Hola, me llamo Eldemo y soy "seriéfilo". Bonita palabra para definir que me gustan las series. Como a la mayoría de los que entráis por aquí, ¿me equivoco? Pero he dicho seriéfilo, no serieadicto. ¿Y cuál es el matiz? Pues que no necesito ver series compulsivamente, aunque parezca lo contrario con todas las que sigo, sino que las veo cuando puedo.
Y aquí es donde entra el "problema". Todos nosotros tenemos una vida mas allá del blog, vivimos con nuestros padres, nuestra pareja o algún amigo; estudiamos o trabajamos; nos vamos de cañas o al gimnasio, al cine, a la Fnac o simplemente a dar una vuelta. Entonces, ¿cuándo vemos las series? Pues no tantas veces como nos gustaría, es evidente. Al tema de tener nuestra vida personal hay que añadir que los capítulos duran entre 40 minutos y una hora, y que al contrario que una película que suele durar mas, no se suele finalizar la historia tras ese tiempo, sino que nos quedan mas y mas capítulos para acabar la temporada. Si encima tiene muchas temporadas ya ni os cuento lo que podemos estarnos para poder ver una serie completa.
Y precisamente para saciar nuestras ansias de series, tenemos las que duran entre 20 y 30 minutos. Antes prácticamente todas eran comedias (Friends es un gran ejemplo), pero como la televisión, al igual que todo lo demás, va avanzando, nos podemos encontrar géneros de lo más diverso en nuestra miniparrilla.
Así, si lo que buscamos es echarnos unas risas, tenemos muchas para elegir como por ejemplo Cómo conocí a vuestra madre, Scrubs, Larry David, The Office o Flight of the Conchords. Comedias que además podemos encontrar dobladas a nuestro idioma, lo que nos permiten compartirlas con la gente de casa (que no entienden nuestra aficción por leer tantos subtítulos) y en momentos tan idóneos como durante la comida o la cena. Sí, es cierto, es posible comer sin tener puesta de fondo la enésima repetición de Los Simpsons.
Pero como digo la televisión ha avanzado y no solo de comedias vive el seriéfilo. Y para demostrárnoslo tenemos grandes series de la talla de Weeds, Californication o, mas recientemente, United States of Tara. Estas tres maravillas no sólo
tratan temas mas serios y adultos, sino que además hacen de la comedia un recurso muy pocas veces usado, sobre todo Tara. Con Weeds encontramos la historia de una mujer que se ha quedado viuda y con dos hijos a cuestas. La mejor manera que se le ocurre para salir adelante es meterse en el negocio de las drogas. Un humor muy corrosivo y escenas no aptas para menores nos esperan con las aventuras y desventuras de Nancy.
Pero para escenas no aptas (y no hablo solo para menores) tenemos Californication, la historia de Hank Moody, escritor al que le ha llegado un éxito inesperado tras publicar su primera novela que tiene entre sus "virtudes" ser un adicto al sexo. Escenas subiditas de tono nos esperan en esta serie que no a todo el mundo le gusta.
Y el alejamiento mas grande de las comedias lo tenemos en Tara, donde nos encontramos a la mujer cuyo nombre da título a la serie, con un Trastorno de Personalidad Múltiple. Cuando entra en crisis una de sus tres personalidades extra entra en acción, provocando situaciones que no todo el mundo puede soportar.
Tanto Weeds como Californication las tenemos en español (Tara aún tiene su primera temporada en emisión, así que aun le queda un poco), así que podemos verlas mientras disfrutamos de la cena.
Así que como veis, tenemos muchas y variadas alternativas. Yo he puesto unos pocos ejemplos pero siempre hay mas, muchos mas.
Y vosotros, ¿tenéis alguna favorita?
Y aquí es donde entra el "problema". Todos nosotros tenemos una vida mas allá del blog, vivimos con nuestros padres, nuestra pareja o algún amigo; estudiamos o trabajamos; nos vamos de cañas o al gimnasio, al cine, a la Fnac o simplemente a dar una vuelta. Entonces, ¿cuándo vemos las series? Pues no tantas veces como nos gustaría, es evidente. Al tema de tener nuestra vida personal hay que añadir que los capítulos duran entre 40 minutos y una hora, y que al contrario que una película que suele durar mas, no se suele finalizar la historia tras ese tiempo, sino que nos quedan mas y mas capítulos para acabar la temporada. Si encima tiene muchas temporadas ya ni os cuento lo que podemos estarnos para poder ver una serie completa.
Y precisamente para saciar nuestras ansias de series, tenemos las que duran entre 20 y 30 minutos. Antes prácticamente todas eran comedias (Friends es un gran ejemplo), pero como la televisión, al igual que todo lo demás, va avanzando, nos podemos encontrar géneros de lo más diverso en nuestra miniparrilla.

Pero como digo la televisión ha avanzado y no solo de comedias vive el seriéfilo. Y para demostrárnoslo tenemos grandes series de la talla de Weeds, Californication o, mas recientemente, United States of Tara. Estas tres maravillas no sólo

Pero para escenas no aptas (y no hablo solo para menores) tenemos Californication, la historia de Hank Moody, escritor al que le ha llegado un éxito inesperado tras publicar su primera novela que tiene entre sus "virtudes" ser un adicto al sexo. Escenas subiditas de tono nos esperan en esta serie que no a todo el mundo le gusta.

Tanto Weeds como Californication las tenemos en español (Tara aún tiene su primera temporada en emisión, así que aun le queda un poco), así que podemos verlas mientras disfrutamos de la cena.
Así que como veis, tenemos muchas y variadas alternativas. Yo he puesto unos pocos ejemplos pero siempre hay mas, muchos mas.
Y vosotros, ¿tenéis alguna favorita?