Mostrando entradas con la etiqueta Futurama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futurama. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 04, 2010

Resurrección seriéfila (y blogueril)

Últimamente ando muy desaparecido del mundo 2.0. Demasiadas cosas han ido pasando por mi vida durante este tiempo que me han obligado a ausentarme cada vez más. Por lo menos antes tenía mi Magic para poder conectarme a twitter y dejar algún comentario de vez en cuando, pero tras haber decidido morir hace poco más de una semanita, ni eso. Que mi boda esté a la vuelta de la esquina (sí, sí, ¡me caso!) tampoco ayuda mucho a estar pendiente de los temas de la blogocosa. Y el tener muchos proyectos (personales) que querer hacer, me han impedido disfrutar en condiciones del falsamente llamado "tiempo libre". Pero como siempre, todo es cuestión de adaptarse a las nuevas situaciones, y en las últimas semanas he podido volver a ponerme con algo que había dejado aparcado hace ya bastante tiempo: las series.

Estos últimos días he decidido ir poniéndome al día de todas las que tenía pendientes, y además, he podido empezar algunas nuevas. Así, he retomado la grandísima Los Tudor, casualmente justo en el momento en el que La 1 ha decidido sacarla de su cajón de series, con bastante éxito, por cierto. Y es que no se podía esperar menos de la historia de Enrique VIII y sus mujeres. Ayer mismo me ví el cuarto de la tercera temporada (son 8), así que ya me queda poquito para encarar la temporada final. En cuanto termine con las desventuras de Su Majestad, tengo intención de ir terminando (o empezando, según el caso) el resto de series que ya debería haber llevado al día, como son la segunda mitad de la segunda temporada de Dollhouse, que tras el parón no la retomé, las tres temporadas de Chuck o Stargate Universe. También tengo que ponerme al día con Caprica, pero prefiero terminar primero las temporadas completas y luego ya me pondré con las que han dejado a medias.

De forma paralela a estas recuperaciones, intento ir al día de las nuevas series o temporadas. Así, llevo al día True Blood, cuya última temporada está siendo tan bizarra y divertida que va ganando cada día más adeptos. He empezado con Haven, procedimental con dosis de misterio que, la verdad, me está gustando mucho. No es la mejor serie del mundo, pero a mí me resulta de lo más entretenida. También estoy con Rubicon, cuyo piloto me pareció interesante, y tras ver ayer el segundo capítulo, parece tener mucho potencial, aunque es un poquito lenta. Como no podía ser de otra fomar, sigo la enésima revisión de la historia de Sherlock Holmes, una miniserie de tan sólo 3 capítulos que es, simplemente, fantástica. Aquí tengo que dar un millón de gracias a Mauro, a Antara y a Lobezna que me la recomendaron por twitter, y menos mal que lo hicieron, porque es una maravilla que nadie debe perderse. Y hablando de miniseries, también he visto Luther, que no ha estado mal del todo pero que, no sé, creo que le faltaba algo, no acabó de convencerme del todo ese final... Y siguiendo con las series británicas, he terminado la cuarta temporada de The IT Crowd, que se me ha hecho tan corta y tan divertida como siempre.

Y como no podía ser de otra forma, la animación no la dejo de lado, habiendo visto Ugly Americans, que también se me ha hecho muy, muy corta (cuando gusta una serie parece que dura todavía menos) y llevando al día el grandioso regreso de Futurama, sin duda una de las mejores series de animación que existen.

Dejo para el final otra serie británica, el grandioso Doctor Who. Tras haberme enganchado de forma irremediable a sus aventuras, conseguí ponerme al día y ahora me toca esperar, como al resto de los fans, por el especial de navidad. El Doctor me llevó a conocer también Torchwood, totalmente distinta pero a mi juicio, bastante, bastante buena también, sobre todo su tercera temporada, simplemente grandiosa.

