
Es por eso que decidí ver el piloto de Lie to Me, porque salía él, y no sabía nada mas de la serie. En Lie to me me he encontrado otro procedimental, que parece que ahora están muy de moda y tengo que decir que al igual que con Life, me he encontrado con uno que me ha gustado.
La trama es sencilla, una empresa privada especialista en encontrar mentirosos trabaja junto a la policía para ayudarles a resolver casos. Pero cuando digo que encuentran mentirosos no me refiero a que usen el polígrafo, qué va, aquí son mas chulos que nadie y por los gestos de la gente descubren si está mintiendo o está diciendo la verdad.

Cal Lightman es el experto es gestos corporales y desearás que no esté en casa cuando tus padres te pregunten que si has bebido algo la noche pasada o si a tu mujer le extraña que hayas llegado tan tarde de la oficina. Por supuesto no está solo en esta tarea y le acompañará una bellísima mujer (la cual no estuvo en mi lista de mujeres seriéfilas porque se me olvidó), Kelli Williams, a la que algunos recordarán por su papel de la abogada Lindsay Dole en El Abogado.
El piloto no nos ha dejado ver mucho todavía. Tan solo conocemos a los personajes principales y poco mas, ya que ni siquiera hay una trama central. Así, pese a que los capítulos vayan a ser autoconclusivos, yo seguro que seguiré viéndola, ya que me han gustado la manera en la que Cal se da cuenta de cómo miente la gente. Eso sí, confío en que le metan una trama interesante, que sino estas cosas al final acaban cansando. De momento tendré cuidado de rascarme la nariz cuando alguien me pregunte algo.