Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

martes, julio 23, 2013

Sorteo Blu-ray Jack el Caza Gigantes

Warner Bros. se complace en anunciar el lanzamiento de Jack el Caza Gigantes en DVD y Blu-Ray y Copia Digital ¡Todo en Uno! el 16 de Julio.

Libres en la Tierra por primera vez en siglos, los gigantes tratan de reclamar la tierra que perdieron en su día, obligando al joven Jack (Nicholas Hoult) a entrar la batalla de su vida para detenerlos y ¡poder rescatar a la princesa!.

La pregunta es… ¿eres lo suficientemente valiente como para rescatar a la princesa? ¿Eres tan valiente como Jack? ¡Completa el cuestionario para averiguarlo!

viernes, enero 11, 2013

Porque hay vida más allá del cuarto


Que esté con la enésima (y esperemos que definitiva) revitalización del blog, no quiere decir que este sea el único sitio donde vaya a escribir. El panda rojo es un blog un poquito friki al que hay que ir dándole también algo de vidilla. Como por ejemplo:

- La crítica de Rompe Ralph, recién salida del horno
- O la de ParaNorman, si os van más los zombis
- Tenemos las listas de todas las nominaciones, empezando por los Oscar
- Los nominados a los Goya, que el cine patrio también nos interesa
- ¡Y hasta tenemos sitio para los razzies!
- Y de vez en cuando hasta hacemos un podcast Sunne y yo

Así que ya sabéis, no olvidéis pasaros por el panda que siempre podéis encontrar cosas interesantes.

miércoles, diciembre 07, 2011

Concurso FNAC: Mi wishlist navideña

Haciendo un repaso a los blogs a los que sigo, me encuentro que LiPooh menciona en el suyo un concurso realizado por la Fnac. Si me seguís por twitter, sabréis que me apunto a todos los concursos posibles, y este, con el premio tan jugoso que tiene, no iba a ser menos. El premio que comento consiste ni más ni menos que en un vale de 2012 euros para gastar en la tienda. ¿Y cómo lo podemos conseguir?

Hay 2 vías para ello. Por un lado está la opción "no bloguero". Tan solo tienes que crear una wishlist de los productos que quieres a través de Facebook, hacer un pedido en Fnac antes del 31 de Diciembre de 2011, y adjuntar el número de pedido a tu lista.

La opción "bloguero", que es la que un servidor está realizando, consiste en hacer esa lista en tu blog y mandar luego la url de la misma y tus datos personales a wishlist@fnac.es. En este caso además es necesario que el blog haya sido creado antes del 1 de Julio de 2011, así que si no tenéis uno, ya no podéis usar esta opción.

La otra condición común a ambas opciones es que la cuantía total de la lista no debe ser superior a 2012 euros. Seguro que alguno ha pensado lo mismo que yo, "si los precios cambian cada 2x3, ¿quién me asegura que coja un producto en oferta ahora, luego suba, y supere los 2012 euros?". No pasa nada por eso, porque se tendrán en cuenta los precios en el momento de haber creado la lista.

Para ver toda la información con más detalle podéis entrar aquí.

Y dicho todo esto, aquí va la mía:

  • Apple MacBook Air 11" y 64 GB - Ficha - 949€
  • Nintendo 3DS Azul Aqua + Funda Oficial Azul - Ficha - 169,95€
  • Pack Harry Potter (Saga completa - Edición limitada) (Formato Blu-Ray) - Ficha - 91,99€
  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3DS - Ficha - 44,95€
  • Mario Kart 7 Nintendo 3DS - Ficha - 44,95€
  • Super Mario 3D Land Nintendo 3DS - Ficha - 44,95€
  • Pack Evolución: El Planeta de los Simios (Formato Blu-Ray) - Ficha - 69,99€
  • Pack The Clone Wars (Temporadas 1 a 3) (Formato Blu-Ray) - Ficha - 96,99€
  • Consola PS3 320GB + juego Uncharted 3 - Ficha - 299,95€
  • Pack Ultimate Matrix Collection (Formato Blu-Ray) + Libreto - Ficha - 61,99€
  • Pack 100% Tarantino (Formato Blu-Ray) - Exclusiva Fnac - Ficha - 49,99€
  • X-Men: Primera generación (Formato Blu-Ray + DVD) + Copia digital - Ficha - 21,99€
  • Capitán América (Formato Blu-Ray + DVD) - Ficha - 24,99€
  • Thor (Formato Blu-Ray) + DVD - Ficha - 24,99€

En total, y si lo he sumado todo bien, esta lista asciende a 1996,67 euros. A ver si hay suertecilla y puedo hacerme con ella :)

¡Mucha suerte a tod@s los que participéis!

lunes, noviembre 21, 2011

¡Móntate tu película!



[Este es un post patrocinado y está redactado según el código confianza C6C (Retribución)]

¿A quién le apetece ganar unas entradas de cine? O mejor, un coche. Mucho mejor que las entradas, ¿verdad? Pues gracias al Grupo Catalana Occidente podréis optar a este jugoso premio. Tranquilos, tranquilos, no empecéis a dejar comentarios a lo loco en el blog, os explico lo que hay que hacer.


Seguro que todos habéis visto alguna vez alguna película con unos diálogos tan malos que habéis pensado que lo haríais mucho mejor. O incluso os habéis echado unas risas doblando alguna escena con vuestros amigos al estilo El Informal. No mintáis, yo lo he hecho y sé que vosotros también. Pues Catalana Occidente nos da la posibilidad de hacernos famosos gracias a esos doblajes. 

Para ello han convocado la segunda edición del concurso Móntate tu película, un concurso que nos dará la posibilidad de doblar una escena de entre 6 que nos ofrecen, o, si tenéis más madera de artista que yo, de crear vuestro propio vídeo y de subirlo a la web para participar. A mi se me ha olvidado pasar por la peluquería, así que he decidido usar uno de los disponibles, al cual he decidido poner el inquietante título de "El Pedrusco", y que podéis ver si pincháis aquí.

En mi caso he decidido añadirle unos subtítulos la mar de majos, pero si os gusta poner voces raras, también tenéis la posibilidad de doblar las escenas. El único requisito es que el vídeo tenga algo que ver con alguna de las tres categorías principales de Catalana Occidente, Hogar, Vida o Auto.

Participar es muy fácil. Tan solo tenéis que ir a esta dirección, registraros, clicar en "Participa" y seguir los pasos, los cuales ya os digo que son muy fáciles (he tardado menos de 5 minutos en tener listo mi vídeo). Una vez grabado y aceptado, tan solo os queda promocionarlo por las redes sociales a la espera de que vuestro vídeo sea uno de los más votados.

Esto es muy importante, y es que en esta ocasión los ganadores serán elegidos por votación popular. Atentos porque los premios (más de 500) son muy jugosos:

  • Bonos para el cine por un año
  • Estancias en hoteles
  • Juegos, tarjetas Xbox Live y videoconsolas Xbox 360
  • ¡Un Opel Corsa!
Los ganadores finales los elegirá un jurado de entre los mejores clasificados de cada categoría. Los cuales además podrán recoger su premio en Febrero de 2012 en una gala al más puro estilo Paseo de la Fama, como los grandes. Y si esto no fuera poco, habrá premios diarios y semanales a los que consigan superar los retos que se propongan.

