Mostrando entradas con la etiqueta The Office. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Office. Mostrar todas las entradas

martes, abril 28, 2009

El camino de Michael Scott

Esta entrada contiene spoilers de la quinta temporada de la serie The Office, más concretamente de los capítulos 5x18 - New Boss hasta el 5x23 - Broke, aunque son casi al final y está avisado antes de empezar a hablar de esos capítulos.

No suelo dedicarle muchas entradas a esta serie (casi podría decir que ninguna) y no es porque no la vea, no me guste o me parezca aburrida. Desde su segunda temporada me ha parecido una de las comedias más frescas, divertidas e innovadoras dentro del grupo de las series de 30 minutos, y es una serie que me ha proporcionado muchos momentos de llorar de risa.

Lo único malo de esta serie, por ponerle un pero, es que los momentos cómicos se nutren de la vergüenza ajena que provoca el protagonista, Michael Scott, el ser más inocente que puede existir. Inocente en el buen sentido de la palabra, es decir, tiene la mentalidad de una persona en exceso buena y confiada y precisamente por eso no hace más que meter la pata constantemente. No cree que las cosas que diga puedan causar mal a nadie, ni sus chistes machistas u homófobos, ni sus observaciones sobre si alguien está gordo, sin embargo sufre muchísimo cada vez que alguien se mete con él, algo que pudimos ver con más ímpetu en el especial que hicieron el día de la final de la SuperBowl, cuando emitieron ese especial en el que dejaban a las claras quién era quién en The Office.

Precisamente por ser alguien que dice todo lo que le pasa por la cabeza sin pensarlo antes, te cuesta más entender cómo es posible que haya llegado a ser quien es, el Gerente de una sucursal de una importante empresa de papel, pero no una sucursal cualquiera, la sucursal que más beneficios genera. Y viendo el modo de trabajar tanto suyo como el de sus empleados, es casi más increíble ver cómo consiguen obtener un mísero beneficio.

Desgraciadamente esta temporada no nos estaba regalando unos capítulos entretenidos (ojo que aquí empezarán los spoilers), habiéndose quedado relegada a "la comedia de los viernes que ni me acuerdo de bajar", pero sin dejar de verla, claro está. Pero eso se terminó desde el capítulo 18 "New Boss", con la entrada de Charles, un supervisor para Michael. Aquí se le fastidió el chollo, ya que Charles no iba a dejar que Michael siguiera con su forma de llevar la oficina, y eso es algo que este no podía soportar, así que, tras una rabieta típica de un niño de cuatro años, con la que volvemos a ser conscientes de la verdadera personalidad de Michael, se marcha a Nueva York, a la central de Dunder Mifflin, a presentar sus quejas a David, el jefazo, y finalmente, su dimisión.

Esto en principio ha acarreado muchas novedades como la fundación de una nueva empresa por parte de Michael llamada The Michael Scott Paper Company, formada también por Pam y Ryan. Pam fue en un impulso de querer dejar de ser la recepcionista y prácticamente acto seguido vimos en la expresión de su cara que sentía que acababa de cometer un grandísimo error. Sin embargo, tras superar los problemas iniciales, fue la propia Pam la que consiguió el primer cliente.

Así la empresa de Michael fue robando clientes a Dunder Mifflin gracias a ofrecer los precios más bajos del mercado, precios que por otra parte les acaba llevando a la bancarrota. Pero justo cuando pensaban que estaban perdidos, David decide hacer una oferta de compra para recuperar a sus clientes. Es en este momento cuando nos damos cuenta de por qué Michael es el Gerente, llevando la negociación de forma increíble a su terreno y consiguiendo un acuerdo muchísimo mejor que el que tenía antes. No sólo recupera su antiguo puesto sino que consigue más beneficios sociales, además de lograr que reincorporen a Ryan (esto sigo sin entenderlo) y que Pam pase al departamento de ventas, algo que ni ella podía esperarse.

Y es que esta oficina, sin Michael, no es lo mismo.

miércoles, febrero 25, 2009

Historias de 30 minutos

Hola, me llamo Eldemo y soy "seriéfilo". Bonita palabra para definir que me gustan las series. Como a la mayoría de los que entráis por aquí, ¿me equivoco? Pero he dicho seriéfilo, no serieadicto. ¿Y cuál es el matiz? Pues que no necesito ver series compulsivamente, aunque parezca lo contrario con todas las que sigo, sino que las veo cuando puedo.