Y hasta aquí este pequeño listado de series. En los próximos días/semanas/meses iré volviendo con distintas entradas sobre cada una de ellas. Quizás no hable de todas, quizás hable de más, lo iremos viendo ;)

miércoles, enero 28, 2009

Frikeando un poco

Estaba mi amigo y compañero Antonio curioseando por la red cuando ha encontrado algo muy interesante. Un Cylon en miniatura para adornar nuestra estantería. Como no hemos podido evitarlo, pues nos ha dado por seguir indagando en la página donde estaba a ver qué mas cosas de Galactica había. La página en cuestión es ThinkGeek y ya aviso que para los frikis como yo es un peligro. Multitud de artículos de diversas series, películas, videojuegos para gastar, gastar y gastar.
Sé que estamos en crisis y que estas páginas no nos ayudan precisamente a llegar a fin de mes, pero es que ese cylon es tan mono, jajaja!
Vamos a ver algunos de los productos que más me han gustado a mi, todos teniendo como fondo el tema Galactica, que para algo es el que nos ha llevado allí.

Para empezar, por supuesto, tengo que poner al cylon en cuestión. ¿Quieres acabar con los humanos? Pues ya puedes empezar a crear tu ejército. Eso sí, tamaño pitufo, pero todos sabemos que los comienzos no son fáciles.

Si estás del lado humano, tendrás que crear una flota para atacar a estos pequeños guerreros. Para ello ponen a tu disposición los viper mas poderosos de las 12 colonias. ¡A por ellos chicos!

Últimamente los acontecimientos en Galactica nos están dejando a todos con cara de bobos. ¿Qué mejor para expresar nuestra sorpresa permanente que esta fantástica camiseta?
Caprica, lugar fantástico para ir de turismo (por lo menos hasta el comienzo de la serie). ¿Has estado alguna vez de turismo allí? Seguro que sí, y me apuesto a que te quedaste con ganas de comprar una de esas camisetas de "El toro de Caprica", "Caprica de noche" y cosas así. No te preocupes, aquí te dejamos otra camiseta que constituirá un fantástico recuerdo de tu visita a la gran urbe.
Aunque esta es una página geek, no seriéfila, con lo que salvo algún producto como el adaptador usb del Dr. Who, o algún poster de Futurama no encontramos mucho mas.
Si de verdad queréis encontrar cualquier cosa relacionada con series, Visto en pantalla, página que descubrí gracias a Taku, es la página por excelencia. Muñecos, chapas y hasta un termo de Lost, amuletos de Supernatural, figuras de Jack Bauer en acción. ¿Te gusta Heroes? Tranquilo, hay mas como tu, ¡pásate por aquí y llévate a tu personaje favorito!
Vamos, que como veis hay material de sobra para dejarnos el sueldo. Y vosotros, ¿qué compraríais?

domingo, noviembre 02, 2008

El juego de Bender

Ya he podido ver la tercera película de Futurama y lo único que puedo decir es que lo han vuelto a hacer.


La primera me pareció muy grande, con un guión muy inteligente que muchas películas "buenas" querrían tener. La segunda, continuación directa de la anterior, bajó el nivel de chistes pero aumentó el nivel dándonos una historia quizás mas adulta de lo que estamos acostumbrados. Y para esta tercera han decidido volver a arrancarnos una sonrisa parodiando los juegos de rol. Empezando por el título, el cual hace una clara alusión a la novela de Orson Scott Card, "El juego de Ender", hasta parodias de grandes obras como "El Señor de los Anillos".