Y como dirían en la televisión, ¡no se vayan todavía, aún hay más! Si una vez que hayáis grabado vuestro vídeo, volvéis a este blog y dejáis un comentario con el enlace al mismo, participaréis, además de en los premios antes descritos, en el sorteo de 5 entradas dobles de cine.

Así que no sé a qué estáis esperando, grabad vuestros vídeos, comentarlo por aquí y ¡mucha suerte!



lunes, enero 17, 2011

¿Quieres ir al cine? Te damos una entrada gratis


Ay las fiestas, qué malas que son. Y yo que encima soy de lo más vago, pues pasa lo que pasa. Que debería haber sorteado una entrada doble ya y aquí estoy, dejándome llevar sin escribir y haciéndoos creer que ya no hay más sorteos. Pues no, nada de eso, seguimos sorteando una entrada doble. Me vais a disculpar por haber tardado tanto hoy, pero como compensación, tenéis hasta el martes 18 a las 21.00h para contestar. Y además, la pregunta de esta semana será fácil.

No hará falta repetirlo, pero por si hay algún nuevo, vamos con ello. Sorteamos una entrada doble para cualquier sesión de cualquier película que queráis ver en los UGC Cinecité. Así que antes de participar, mejor que os aseguréis que hay alguno en vuestra ciudad.

¿Y este acto de generosidad? Pues porque uno es así de majo y quiere que la gente vaya al cine, pero claro, tampoco estoy como para permitirme regalaros entradas cada 15 días. Y aquí entran nuestros amigos de Sensacine, que son los que ponen la entrada doble a vuestra disposición.

¿Y qué hay que hacer para conseguirla? Pues responder a una sencilla pregunta cuya respuesta estará sí o sí en la propia página de Sensacine. Esta vez, como digo, será muuuuy fácil. Estos días nos han querido obsequiar con un especial sobre películas románticas. Entre ellas, hay una de la que me declaro fan 100%, la fantástica (500) Days of Summer (500 días juntos por estos lares). La pregunta es: ¿Cuántas bombillas aparecen en la imagen que han usado para hablar de esta película en ese especial romántico?

Pues sí, es facilísimo, así que a contestar rápido que os quedáis sin la entrada. Como siempre, el sorteo se realizará mediante la página random.org. Y recordad, los comentarios estarán moderados para que no podáis ver las respuestas de los demás.

¡Suerte a tod@s!

Actualización:

Bueno, bueno, bueno, vamos a ver. Confieso que cuando puse la pregunta yo vi 2 bombillas, peeero, como bien apunta Wakko en los comentarios con su prueba gráfica, se aprecia una tercera bombilla entre los protagonistas, así que como tampoco quería hacer algo engañoso (ha sido un lapsus, perdón) aceptaré las dos respuestas, la de "Dos bombillas" y la de "tres bombillas". Dicho lo cual, vamos a ver el listado de comentarios por orden de escritura:

1.- Varyamo
2.- Andrés133
3.- Lobezna
4.- Helena
5.- Taku
6.- Noa
7.- Wakko
8.- Kakumei
9.- MarianoSilva
10.- Elsa
11.- Inma
12.- María Usó P.

Y el/la ganador/a de la entrada doble es......

¡El número 3! Lobezna se lleva la entrada de esta semana. Enhorabuena, no olvides mandarnos un mail a elcuartodelocio@gmail.com con tus datos para que te la mandemos.

A los demás, como siempre, muchas gracias por participar y ¡os veo en 15 días con otro sorteo!

martes, enero 11, 2011

RED (Retired Extremely Dangerous)

Spider-Man, X-Men, IronMan, Superman, Batman, Watchmen, los futuros Thor, Capitán América o Los Vengadores. El cómic se está metiendo en nuestras casas gracias a la magia del cine cada vez más. Los superhéroes tanto de Marvel como de DC asaltan nuestras pantallas. ¿Pero acaso todo lo relacionado con los cómics tiene que ver con superhéroes (grandes como Batman y compañía o caídos en desgracia como los de Watchmen)? Pues no, por eso podemos encontrarnos adaptaciones de calidad como Sin City y otras, de no tanta calidad, como The Spirit (aunque este sea un medio héroe).

Entre medias de estas dos últimas podría situar la última adaptación que he podido ver, RED (Retired Extremely Dangerous, cómic creado por Warren Ellis y Cully Hamner). Ni es tan buena (o seria) como pueden ser las nuevas entregas de Batman ni tan mala como las aventuras de The Spirit. RED no aspira a ser más que un entretenimiento puro y duro para los amantes de los cómics y los cines de acción, y doy fe de que lo consigue.

La película nos cuenta la historia de Frank Moses (Bruce Willis), agente retirado de la CIA que vive su día a día intentando ligar telefónicamente con Sarah (Mary-Louise Parker), quien se encarga de gestionar su pensión. Una noche un escuadrón SWAT invade su casa y Frank decide investigar por qué han intentado matarle. Para ello pedirá ayuda a varios ex-compañeros.

Sin comerlo ni beberlo empezarán a circular por la película actores de la talla de Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren o Richard Dreyfuss, conformando entre todos una historia, como he dicho antes, de lo más entretenida y divertida. Y es que si habéis leído el cómic sabréis que es de todo menos divertido. Quiero decir, que no es una comedia, precisamente, y los momentos duros abundan en una historia formada por tan solo 3 números. De hecho, el propio Ellis avisó que la historia era demasiado corta y que había muy pocos personajes como para hacer una película, así que meterían muchos personajes nuevos y le darían un toque más divertido que en el cómic.

El resultado es una historia que empieza similar al cómic pero que acaba desvinculándose totalmente de este. Así que si sois muy puristas, mejor no la veáis, pero si no conocéis la historia original y queréis pasar un rato divertido con unos grandes actores, no dudéis en verla. Seguro que no os arrepentiréis.

Fecha de Estreno: 28 de Enero

lunes, diciembre 13, 2010

¡Al cine gratis! (Tercera ronda!)



Y una semana más, vamos a sortear una entrada doble para ir a los cines UGC. Como sabéis, hacemos una pregunta cuya respuesta se puede encontrar en la página de Sensacine, y se sorteará la entrada doble entre los acertantes. Los comentarios están moderados para que no se pueda ver la respuesta, así que no os preocupéis si veis que no sale al darle a publicar ;)

Esta vez la pregunta va a ser un poco más complicada que la de la última vez, aunque os aseguro que no vais a tener que estar buscando mucho rato la respuesta.

Una parte importante de las películas son los carteles. ¿Cuántos de vosotros habéis elegido qué película ver guiándoos tan solo por el cartel que estábais viendo? O al revés, ¿cuántas películas no habremos visto por culpa de la mala sensación que nos ha dejado su imagen promocional? Carteles hay muchos y variados, y en sensacine podemos encontrarnos una pequeña recopilación de los que veremos en fechas más o menos próximas. Entre ellos hay una película cuyo director es español (¡que no os engañe tanto inglés en el cartel!). Según sensacine, ¿cuáles son las 3 películas más recientes que tiene? Ojo, pregunto por las 3 primeras que aparecen, tanto si han sido estrenadas como si no.

