años de emisión (actualmente se está emitiendo la temporada 24, que se dice pronto). Aún así, ver el capítulo semanal se ha convertido en una pequeña tradición para mi, y sigo viendo todos los capítulos que se van emitiendo. Para mi tiene todavía el punto suficiente de humor como para que me siga entreteniendo, y de vez en cuando te puedes encontrar con capítulos tan divertidos como el 24x07 dedicado, con cariño, a los Hipsters (y que me recordó a la divertidísima también Portlandia)


Family Guy

Esta, pese a tener menos temporadas a sus espaldas (temporada 11 en emisión) tiene a mi juicio bastantes más altibajos que Los Simpsons. Sin embargo la sigo viendo, y esta sí que creo que es por inercia, y porque a veces también tiene buenos capítulos. Precisamente el de esta semana, el 11x09, ha tenido momentos gloriosos que me han recordado al buen humor de sus primeras temporadas.


American Dad

Siguiendo con el amigo MacFarlane, su otra creación, American Dad, creo que está en uno de sus mejores momentos. Lo de esta serie ha sido distinto. Sus primeras temporadas fueron bastante flojas (por no decir malas) sin embargo en un momento determinado decidieron darle más protagonismo a Roger, el alienígena, permitiéndole salir del hogar usando disfraces, y la serie ganó muchísimos enteros, siendo el principal responsables del gran éxito de la serie. Pero no es el único. El resto de la familia ha ido ganando enteros y ya atesoran muy buenos momentos. De hecho, en el capítulo de esta semana, el 8x08, ha sido muchísimo mejor la parte de la familia que la de Roger (llevando su historia junto con Klaus, en esta ocasión).


Bob's Burgers

Esta es una de mis favoritas. Tardé tiempo en ponerme con ella, pero afortunadamente lo hice. La historia es de lo más sencillo del mundo. Una familia formada por Bob, su mujer, y sus 3 hijos, que llevan un local de hamburguesas. Y a los que les pasan situaciones divertidas de lo más normal. Para muestra, el capítulo de esta semana, en el que ha habido dos historias que han llevado el capítulo. Por un lado, Linda, la madre, se lleva a la hija pequeña, Louise a un seminario madre/hija para intentar entender por qué no le cae bien. Y por el otro Bob tiene que ir con Gene y Tina, sus otros dos hijos, a que depilen por primera vez a Tina. Dos historias en apariencia tan sencillas han dejado algunos de los mejores momentos de esta serie. Y es que Bob sabe que en la sencillez está la grandeza de las cosas.


Robot Chicken

Desde Adult Swim nos llega esta locura (como todo lo que emite ese canal) basada en sketches sobre la cultura pop de los años 80 interpretados por muñecos. Es de lo más raro y absurdo que he visto nunca, pero si ya peinas canas como un servidor, te lo pasarás en grande con tantas referencias a todo lo visto de pequeño.

Bonus:
Hay muchas más series animadas que sigo y que comentaré en otra ocasión, como Archer (que vuelve en breve), Ugly Americans, The Cleveland Show, Futurama, SuperJail!, Gravity Falls, la enésima versión de Las Tortugas Ninja o Ultimate Spider-Man. Además de otras que tengo pendientes aún como son Young Justice o Tron Uprising. ¡Por dibujos no será!

miércoles, mayo 05, 2010

El curioso experimento de Family Guy

Ayer tuve la oportunidad de ver el último episodio de Family Guy, un especial de 40 minutos que resulta ser un capítulo más o menos de la misma duración que siempre, y el resto una selección de momentos musicales de otros episodios (algunos incluso inéditos). De momento me quería centrar en la primera parte de este especial, un experimento conducido por Stewie y Brian que seguro no dejó indiferente a nadie. La historia empieza con la pareja de amigos en la bóveda de un banco. Brian está comprobando unas cosas en su caja de seguridad cuando de pronto, se les cierra la puerta, dejándoles dentro hasta que vuelva alguien al día siguiente. A partir de aquí, como si de una obra de teatro se tratara, los dos personajes nos deleitarán con una sucesión de momentos en los que saldrán a la luz muchas cosas interesantes de ambos.

Y es que todos conocemos la evolución que han tenido tanto Brian como Stewie a lo largo de la serie. El pequeño Griffin empezó siendo un personaje gracioso, y muy inteligente, que quería matar a su madre (incluso nos regalaron los especiales Stewie mata a Lois y Lois mata a Stewie), y Brian era el personaje más cuerdo de la familia pero con todos los detalles de los perros (son geniales momentos como cuando se seca el pelo con el secador e intenta morder el aire).

FG - Brian & Stewie

Salvo el querer matar a Lois, los dos personajes siguen básicamente igual, pero han llegado a desarrollar unas personalidades que los diferencian muchísimo de esas primeras versiones, algo que diría que no ha pasado con el resto de los personajes. Y es precisamente en sus maneras de ser en las que se basa el capítulo. Las inquietudes de Stewie, las dudas de Brian, el por qué se comportan como lo hacen, la relación entre ambos. Como digo, totalmente experimental, aunque claro, no se pierden los momentos que hacen reconocible a Family Guy, sobre todo momentos desagradables, que últimamente se están usando mucho en la serie.

Pese a esos momentos, la verdad es que me ha gustado el capítulo, y bastante. Ha sido algo diferente, como digo, pero que creo que ha funcionado muy bien con estos dos personajes, ya que por lo menos no son los graciosos de la serie (o simplemente idiotas, como Peter), sino que tienen sus inquietudes, sus preocupaciones y hasta una cultura muy por encima del resto. Tienen lo suficiente como para hacerles interesantes y hacer que la serie llegue a ser algo más que una copia barata de Los Simpsons. De hecho, si no fuera por ellos dos es posible que ya la hubiese abandonado hace tiempo (no entiendo como American Dad, del mismo creador, puede ser tan buena y esta ser cada vez más mala).

La segunda parte del capítulo es un momento relax tras lo visto antes, y las escenas inéditas merecen la pena, así como recuperar ciertos momentos ya míticos, aunque eché de menos alguna escena con Peter cantando Bird is the Word.

Lo dicho, si no lo habéis visto, o ya habíais dejado la serie aparcada, quizás os resulte interesante ver este nuevo especial (capítulo 17 de la octava temporada, titulado "Brian & Stewie"). Y luego si queréis os pasáis por aquí y lo comentamos.