Y aquí es donde entra el "problema". Todos nosotros tenemos una vida mas allá del blog, vivimos con nuestros padres, nuestra pareja o algún amigo; estudiamos o trabajamos; nos vamos de cañas o al gimnasio, al cine, a la Fnac o simplemente a dar una vuelta. Entonces, ¿cuándo vemos las series? Pues no tantas veces como nos gustaría, es evidente. Al tema de tener nuestra vida personal hay que añadir que los capítulos duran entre 40 minutos y una hora, y que al contrario que una película que suele durar mas, no se suele finalizar la historia tras ese tiempo, sino que nos quedan mas y mas capítulos para acabar la temporada. Si encima tiene muchas temporadas ya ni os cuento lo que podemos estarnos para poder ver una serie completa.

Y precisamente para saciar nuestras ansias de series, tenemos las que duran entre 20 y 30 minutos. Antes prácticamente todas eran comedias (Friends es un gran ejemplo), pero como la televisión, al igual que todo lo demás, va avanzando, nos podemos encontrar géneros de lo más diverso en nuestra miniparrilla.

Así, si lo que buscamos es echarnos unas risas, tenemos muchas para elegir como por ejemplo Cómo conocí a vuestra madre, Scrubs, Larry David, The Office o Flight of the Conchords. Comedias que además podemos encontrar dobladas a nuestro idioma, lo que nos permiten compartirlas con la gente de casa (que no entienden nuestra aficción por leer tantos subtítulos) y en momentos tan idóneos como durante la comida o la cena. Sí, es cierto, es posible comer sin tener puesta de fondo la enésima repetición de Los Simpsons.

Pero como digo la televisión ha avanzado y no solo de comedias vive el seriéfilo. Y para demostrárnoslo tenemos grandes series de la talla de Weeds, Californication o, mas recientemente, United States of Tara. Estas tres maravillas no sólo tratan temas mas serios y adultos, sino que además hacen de la comedia un recurso muy pocas veces usado, sobre todo Tara. Con Weeds encontramos la historia de una mujer que se ha quedado viuda y con dos hijos a cuestas. La mejor manera que se le ocurre para salir adelante es meterse en el negocio de las drogas. Un humor muy corrosivo y escenas no aptas para menores nos esperan con las aventuras y desventuras de Nancy.
Pero para escenas no aptas (y no hablo solo para menores) tenemos Californication, la historia de Hank Moody, escritor al que le ha llegado un éxito inesperado tras publicar su primera novela que tiene entre sus "virtudes" ser un adicto al sexo. Escenas subiditas de tono nos esperan en esta serie que no a todo el mundo le gusta.
Y el alejamiento mas grande de las comedias lo tenemos en Tara, donde nos encontramos a la mujer cuyo nombre da título a la serie, con un Trastorno de Personalidad Múltiple. Cuando entra en crisis una de sus tres personalidades extra entra en acción, provocando situaciones que no todo el mundo puede soportar.

Tanto Weeds como Californication las tenemos en español (Tara aún tiene su primera temporada en emisión, así que aun le queda un poco), así que podemos verlas mientras disfrutamos de la cena.

Así que como veis, tenemos muchas y variadas alternativas. Yo he puesto unos pocos ejemplos pero siempre hay mas, muchos mas.
Y vosotros, ¿tenéis alguna favorita?

sábado, febrero 21, 2009

Serieando que es gerundio

Últimamente parece que solo estoy siguiendo dos series, pero no es así, lo que pasa es que son las que mas absorto me tienen, y como tampoco dispongo de todo el tiempo que me gustaría para ver mas y mas series, intento centrarme solo en ellas. Pero de vez en cuando la luna se alinea con los planetas y se produce una situación que me permite ponerme al día con mas de una serie. El resultado es esta entrada. Por supuesto es bastante seguro que haya spoilers de cada una de las series que menciono, así que cuidado con leer cada párrafo si no la has visto.

Entre otras cosas he podido ver como 24 sigue adelante. Ya hay un par de crisis atajadas, una con la que empezamos, la del aparato CIP. No ha sido nada para el gran Bauer lidiar con esa pequeña crisis. Tras esto los terroristas aprovecharon cierta situación para secuestrar al marido de la presidenta. Por supuesto ya ha sido rescatado, aunque esta vez no ha salido del todo bien, que tenemos al pobre hombre en el hospital siendo intervenido por una herida de bala. Ahora van a por Ike Dubaku, y viendo como va el tema es posible que lo tengan en la próxima hora (las 2 siguientes a lo sumo). Pero claro, estas cosas solo son la punta del iceberg. Como sabemos casi desde el principio la conspiración viene de dentro. El FBI está comprometido, aunque nosotros ya sabemos quién es el culpable, y el gobierno también. Aquí es peor aún porque no es un agente despechado, hay mucha gente involucrada y aunque caiga Dubaku la crisis no habrá acabado. Pero no pasa nada, aún quedan 15 horas por delante para capturar a todos los culpables y ya sabemos que Bauer no puede fallar.