También recordaros que en su página de Facebook tienen un concurso hasta el 20 de este mes en el cual regalan 60 entradas dobles.

El sorteo, como las otras veces, se hará a través de la página random.org y esta vez os daré un poco más de tiempo para participar. El sorteo de las entradas lo haré mañana martes 14 de Diciembre a las 22.00 horas.

¡Suerte a tod@s!

Actualización:
Pues vamos con la lista de los participantes, los cuales, por cierto, habéis acertado todos :)
El cartel que nos encontrábamos era el de Apollo 18, y el director Gonzalo López-Gallego, como podéis ver aquí. Y al pinchar en su nombre vemos que las películas a las que hacía referencia son la citada Apollo 18, Solo y El rey de la montaña. Enhorabuena a tod@s los acertantes. Y aquí van vuestros números:

1- Andrés133

2- Wakko

3- Taku

4- Helena

5- Lobezna

6- MarianoSilva

7- Miesina

8- Elsa

9- Alex

10- María José

11- José Luis Laín

12- María Usó

13- Noa


Y la entrada esta vez es para:


El número 7, Miesina.

¡Enhorabuena por la entrada! Manda un mail a elcuartodelocio@gmail.com y te diremos cómo recibir la entrada.

A todos los demás, muchas gracias de nuevo por participar y seguid ahí, que ya sabéis que seguiremos haciendo más sorteos ;)

lunes, noviembre 29, 2010

¡Al cine gratis!


Menudos días he tenido, tan solo una actualización en el blog desde el anterior sorteo, y no es que no tenga cosas de las que hablar pero entre dimes y diretes se va el tiempo y no escribo nada. Pero que no se diga, el concurso sigue al pie del cañón, que esto de poder ir gratis al cine no se ve todos los días. Esta vez lo vamos a hacer un poco más complicado (tampoco mucho, no os asustéis).

Como ya sabéis, sorteamos una entrada doble para ir a cualquier película de cualquier sesión en los UGC Cinecité, y esto es gracias a los chicos de Sensacine. Así que para los próximos sorteos, nos van a echar una mano. A partir de ahora haré una pregunta cuya respuesta se podrá encontrar en el sitio de Sensacine, y la entrada doble se sorteará entre los acertantes. No os preocupéis, como he dicho, no será muy difícil. Atentos:

La semana pasada ha habido un día festivo en Estados Unidos, y en Sensacine han decidido hacer un especial sobre episodios de series que hablaban de ese día. Para encabezar ese reportaje, han decidido seleccionar una serie que todos por aquí conocemos muy bien. La pregunta es, ¿cuál es el título del capítulo que han elegido?

Como veis es una tontería de pregunta, así que espero los comentarios con la respuesta. El sorteo lo realizaré esta noche a las 22.00 23.30 horas (¡no me acordaba del partido! xD), y al igual que la otra vez, se asignará un número a los que respondan correctamente por orden de comentario, y a través de random.org elegiremos al ganador.

Por cierto, he activado la moderación de los comentarios para que no podáis ver la respuesta de las otras personas, claro :P
Esta noche, antes del sorteo, aceptaré todas las respuestas que me habéis dado y, como he dicho, haré el sorteo entre los acertantes ;)

Actualización:
La respuesta, como habéis acertado la mayoría, era "The one with the football".
Como os comenté, la respuesta se encuentra en la página, y así lo podéis ver aquí.

Los acertantes y sus números son:
1- Taku
2- Noa
3- Andres133
4- Wakko
5- Elsa
6- María Uso
7- Miesina
8- Mauro
9- Bauer
10- Tiosanta
11- Cris
12- Lobezna
13- Fernando López

Y el ganador de la entrada doble es:
13- Fernando López


¡Enhorabuena! Mándanos un mail a elcuartodelocio@gmail.com para que te digamos como recibir la entrada :)
Y al resto, os espero dentro de 15 días con un nuevo sorteo.

¡Suerte a tod@s!

martes, noviembre 16, 2010

Los Seductores

Reconozco que soy un poco fan de las comedias francesas. Los Visitantes (en la que descubrí a ese gran actor que es Jean Reno), La cena de los idiotas, Un crimen en el paraíso, Salir del armario, Por fin viuda o Bienenidos al Norte son películas que no me canso de recomendar a quien quiera echarse unas buenas risas. Es por eso que no tuve muchas dudas sobre qué película ver este fin de semana pasado al ver en la cartelera Los Seductores. Si a mi afición le sumamos la nada desdeñable cifra de 4 millones de espectadores en el país vecino y unas críticas muy buenas para lo que suelen ser este tipo de películas, casi que era una cita obligada el entrar en la sala.

Pascal Chaumeil nos presenta la historia de Alex (Romain Duris), su hermana Mélanie (Julie Ferrier) y Marc (François Damiens), el marido de esta última. Los tres tienen un negocio de lo más peculiar: se dedican a romper parejas. Pero no cualquier pareja, antes de involucrarse tienen que tener claro que no tienen futuro. Lo único que hacen es, como dicen los protagonistas, abrirle los ojos a las mujeres para que se den cuenta del cretino con el que están. Pero como buena comedia romántica que es, entra en juego Juliette (Vanessa Paradis) y el trabajo que nunca falla, empieza a salir mal.

Pese a ser una comedia de lo más previsible, hay que reconocer que tiene puntos muy divertidos. Confieso haber estado casi toda la película riéndome, aunque también he de decir que en su momento me reí más con cualquiera de las citadas al principio. No es la película más original del mundo, pero las situaciones en las que se pone Marc o los planes de Alex para conseguir romper a las parejas son geniales (memorables los momentos lacrimógenos del protagonista)

Lo más curioso fue encontrarme con Andrew Lincoln, a quien podemos seguir ahora en su viaje en un mundo plagado de zombis en The Walking Dead, como el prometido de Juliette. Tal y como nos lo muestran sólo se le puede considerar como el hombre perfecto, y su relación con Juliette es tan fantástica y tan de cuento que ni los protagonistas entienden por qué alguien quiere romper tan fantástica pareja. Si queréis saber los motivos ya sabéis, a ver la película y a echaros unas risas. Y para que vayáis abriendo boca, aquí os dejo el trailer.



lunes, noviembre 15, 2010

¡Ve gratis al cine! Sorteamos una entrada doble


"La culpa de la baja afluencia de gente en los cines es la piratería". ¿Cuántas veces hemos oído esto? Seamos realistas, es cierto que la piratería algo afectará, pero que no me digan que los precios no tienen nada que ver. Este sábado he ido al cine y en la sala tan solo (¿ahora es con tilde o sin tilde?) estábamos mi mujer y yo.

Desde El cuarto del ocio no queremos que esta situación se repita, así que, en colaboración con Sensacine, vamos a ayudaros a poder ir a ver la película que queráis sorteando cada dos lunes una entrada doble para cualquier película en los cines UGC Cinecité.