El hilo principal de esta película trata sobre los problemas de dinero que sufren en Planet Express a causa de la subida que está teniendo el precio del combustible que usan, la llamada materia oscura, cuya explotación en exclusiva la tiene la industria de Mamá. Aunque el profesor Fansworth tiene muy claro el verdadero problema y decide solucionarlo junto a su tripulación. Esto, unido a la locura de Bender por un exceso de imaginación, dará lugar a una aventura de lo mas extraña y que nos arrancará mas de una carcajada. Atención al momento Fry y su "¡no puedo creer que sea madera de asta de ciervo!"
Lo único malo es que hasta Abril no saldrá la cuarta y última película, titulada "Into the Wild Green Yonder".
Para los que no sepáis nada sobre esta tercera película, os dejo el trailer para que vayáis abriendo boca.



viernes, mayo 16, 2008

Futurama: El gran golpe de Bender

La verdad es que hace tiempo que vi la película. La vi subtitulada cuando la estrenaron y la compré en cuanto me enteré que estaba a la venta, así que como veis, me ha costado arrancarme para escribir esta entrada.
Lo primero que tengo que decir, antes de que penséis que puedo ser muy generoso con la película, es que a mi Futurama me parece una serie magnífica, creo que le da mil vueltas a cualquier capítulo de Los Simpsons (sobre todo los últimos) y me pareció una puñalada tremenda el que la cancelaran.


Tras haber visto la película de Los Simpsons en el cine y haber visto esta en DVD, la pregunta es por qué no lo hicieron al revés, es decir, estrenar Futurama en cine y la otra directamente al formato doméstico, porque vaya diferencia. Esta película destila calidad por los 4 costados. Unos personajes entrañables, unos chistes acordes con la serie y un guión digno de la mejor producción de Hollywood.
No creo que haya nadie aquí que no conozca a los protagonistas de esta gran serie. Fry, ese joven del S.XX que se cae por accidente en una máquina criogénica y despierta 1000 años después, en el año 3000.
Aunque parezca mentira, consigue adaptarse rápidamente a la nueva situación. En este sentido tengo que decir que me parece fantástico un chiste del primer capítulo ("Episodio Piloto 3000") en el que conoce a Bender, este se quiere suicidar y Fry le dice que sean amigos a lo que Bender le pregunta "¿De verdad quieres tener a un robot como amigo?" y Fry le responde "Sí, desde que era un niño". He mencionado a Bender, nombre completo, Bender Doblador Rodríguez, robot que dobla vigas y que encarna todos los vicios. Es un fumador empedernido, se va de (robo)pilinguis y es un alcóholico, aunque esto último tiene su razón de ser, necesita el alcohol para funcionar. Junto a ellos se encuentra Leela, una cíclope mutante que es todo lo contrario que Fry y Bender, lista, responsable y una fantástica persona. Fry está enamorado de ella y el gran objetivo de la serie parece ser que acaben juntos. Los 3 trabajan a las órdenes del profesor Fansworth, un tatatatatatata.......tataranieto de Fry, científico algo despistado pero que tiene unos inventos increíbles.


La película empieza cuando se les avisa que tras la cancelación que sufrieron, vuelven al trabajo y su primer encargo es ir a entregar un paquete a una playa nudista. Allí unos extraterrestres les engañan para conseguir sus e-mails y empezar a mandarles spam que acabará cambiando la vida de todos. Viajes en el tiempo, paradojas temporales y muchos guiños a varios capítulos hacen de esta una película fantástica y cuyo único fallo achacable es tener que esperar a que estrenen la segunda para saber cómo continúa. Debido a la cantidad de referencias que hacen a otros capítulos, recomiendo haber visto todas las temporadas para poder entender (o que hagan más gracia) ciertas situaciones.


El DVD incluye varios extras entre los cuales me quedo con "Una clase de matemáticas al estilo de Futurama" donde hacen referencia a muchas anécdotas matemáticas en la serie, y al capítulo "Todo el mundo quiere a Hipnosapo", si conocéis al personaje, os aseguro que este capítulo os parecerá genial (Incluye hilarantes tomas falsas).
En resumen, ningún fan de Futurama puede permitirse el lujo de perderse esta fantástica película. ¡Ahora sólo queda esperar a la siguiente!

¡Gloria al hipnosapo!