También he decidido ver qué camino llevaban nuestros Heroes, y pese a que el capítulo ha sido un poco aburrido, es la primera vez que noto algo de esperanza de nuevo. Sí, no estoy bromeando, no he encontrado ningún fallo, o por lo menos nada lo suficientemente grave, y hasta ha habido momentos en los que estaba realmente interesado por la trama. Vale que Hiro sigue siendo un cansino y que la trama de la boda ha sido una grandísima chorrada para rellenar el capítulo. También me ha parecido muy tonto el "esta gente tiene derechos!!" y cuando ve cómo mata a uno (tras una trampa que se veía a la legua) cambia a "pide lo que quieras que lo tendrás". A la porra los derechos humanos, cuando se es cruel, vale todo. Pero Claire no me ha cansado tanto como otras veces y Peter solo ha salido al final. ¿Será que con que Sylar sea un poco interesante ya es suficiente? Veremos qué pasa la próxima semana.

Tara y sus múltiples personalidades están empezando a cansar, pero no a mi, a su hijo. Sobre todo T, y no me extraña porque con su actitud de niña rebelde puede llegar a hartar a cualquiera. No puedo entender la paciencia que tiene el pobre de Max, su marido, sobre todo cuando la ve darse el lote con un macarra en los recreativos y tiene que dejarla por no montarla en el local. Además es posible que una de sus personalidades haya fastidiado la única amistad que había conseguido tener, aunque la verdad es que yo lo dudo bastante, me da a mi que cierta hermana resentida y que andaba esa noche un poco borracha puede haber tenido algo que ver, aunque imagino que no tardaremos en saberlo.

Los internos del Sagrado Corazón de Scrubs cada vez me gustan mas. Tras un largo período sin saber de ellos, los he retomado con su quinta temporada y aún no entiendo cómo estuve a punto de no ver esta divertidísima serie porque el primer capítulo no me llamó mucho. Todos han evolucionado, JD y Elliot dejaron de ser internos y se convirtieron en médicos adjuntos (aunque Elliot ha tenido que irse y acaba de volver), Turk y Carla ya son marido y mujer y ahora buscan al niño, y Cox y Jordan son tan (in)felices como siempre, son su relación de divorciados y su pequeño en común. Eso sin mencionar al siempre oportuno y efectivo conserje, que no ha evolucionado y por eso es el mas grande.

No cerraré esta entrada sin hacer una brevísima mención a The Office, cuyo último capítulo no ha acabado de gustarme tanto como otros, aunque bien es cierto que también ha tenido sus puntos. Espero que la próxima vez que mencionen a Holly sea para sacarla. Y espero también que Angela no contraiga ninguna enfermedad por culpa de su extraño afecto a los gatos.

sábado, febrero 07, 2009

Meme: Mis 5 parejas televisivas preferidas

Vamos de meme, que hace mucho que no hay uno. Y qué mejor, ahora que se acerca San Valentín, que un meme de las mejores parejas de la televisión. La bloguera que ha tenido la feliz ocurrencia es ni mas ni menos que Amethyst, y como no me gusta decir que no a estas cosas, aquí va mi lista de mis preferidos. He de avisar que puede haber spoilers de las series a las que pertenecen.


1. Dexter y Rita:
Para mi la mejor pareja de todas. Él un asesino en serie, ella, madre de 2 hijos y divorciada de un maltratador. La bellísima Rita ha conseguido que el amigo Dexter quiera ser mejor persona y que se dedique en cuerpo y alma a cuidarla, pero claro, ¿quién no querría cuidar a una mujer tan maravillosa como ella?


2. Desmond y Penny:
¿Quién sería capaz de estarse años y años buscando a una persona sin saber si está viva o muerta? Es cierto que Penny es rica y puede gastarse todo el dinero que quiera en montar una investigación en todo el mundo o lo que quiera, incluso sería capaz de estar esperando 8 años a hacer una llamada a no se sabe dónde porque la persona a la que ama se lo ha pedido. Pero es que el amor de Desmond y Penny no tiene fronteras, es por eso que se merecen estar juntos ahora y siempre.