Para poder participar bastará con que dejéis un comentario a esta entrada. A cada uno se le asignará un número en base al orden en que haya comentado, y el elegido saldrá en base al resultado obtenido en la web random.org.

Cada persona solo podrá concursar una vez, así que aunque comentéis varias veces, solo se tendrá en cuenta vuestra primera participación. El sorteo se realizará esta noche a las 23.00 horas, y el resultado se publicará en esta misma entrada.

Mucha suerte a tod@s y aprovechar bien la entrada ;)

Actualización 1
A falta de poco más de 5 minutos para las 23.00, pongo el listado de los comentaristas con su número por orden de llegada

1. Diego
2. Taku
3. Noa
4. Enrique Sanz
5. Wakko
6. Miesina
7. Alex
8. Varyamo
9. Lobezna
10. Helena
11. Bea
12. Fernando L
13. Redkakumei
14. Gassho
15. Sunne
16. MarianoSilva

Actualización 2
El número elegido ha sido el 8, que le corresponde a Varyamo, ¡enhorabuena!
Mándame un correo a elcuartodelocio@gmail.com y te digo cómo conseguir la entrada.
Y los demás, no os preocupéis, en 15 días se sorteará otra entrada ;)

¡Gracias a todo@s por participar!

martes, octubre 12, 2010

La Red Social

La pasada semana tuve la oportunidad de asistir al preestreno de "La Red Social". Es curioso que haya ido a verla, sobre todo porque desde que me enteré que se estaba rodando una película sobre Facebook, he ignorado todas las noticias referentes a la cinta. ¿Una película sobre Facebook? ¿En serio? ¿Es que se han vuelto locos? No es que la película me importase poco, es que no me importaba nada. Porque sí, yo soy uno más que tiene su perfil en la red social, pero no es que me prodigue mucho por ella, para qué os voy a mentir.

Sin embargo, hace poco, con motivo del estreno de la película al otro lado del charco, mi timeline empezó a llenarse de gente que hablaba sobre ella, y no sólo eso, hablaban bastante bien. Eso hizo que empezase a interesarme un poco sobre la película que había estado evitando tanto tiempo, y fue cuando empecé a encontrarme con unas críticas que ni me esperaba: 8.5/10 en IMDb, 95 en Metacritic o un impresionante 9.1/10 (97%) en Rotten Tomatoes. ¿Se había vuelto todo el mundo loco o realmente estaba tan bien?

Así que cuando me enteré que se daban entradas para el preestreno para bloggers, intenté hacerme con una entrada. Desgraciadamente no llegué a tiempo, pero un amigo consiguió una entrada doble (gracias a otro amigo) y afortunadamente me llamó para acompañarle. Dicho y hecho, allí que fuimos a enterarnos si la película sería de verdad tan buena, o como se suele decir, si tenía el hype por las nubes, que ya se sabe que el hype no le hace ningún bien a nada. Ese mismo día descubrí dos cosas más sobre la película dirigida por David Fincher, que estaba basada en un libro, "The Accidental Billionaires", de Ben Mezrich, quien participa obviamente en el guión, y que la otra persona que se encarga de esta adaptación es ni más ni menos que Aaron Sorkin, bien conocido por muchos seriéfilos por ser el genio creador de esa gran serie llamada "The West Wing". Esta era sin duda una razón que hacía subir aún más el hype de la película.

Y tras este tostón de cómo fui, llegan las preguntas. ¿Me gustó la película? Muchísimo. ¿La recomendaría? Sin dudarlo. No me queda otro remedio, teniendo en cuenta lo que he disfrutado con una historia que me daba absolutamente igual. Cuando termina la cinta no piensas si es verdad lo que se cuenta en ella, si de verdad existieron esos juegos de lealtades y traiciones, si es cierto que no le importa nada el dinero o si es una forma de demostrar lo friki que llega a ser este chico. A mí por lo menos me da absolutamente igual, sólo sé que la historia que me han mostrado me ha gustado mucho, y es que cuando algo está bien contado, se vuelve de lo más interesante.

Como ya sabréis la mayoría, la historia nos narra la historia de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook y uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo. Como ya digo, yo la vi sin saber nada de cómo estaba contada, así que si no queréis perder el elemento sorpresa, saltar directamente al siguiente párrafo. Para conocer su historia nos mostrarán dos vistas judiciales de dos demandas a las que se enfrenta Mark. En una, los denunciantes son los hermanos Winklevoss, alumnos de Harvard con una altísima nota en su expediente y miembros del equipo de remo de la Universidad. La otra denuncia la interpone su mejor amigo, Eduardo Saverin. El por qué de estas denuncias las descubriremos según avanza la película, alternando entra una y otra vista mientras nos enteramos de lo que ha ido pasando mediante flashbacks.

El hecho de que la historia acabe enganchando es también culpa de los actores. Jesse Eisenberg, a quien había visto anteriormente en la divertidísima Zombieland, nos muestra a un Zuckerberg bastante introvertido y no muy social (qué ironía), con una lengua muy afilada y capaz de decir lo primero que le viene a la cabeza sin pensar en las consecuencias. Los gemelos Winklevoss están interpretados, ambos, por el mismo actor, Armie Hammer, y son tan iguales y a la vez tan diferentes que te cuesta creer que sea la misma persona quien les está dando vida. El mejor amigo de Mark, Eduardo, está interpretado por Andrew Garfield, a quien veremos, según parece, como Peter Parker en el reboot de Spider-Man. Y no puedo olvidarme (y me parece mentira estar escribiendo esto) de Justin Timberlake como Sean Parker, el fundador de Napster y quien intenta mostrar a Mark el camino a seguir, y cuyo papel me gustó bastante, dando vida a un vividor, a alguien que revolucionó un mercado y que lo sabe.

Como digo, una película de visionado imprescindible, tanto si te gusta Facebook como si no, como si eres un adicto o si no has entrado nunca. Y ahora, si me disculpáis, me voy a actualizar mi estado, que habrá que darle un poco de publicidad a esta entrada.

lunes, diciembre 28, 2009

Tierra de Zombis

Tras ver hace dos días Zombieland (qué bonita manera de pasar el día después de Navidad xD) cada vez lo tengo más claro. En caso de un Apocalipsis Zombi, los frikis duraremos más tiempo vivos. Y es que a nadie más que a un friki se le ocurriría crearse unas reglas tan absurdas en teoría, pero tan útiles en la práctica, como "ponte el cinturón cuando viajes en coche", "mata y remata" o "mira siempre el asisento trasero". Reglas tan lógicas que son hasta absurdas, pero que te sacarán de un apuro más de una vez.

Es más, si de pronto hubiese una epidemia zombi y alguien viniera a avisarnos, seguro que seríamos los únicos que sabríamos distinguir si lo dice en serio o si es un graciosete celebrando el día de los inocentes. Y si fuese verdad, seríamos los únicos que sabríamos qué hacer para aguantar más tiempo.

Sería como el amigo informático. Ejem, vale, vale, seguro que el amigo informático es el que sabe de zombis también, pero para explicarlo sirve. Decía que se te rompe el ordenador y sabes a quién llamar para que te lo arregle, ¿verdad? Pues esto es igual.

- ¡Eh, que los zombis nos atacan! Dios mío, esto no puede estar pasando, tiene que ser una broma.
- ¡Tranquilos! ¡Eldemo siempre está leyendo libros de zombis, y tiene la guía de supervivencia!
- Ehhh, sí, vale, pero si queréis que os ayude tenemos que dejar las cosas claras. Para empezar, estos no son zombis, son infectados.

- ¿De qué leches hablas? ¿Acaso importa?

- Bueno, cuando estés huyendo de uno y veas que es más rápido que tú, me lo cuentas.

.............

Sí, reconozco que sería un poco cabroncete, pero oye, que alguien necesite de tus habilidades extra - frikis no suele pasar todos los días. De todas formas, parece que algo se debe estar cociendo en los laboratorios secretos de todo el mundo y nos están intentando preparar; Sunne también lo tiene muy claro, y es normal. Porque estamos viviendo de verdad una epidemia zombi, aunque sea en libros, cómics, videojuegos y cine.

Y hablando un poco de la película, que para eso me pagan (¡sí claro, jajaja!), tengo que decir que para mí ha sido toda una sorpresa. Reconozco que no tenía puestas muchas esperanzas en ella. Sí, la pensaba ver, pero en plan "es una de zombis, hay que verla". Y me lo pasé pipa. Menuda hartada a reír. Woody y Eisenberg están geniales, menuda pareja cómica nos ha salido gracias a esta película. La escena en la mansión del famoso (cuyo nombre no quiero decir, pese a que ya sabréis todos quién es) es para ver una y otra vez. El homenaje que le realizan es grandísimo. Y toda la película es un no parar de reír.

Entre las curiosidades me ha resultado gracioso ver a Mike White, guionista de películas como School of Rock y de series como Freaks and Geeks (donde creo recordar que además hacía un cameo como el hermano de la rubia, la cual no recuerdo como se llamaba) y al que había visto por última vez en la edición 14 de The Amazing Race concursando con su padre.

Pues ya sabéis, si os gustan las pelis de zombis tenéis que ver esta. Y si no os gustan o sabéis poco de ellos, también, que luego vienen los lloros y no estamos para tonterías. Mmmm, ¿dónde había dejado yo mi guía...?

sábado, septiembre 19, 2009

Inglourious Basterds

Esta entrada tiene que ir sin spoilers, si no pierde toda la gracia, y esta película hay que verla bien, sabiendo lo mínimo. Bueno, siendo lo mínimo lo que ya hayas podido ver en los tráilers.

Lo primero es lo primero. Por fin he podido ver una película en condiciones en el cine. A las 18.00 de la tarde, el mismo día del estreno, y con la sala llena, he podido disfrutar de la última maravilla de Tarantino. Esto ha sido posible porque he ido a verla a un cine en VOS. Como digo la sala estaba llena, pero leches, la gente quería ver la película y todos han estado calladitos y hasta han aplaudido al acabar (esto no suelo verlo y me ha hecho gracia), aunque claro, es normal aplaudir tras ver esta fantástica cinta.

Como ya sabréis todos, y si no ya os lo digo yo, la película narra la historia de un grupo de soldados que, en plena II Guerra Mundial, se dedican a acabar con los nazis. Pero nada de andarse con tonterías de "le capturamos y listos", nada, nada, aquí no dejan pie con bola, Tarantino deja su sangrienta marca cada vez que se encuentran los Bastardos (nombre del equipo) con alguno de estos soldados alemanes.

Aún así la película realmente no se centra totalmente en este grupete, al contrario, son más las escenas en las que aparecen los alemanes solos que junto a ellos, así que realmente el título nos engaña un poco, pero se le perdona. Esto me gustaría dejarlo claro sobre todo para el que quiera ir a ver la película. La cinta no es de acción, o no principalmente. Sí que hay escenas de tiros, tortas y demás, y cuando las hay la cámara se ensaña bien mostrándonos toda la casquería de la que es capaz, pero estas escenas son las menos. Como bien leí no hace mucho (no recuerdo donde, puede que en Fotogramas), esta es una película de diálogos, y además de los buenos.
¡Así que mucho cuidado, no os vayáis a verla pensando una cosa y luego os aburráis cuando veáis que no se callan ni un momento!

De todas maneras no puedo más que recomendar encarecidamente esta película, tanto si eres fan de Tarantino como si no, ya que es fantástica. Con unos diálogos geniales, unas situaciones divertidísimas, una banda sonora fantástica y mucha violencia, como mandan los cánones de las cintas Tarantinianas.

Por supuesto, debo recomendar su visionado en versión original. No tengo ni idea de cómo será el doblaje, pero el idioma menos usado en todo el metraje es el inglés, vamos, que nos hablarán en alemán, francés y hasta italiano (buenísima esta parte, por cierto), y en inglés también, claro, pero menos de lo habitual. Respecto a esto, fantástica la actuación de Christoph Waltz, simplemente sublime.

Venga, que vayáis corriendo a verla, que estáis mejor disfrutando de la peli que aquí leyendo esta entrada. ¡Cuidado con los Bastardos!

viernes, julio 31, 2009

¡Que vuelva el acomodador!

Ayer fui al cine a disfrutar de la maravilla que es Up!, la última película de Pixar, pero esta entrada no es para alabar esta nueva obra de arte cinematográfica sino para justificar el por qué salí de la sala diciendo que no vuelvo a ir al cine en la vida.

Como digo en el título de esta entrada, que vuelva la figura del acomodador, pero no el que te dice donde sentarte, me refiero al que te echa de la sala si estás tocando las narices. Porque puedo entender que en verano, a las ocho de la tarde, en una película infantil, haya niños. Y entiendo que estos puedan aburrirse o disfrutar en exceso de la película. Y de esos hubo ayer, claro que sí, y con la idea de que estarían iba yo. Por suerte los padres les decían que bajasen la voz, o que se tranquilizasen. Pero como si del principio de un cómic de Astérix se tratara, ¿todos? No, un pequeño grupo de padres resiste educar a sus hijos. Por lo menos ayer una madre, casualmente la que se sentaba detrás de mi.

Sus pequeños angelitos decidieron que era divertido dar patadas a las butacas de delante hasta que me harté y les dije que pararan. Por supuesto, la madre les echó la bronca y les pidió que no molestaran. Ah no, espera, que eso habría sido lo normal, la madre simplemente pasó del tema. Y luego ríete tu de los chavales, anda que la mujer no se cansó de explicarles la película bien en alto, que se enterase toda la sala de lo que estaba pasando. O a reírse de forma realmente escandalosa incluso cuando la situación no era graciosa.

Pero es que esto últimamente pasa demasiado. Cuando fui a ver la de "Hacemos una porno", estábamos poca gente en la sala, y desgraciadamente, entre esa gente estaban un grupo de adolescentes que decidieron que sería divertido gastarse los 4, 5 o 6 euros que les hubiese costado la entrada para ir a charlar. No es que comentaran la película, o que la criticaran, es solo que pasaron olímpicamente de ella. No hacían más que hablar, en tono normal, de que si "Santi me ha tirado la bebida", "jo Santi como te pasas", "¿y qué queréis que hagamos luego?", "a mi déjame sentarme al lado de Marta", y cosas así. Chavales, si queréis ligar iros al parque, pero no molestéis.