3. Jim y Pam:
Es cierto que han tardado mucho en conseguir estar juntos (ella llevaba unos cuantos añitos prometida) pero por fin lo han conseguido. Son tan maravillosos tienen una relación tan perfecta que a veces dan ganas de empujarlos para ver si son capaces de discutir. De momento nos han demostrado que entre ellos tiene que ser imposible que haya una discusión.


4. Marshall y Lilly:
Tal para cual, la pareja ideal. En este caso tengo que decir que Marshall ha tenido una suerte inmensa por conocer a una mujer como Lilly y es que no todos los días se encuentra a una chica que comparte contigo todas tus aficiones frikis. Incluso Lilly ha llegado a decir que no le importa que a Marshall le gusten las aceitunas, ¡no le importa!


5. Turk y Carla:
Desde el primer día en el que Turk entró en el Hospital del Sagrado Corazón, se fijó en esta enfermera italoamericana que disfruta dándole consejos a todo el mundo. No son la pareja perfecta, discuten muy a menudo y Carla tiene que soportar muchas de las tonterías de su novio, ¡pero el amor no conoce límites!

Y estas son todas. Mandaría este meme a alguien, pero Amethyst ya se ha encargado de mandárselo prácticamente a toda la blogosfera, con lo que si alguien aún no lo ha hecho y quiere ponerse con él, ¡adelante!

martes, septiembre 30, 2008

Perdiendo peso en la oficina

"Pérdida de peso (Weight Loss)" es el título del capítulo con el que vuelven los integrantes de la oficina más divertida que conocemos. Y vuelven como siempre, manteniendo las dosis de humor con que nos despidieron hace unos meses. Vamos a analizar las claves de esta nueva temporada.

Por supuesto, spoilers del comienzo de la quinta temporada de The Office a partir de aquí.

Pese al final de la cuarta temporada, no es casi hasta mitad de capítulo cuando sabemos las consecuencias que trajo el descubrimiento de Phylis. Pero vamos por partes.
Jim y Pam, Pam y Jim, la eterna pareja. Con todo lo que les costó estar juntos y ahora se separan (bueno, vale, al final de la cuarta ya lo avisaban). Aunque tampoco tiene que ser tan drama como lo pintan, ya que de Scranton a Nueva York apenas son 2 horas de viaje (como han dejado claro muchas veces en la serie)
Aún así parece que quieren liarla parda y ya han metido a un compañero de Pam que, si bien no han puesto al típico guaperas que meten siempre en las series, sí que es graciosete como Jim y parece que le gusta llamar la atención de nuestra chica del papel. Precisamente esta es una de las cosas que más me gusta de esta serie. Todos los personajes son normales, no gente de 30 años que fijen tener 16 o guaperas por todos lados. Una de las grandes bazas de The Office es precisamente que todos sus personajes son creíbles, sabes que puedes ir a una oficina y encontrarte con ese plantel perfectamente.

Pero para variar, me estoy yendo del tema principal. Jim por supuesto no es consciente de cómo le va la vida a Pam en Nueva York, pero tiene muy claro que quiere estar con ella, así que ni corto ni perezoso, queda con ella de improviso y estalla la bomba, ¡le pide que se case con él! Ha sido una escena perfecta, como tiene que ser. Siempre nos pasa igual con estas cosas, organizas todo para que sea perfecto (esos fuegos artificiales y todo) y al final lo mejor es lo improvisado, hacerlo sin pensarlo. Pam, por supuesto, acepta. Veremos como sigue ese tema.
Ahora vamos al protagonista absoluto de esta serie/oficina. Michael Scott, o no llega o se pasa.

Y estoy hablando, claro está, de su relación con Holly, la nueva de RRHH. Extrañamente esta mujer se siente atraída por Michael, pero no por el mismo motivo que Jan, sino que ella lo siente de verdad. Es una versión femenina de Michael aunque con un poco más de cordura. Y el pobre Michael, amparado por los consejos de Jim, no se da cuenta ni del NO-DO y no hace más que meter la pata por todos lados. Gloriosa la escena en la que Holly no hace más que intentar decirle a Michael que vaya al concierto con él y este, primero le compra las entradas (diciéndole encima que se las pagará al día siguiente) y luego ¡se las rompe!
Hablando de Holly, acaba de descubrir que Kevin no es retrasado. Parece que la broma de Dwight ha acabado pronto. Una pena, porque era algo que podía dar mucho juego.
Volviendo al final de la cuarta temporada, Phylis ha conseguido ser la presidenta del comité de fiestas a cambio de guardar el secreto de Angela, la cual anda que no sabe ni lo que quiere.