Por eso pido, es más, exijo que vuelva el acomodador y que eche, dándoles bien de collejas, a esta gente que no tiene ningún respeto por los demás. Que algunos vamos al cine a disfrutar de una buena (o mala, a saber) película, ¡a ver si se enteran!

domingo, junio 21, 2009

¿Hacemos una porno?

Eso es lo que se preguntan Zack y Miri, los protagonistas de la última comedia de Kevin Smith que he podido ver esta tarde. He ido a verla aprovechando el inicio de la fiesta del cine que anunció no hace mucho Missmole en su blog.

Pero vamos al tema. La película nos cuenta la historia de 2 amigos que se conocen desde el instituto y que llevan viviendo juntos prácticamente desde entonces. Desgraciadamente las cosas no les van muy bien últimamente, económicamente hablando, así que tras quedarse sin luz y sin agua, deciden que la única manera de salir adelante es rodando una película porno. El único problema es que nunca se han acostado juntos, son compañeros y nada más, y en la película lo harán, así que todo el tema es ver si se acuestan finalmente y si eso les afecta (aunque creo que la respuesta a ambas preguntas es bastante predecible)

Tengo que decir que la película me ha gustado, no es de las mejores de Kevin Smith pero nos ha hecho pasar un rato divertido y echarnos unas cuantas risas. Sin embargo creo que es demasiado explícita tanto en vocabulario como en imágenes. Vale que la película va de rodar una porno, pero creedme cuando os digo que muchas de las palabras usadas o de las imágenes mostradas sobraban perfectamente. Como la he visto doblada, no sé si la cantidad de palabras malsonantes por minuto son resultado de la variedad y riqueza de nuestro idioma al doblarla o si en la original es así también. A ver, que no es que sea un mojigato y demás, simplemente que al principio hace gracia, pero es que llega un punto que te apetece hacer una competición con tu pareja y ver si alguno encuentra una frase en la que no digan ni un solo taco.

La película, aunque por el tema no lo parezca, encierra una historia romántica detrás que no es que nos haga emocionarnos mucho, quizás porque la pareja formada por Seth Rogen y Elizabeth Banks no es que resulte muy creíble (por lo menos para mi), sin embargo es una historia efectiva y, como digo, bastante divertida.

Gracias a la fiesta del cine hemos conseguido nuestro pasaporte y mañana intentaremos aprovecharlo en condiciones, así que con un poco de suerte caerán dos películas, entre ellas espero que la de Coraline en 3D, que hoy me han confirmado que las películas con esta tecnología también se benefician de los 2 euros por entrada, ¡así que seguiremos disfrutando del cine!

miércoles, enero 14, 2009

Ronda cinéfila

Estas navidades pensaba en todas las series que llevo vistas y las que me quedan por ver, y me daba cuenta que a causa de mi vicio seriéfilo había dejado de lado las películas. Eso tenía su explicación, por lo general las historias que nos muestra el cine últimamente no llegan a calarnos tanto como las grandes intrigas que vivimos en las series. Gran ventaja tienen estas al no tener que limitarse solo a 2 horas, ¿verdad? Sin embargo eso no quiere decir que no se siga haciendo buen cine, y buena muestra de ello lo tenemos en dos de los grandes estrenos del pasado año, Wall·E y The Dark Knight. En el terreno patrio también hemos sido un poquito originales y nos hemos salido del tiesto de los dramas sociales, con Rec demostrando que también se puede hacer buen cine sin salir de nuestras fronteras, y buen ejemplo de ello es Quarantine, remake de esta cinta de terror.
Así que estas navidades he decidido ponerme un poco mas al día en el tema peliculero y ya he podido disfrutar de algunas películas que me gustaría reseñar brevemente. Tres concretamente, y completamente diferentes entre sí.

The curious case of Benjamin Button:

Entre la lista de mis favoritas para ver este año se encontraba la nueva historia del genial David Fincher, una bonita historia sobre un niño que nace siendo viejo. Tiene el cuerpo lleno de arrugas y las enfermedades de un hombre de 80 años, acaba de nacer y ya está casi muerto. Sin embargo, contra todo pronóstico, el niño crece. Y según pasan los años, va rejuveneciendo, algo que en principio todos podríamos desear, pero cuando todos a tu alrededor van envejeciendo, ya no es todo tan bonito. He disfrutado muchísimo de esta película, la cual tengo que recomendar encarecidamente a todo el que lea esta entrada. Tenemos a un Brad Pitt fantástico, a una Cate Blanchett maravillosa, unos efectos increíbles (te quedas de piedra viendo rejuvenecer a Brad) y unas historias conmovedoras con las que disfrutaremos de esta nueva fantasía de Fincher.




RockNRolla:


Seamos serios. Esta película no es ninguna maravilla pero te ríes muchísimo. Si has visto (y disfrutado) Snatch, cerdos y diamantes, ya estás tardando en ver esta película. Mafiosos por un lado, ladrones de ¿poca monta? por el otro, una chica guapa, un cuadro robado, coincidencias de esas que sólo suceden en las películas y unos rusos, muy especiales.





Slumdog Millionaire:


Esto sí que es un cambio drástico. Esta película acabo de terminar de verla ahora mismo y tengo que decir que me ha encantado. Pese a lo triste de la historia, reconozco que me he quedado con una sonrisa de idiota en la cara en cuanto ha finalizado. Danny Boyle firma una cinta preciosa que nos muestra la historia de un joven que vive en una de las barriadas de Mumbai, en la India. A base de flashbacks conoceremos cómo ha sido su infancia y cómo ha llegado al punto de partida de la cinta, estar a una pregunta de ganar el máximo premio de ¿Quién quiere ser millonario?
Los Globos de Oro, celebrados hace escasos días, ya se han dado cuenta de su potencial, habiéndose llevado la película 4 de ellos, destacando dos de los más importantes como puede ser el de Mejor Película y Mejor Director.



Si veis alguna de ellas, espero que las disfrutéis tanto como lo he hecho yo.

martes, diciembre 02, 2008

Roma al cine


Estos días el twitter está muy movido debido a las ofertas que tiene Amazon con lo del Black Friday. Precisamente una de las ofertas que han sido aprovechadas ha sido las 2 temporadas de Roma a un precio tan bajo que es un insulto no hacerse con ellas (ya no la busquéis, que ya ha vuelto a subir).
Roma es una serie de HBO que, al igual que casi todas las de esta cadena, en seguida se ha convertido en serie de culto entre los aficionados, entre otras cosas por su grandiosa puesta en escena. Aunque ese también ha sido uno de sus grandes problemas, ya que pese a que la serie iba a constar originalmente de 5 temporadas, el alto coste del rodaje hizo que se cancelara tras llevar tan solo 2 temporadas.
Pero he aquí que leo esta mañana en The Hollywood Reporter que Bruno Heller, el creador de tan magna obra, ha decidido que la historia tiene que acabar, sí o sí, así que ha propuesto rodar una película para terminar la historia que tenía pensada.
Esperemos que el proyecto salga adelante y recemos porque otros hagan lo mismo.

miércoles, septiembre 24, 2008

El patio de mi cárcel

Desde que ha empezado la temporada televisiva, me está costando Dios y ayuda encontrar tiempo para ver todas las series que están volviendo o empezando. Actualmente sigo Samanta, Who? (ya hablaré de ella cuando termine la temporada) y es porque dura 20 minutos y la veo a la hora de comer. Y por las noches tampoco puedo ver nada en parte "por culpa" de la Fnac, gracias a la cual, anoche asistimos de nuevo a otro preestreno de cine. En este caso ha tocado la película que abrió el Festival de San Sebastián que se está celebrando estos días: El patio de mi cárcel.