Primero se ve a escondidas con Dwight, luego se da cuenta que el otro la quiere mucho y lo deja, y después vuelve a cambiar de opinión por una banda coral y de nuevo con su amante.
Me estoy dejando algo bastante importante, y es el por qué del título del capítulo. La sede central organiza un concurso para que los empleados pierdan peso y estén mas sanos. La oficina que pierda más peso en conjunto tendrá (creo que eran) 3 días extras de vacaciones. En este sentido es genial Kelly, que se dedica a tomar sólo zumos y hasta se traga una tenia vendida por Creed (por supuesto, no es una tenia)
Y como no, es imposible no comentar la vuelta de Ryan (¡el temporal!) con su libreta de enemigos. Sigo sin entender esa predilección de Michael por este becario que se convirtió en jefazo y al que despidieron por falsear las ventas. Hasta el punto de dejarse perilla porque él la tenía y volver a afeitársela cuando se la quita él. La pregunta es qué pasará con él cuando vuelva Pam, pero eso ya se verá.

Así que tenemos una muy buena vuelta de The Office y una promesa de una gran temporada por delante.

lunes, septiembre 15, 2008

The Office


Por fin he terminado de ver The Office. Una serie que empecé a verla doblada en La Sexta y no acabó de convencerme. Después, indagando por la blogosfera, me extrañó el ver que todo el mundo hablaba genial de ella, aunque todos recalcaban que había que verla en VO, que el doblaje se la cargaba por completo. Así que tras hacerme con todos los capítulos y sus correspondientes subtítulos me dispuse a empezar con las maratones.
La serie sólo la puedo definir de una manera: Divertidísima.
De lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.


Para los que no la hayan visto (¿aún queda alguien?) destacar cómo está rodada. La serie está planteada como una especie de documental de una oficina. Hay unas cámaras grabándoles todo el día y todos son conscientes de ello. De hecho, están haciendo muecas cada poco a la cámara y tienen una especie de confesionario a lo Gran Hermano, donde van comentando sus impresiones sobre los compañeros o sobre lo que hacen. Incluso hay un capítulo en el que (no recuerdo por qué) Michel se quita el cacharro del micrófono que lleva. Y hay veces que están hablando por teléfono y el del otro lado del auricular pregunta "¿Están grabando las cámaras?".
Me gustaría que algún día explicasen quiénes son los que graban y por qué lo hacen, porque llega un punto en que no graban sólo en la oficina sino que incluso les siguen a sus casas y a donde haga falta.


No voy a meter spoilers en esta entrada porque comentar cualquier capítulo es quitarle un poco de su diversión, merecen ser vistos y disfrutados todos sin saber lo que te esperas de él.
Porque cada uno es diferente, aunque bien es cierto que cada temporada lleva una trama central. Aunque esta serie no se ve (solo) por saber si tal y cual van a acabar juntos o si van a ascender al otro o no, sino por ver al pobre Michael Scott (en serio, ¿cómo ha conseguido ese tío ser gerente de una empresa?) meter la pata más de una vez o hacer el ridículo hasta el extremo que tu lo pasas mal. O ver a Jim gastarle bromas a Dwight junto con Pam. O a Stanley respondiendo a Michael un "No" a todo lo que le pide. O al pobre temporal como chico de los recados, o a los del almacén que.... vale, no voy a seguir, pero es que cada uno de los personajes tiene algo que demostrar en esta oficina. Si faltase alguno de ellos, ya no sería lo mismo. Y los nuevos personajes que van apareciendo según van avanzando los capítulos no hacen más que mejorar las historias que nos encontramos.
Resumiendo, que si queréis una serie fresca, diferente y divertida, no podéis dejar pasar las fantásticas historias de esta oficina tan peculiar. Y aunque los primeros capítulos a lo mejor no os parezcan tan divertidos, darle una oportunidad, porque esta serie no hace más que mejorar capítulo a capítulo.

PD: Buscando imágenes para amenizar esta entrada, me he encontrado con una captura del juego para PC que, según parece, saldrá a finales de Octubre. Poco he podido ver pero parece que manejaremos a Jim y que tendremos que completar misiones antes de que se nos acabe el tiempo. Habrá que echarle el ojo, a ver qué tal está.