Cuando fui a verla no tenía intención de hablar sobre ella en el blog, pero al salir de la sala, venía ya pensando lo que iba a escribir.
Vayamos por partes. La película narra una historia libre inspirada en las presas que formaron la compañía de teatro Yeses. Y tan libre ha querido ser que el punto flaco de la película es precisamente ese, la historia. Lejos de ser mala o buena, es simplemente que no hay historia, o mejor dicho, un objetivo para ella. Belén Macías ha cogido a los personajes, un grupo de presas, la mayoría reincidentes, por lo que se puede ver al principio. Ha cogido una situación, la llegada de una funcionaria que quiere cambiar las normas y que lo intenta hacer mediante la creación de un grupo de teatro con las reclusas. Y da la impresión de que lo ha juntado todo y lo ha dejado venir, en plan "a ver qué hacen".
Lo malo es cuando llevas 20 minutos de película y te das cuenta que puede acabar en cualquier momento, que no ves que tenga un final claro, pero aún es peor cuando, sabiendo los caminos por los que andan los dramas españoles, te haces a la idea de cuál es la única manera de acabar, y el resto se convierte en un esperar a que llegue ese final anticipado mientras disfrutas de los personajes que pueblan este universo particular.
Una buena descripción la hizo "Lanovia" cuando salimos: "Han cogido a una persona y simplemente ponen un trozo de su vida, de su día a día". Ningún problema, pensaréis muchos, eso es lo que se hace en casi todas las películas, lo malo es cuando el día a día de esa persona es totalmente anodino y sin interés. Tiene problemas, claro, por eso está en la cárcel, pero así están todas.
Y ese es otro tema, porque si bien la historia no acabó de convencerme, no puedo decir lo mismo del reparto, mayoritariamente femenino (creo que en toda la película salen 6 hombres con algo de protagonismo). Empezando por la protagonista, Verónica Echegui, y terminando por la colaboración de Blanca Portillo como Directora del centro, están todas impecables.

Candela Peña hace un papel muy bueno como Mar, la funcionaria que quiere cambiar el centro y las demás lo bordan. He mencionado a Verónica Echegui como protagonista, aunque en realidad lo son todas, porque lo que me pude reír con la gitana Dolores (Anna Wagner) o la pena que me dieron Rosa (Violeta Pérez) o Ajo (Natalia Mateo), cada una por temas distintos.

Concluyendo, no puedo ni recomendar ni dejar de hacerlo esta película, pues si bien no merece la pena ir a verla por una historia sin salsa, sí que es de agradecer los ratos divertidos que te pasas con las presas, porque aunque la película sea un drama, son muchos los momentos divertidos.

miércoles, julio 16, 2008

¿Es "esto" la película de Dragon Ball?

Internet es grande, muy grande. Tiene de todo, busca y encuentra. Y entre tanta información, ¡"voilá"!, el (supuesto) guión de la película de Dragon Ball.

Después de leerlo parece bastante fiable que sea el verdadero, aunque no he logrado confirmar en ningún sitio que lo sea. De todas maneras, si es el bueno, sólo puedo decir una cosa. La película no va a ser mala, qué va, va a ser la peor adaptación de "algo" (libro, videojuego, serie) al cine. Será peor incluso que Street Fighter. Sé que parece mentira pero es así.

A continuación voy a comentarlo con lo que si al final, insisto, es el definitivo, este post se va a convertir en un megaspoiler de la película, con lo que si no queréis saber nada, es mejor que dejéis de leer aquí. Si os da lo mismo (total, la historia nos la conocemos todos y... ah no, espera, que la historia no se parece en nada :P) ¡¡a leer!!

Vuelvo a repetir, a partir de aquí, si el guión que he leído es el de verdad, spoilers por un tubo de la película (sic.) de Dragon Ball. ¡Lee bajo tu propia responsabilidad!

Salvando las tremendas diferencias, la película quiere seguir la saga de Píccolo, pero como deben haber pensado que no van a contratar a un crío para hacer de Goku, pues le suben unos añitos y punto. Goku tiene 17 años, vive con su abuelo Gohan y va al instituto. El planeta está formado como en los dibujos (supuestamente), es decir, casi todos los continentes anexionados entre sí, como si estuviésemos hablando de hace muchos años aunque todo es mucho más futurista. Existe una leyenda sobre que un Namekiano llamado Píccolo, con la ayuda de Oozaru, acabó en el pasado con el planeta. Pero un grupo denominado "Guardianes de las Dragon Balls" consiguió acabar con él.

Acabamos de empezar y ya mencionan a Píccolo como habitante de Namek (¡toma!), a Oozaru, que es el nombre de Goku convertido en mono gigante, como ayudante de Píccolo (¡toma, toma!) y a un grupo que se encarga de proteger las bolas de dragón (¡toma, toma, toma!)

Esto empieza mal pero sigue peor. Goku, como buen adolescente protagonista de película mala, es el único que se cree esa leyenda y todos se ríen de él, excepto sus 2 amigos frikis, con los que colecciona cartas de los guardianes (madre mía...), además de jugar al videojuego de Dragon Ball (sin comentarios)

Además, a Goku le gusta la típica chica guapa del instituto. Debido a eso, el día de su 18 cumpleaños se va a la fiesta que organiza la chica y cuando vuelve, ooooh, han matado a su abuelo y a sus amigos.

A su abuelo aún le queda algo de vida y le da una bola de dragón, le dice que es un guardián y blablabla. De pronto es como si se volviese tonto, empieza a comportarse como el Goku del manga, como que el mundo es nuevo para él y cosas así, no sé, da la sensación de que cambia su forma de ser.

Bueno, conoce a Bulma, que le dice que busca las bolas porque las buscaba su difunto padre (buenooooo) y encima hay hasta un momento de tensión sexual entre ellos (bufff)
Por cierto, el edificio de la Capsule Corp. es descrito como un rascacielos que se pierde en las nubes.

Aparece Pilaf, con sus secuaces Mai y Shou. Pilaf es un enano albino (¿?) y Shou es como un ninja. Son más listos que en el cómic, de hecho son demasiado listos.

Buscan al maestro Roshi (tanto cuesta poner entero Mutenroshi) y en su camino conocen al bandido Yamcha, el cual no se asusta con las mujeres (de hecho es un chulo con Bulma) y, menos mal, describen a una mascota que es como un gato y que habla (aunque sólo aparece en esa parte del guión)

Después del momento pelea decide acompañarles y llegan a la Isla Tortuga (aunque parece que no está la tortuga). El maestro Muten tiene pinta de ser un cachondo y además tiene un discípulo, Krilín, del cual no mencionan que no tiene nariz, vamos, que la tendrá. Además no dice ni una palabra. Sólo mira a Goku, se sonríen y se nota (está escrito tal cual) que existe una complicidad entre ellos, que serán muy buenos amigos.
En fin, después de un montón de subnormalidades, llegan a la ciudad de Oxford (esta sí que es buena) donde viven Chi-Chi y su padre, el rey Ox, el cual está preocupado porque un monstruo llamado Oolong secuestra a las chicas y se las lleva, así que teme por su hija. Por supuesto, Goku y Chi-Chí conectan al instante, amor a primera vista, que se llama. Deciden luchar con Oolong y, salvo por tener cabeza de cerdo, no se parece en nada más al original. Es un monstruo de verdad, que secuestra a las chicas y les absorbe el alma. Roshi consigue acabar con él usando el KameHameHa, pero queda medio muerto.

Más chorradas y descubrimos que Pilaf es un Namekiano, ¡¡olé!! Y Shou es un Zorro (bueno, al final más o menos) con muy mala leche, no el ninja que parecía.

En fin, que más chorradas, secuestran a Yamcha y a Bulma, Goku va a salvarles y acaba en un templo que es igual que la última pantalla del videojuego. Por supuesto, al principio uno de sus amigos le había dado la clave para pasarse la última pantalla y gracias a eso, puede llegar a la sala central (anda que el que hizo el juego también... eso sí que es conocerse la leyenda! A lo mejor el programador era Namekiano :P)

Pilaf se descubre como Namekiano y le dice a Goku que él no es humano, que es una Saiyano, que se llama Kakarot y que su raza y la de los namekianos siempre se han dedicado a buscar planetas y acabar con ellos (¡y yo que pensaba que en Namek eran pacíficos y cultivaban una especie de coles!¡qué equivocado estaba!)

Pero lo mejor viene cuando le dice que él es Oozaru, el monstruo legendario, y digo yo ¡¡pero si no tiene cola!! Ay amigo, no le hace falta. Cuando ve la luna llena se le ponen los ojos rojos y se vuelve muy violento, peeeero, cuando a partir de los 18 años y además cuando se produce un eclipse lunar, entonces se convierte en el mono gigante.

Por supuesto, eclipse, se transforma, entre todos le convencen de que puede controlarse y consigue volver a su forma normal, pero es tarde. Pilaf ha invocado al dragón y ha resucitado a Piccolo (a 15 páginas del final, ¡un poco más y no aparece!)
Pelea final muchos efectos especiales, Super Slow Motion para un par de escenas y derrotan a Piccolo.

Como premio, Roshi le regala a Kinton, perdón, a la Nimbus Voladora (qué gracia, Nimbus, como la escoba de Harry Potter) y Goku descubre que volar en una nube es divertido.

A grandes rasgos esta es la película. Como veis han intentado meter la historia con más pena que gloria y al final, desgraciadamente, saldrá un truño como la copa de un pino. A lo mejor alguno de los que lee esto piensa que no es tan mala pero qué queréis que os diga, a mi no me convence nada, nada, nada.

miércoles, junio 25, 2008

Paso de ti

Ayer noche, gracias a la Fnac y su política de regalar entradas de cine (entre otras) a los socios, tuve la posibilidad de asistir al preestreno de la película Paso de Ti, película protagonizada por Jason Segel (Marshall Eriksen en Cómo conocí a vuestra madre) y Kristen Bell (Veronica Mars, Ellen en la segunda temporada de Heroes).


Reconozco que fui a ver la película sabiendo tan sólo que el protagonista era Marshall (bueno, Jason, que si no luego los confundimos) y que era una comedia. Con tan poca información y el cartel tan "sugerente" con el que promocionan la película, me imaginaba algo tipo American Pie o algo del estilo, así que cuál ha sido mi sorpresa cuando me encuentro, primero, con la maravillosa Kristen y después, con una película que me ha tenido riéndome a más no poder en el asiento durante las 2 horas que dura.


La película narra la historia de Peter Bretter (Jason Segel), compositor que se encarga de hacer la música ambiental de la serie de éxito en esos momentos, una parodia de CSI (de cualquiera de las versiones) protagonizada por su pareja Sarah Marshall (Kristen Bell). Peter está encantado con su vida y sobre todo, con su pareja, hasta que un día, ella decide dar por finalizada la relación. Tras darse cuenta que no puede vivir sin ella, decide irse a Hawaii a desconectar unos días para intentar olvidarla, con la mala suerte de encontrarse a Sarah con su nueva pareja, el rockero Aldous Snow (Russell Brand). Aunque conocerá a más gente en ese hotel que le ayudará a intentar olvidarse de Sarah.


No quiero contar mucho más del argumento para no estropearla, por si alguien quiere verla. Aunque sí voy a comentar ciertos detalles, como por ejemplo el doblaje. Justo antes de ir al cine, estuve viendo el último capítulo de la segunda temporada de "Cómo Conocí..." en español, con lo que mi decepción fue muy grande al ver que no habían usado al mismo doblador que usan en la serie. Lo gracioso es que el nuevo intenta usar un tono parecido al que usa en la serie, así que digo yo, ¿tan difícil era contratar al doblador habitual? A Kristen no sé si la dobla la misma o no, más que nada porque no he visto Veronica Mars y en Heroes la he oído en inglés, así que me quedo sólo con que no me pareció rara la voz que tenía. Y el que me ha parecido muy curioso es el de Russell (quien interpreta al rockero), ya que es el mismo doblador que Jonhy Depp y, además, ha puesto la voz que usaba en Piratas del Caribe, detalle que me he hecho muchísima gracia y que creo que le pegaba a la perfección, así que os podéis imaginar cómo es la personalidad de este artista.

Otra cosa que me ha llamado la atención es la obsesión al principio de la película con el cuerpo del actor Jason Segel. Hay un desnudo integral suyo, tanto de espaldas como (agarraos) frontal, cosa que al principio hace gracia, pero cuando no dejan de mostrar sus atributos hasta el punto que pierdes la cuenta, te empiezas a mosquear. Afortunadamente sólo es al principio en una escena determinada, aunque insisto que no entiendo por qué lo hacen, quiero decir que esa escena habría sido igual sin necesidad de verle sus partes pudendas, tan solo sabiendo que está desnudo ya debería ser gracioso, pero vamos. El caso es que me imaginaba que habría situaciones soeces cada dos por tres pero, aunque las hay, se pueden contar con los dedos de una mano, y la verdad es que tampoco son tan soeces como digo, es casi por ponerle alguna pega en ese sentido.

En resumen, una película muy divertida, con ciertos detalles frikis (alusiones directas e indirectas a series y películas incluídas) y con la que pasaréis un rato agradable y muy divertido.
Por cierto, quedaros al final de la película, tras los primeros créditos (no llega al minuto) hay sorpresa final.