Mostrando entradas con la etiqueta The IT Crowd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The IT Crowd. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 04, 2010

Resurrección seriéfila (y blogueril)

Últimamente ando muy desaparecido del mundo 2.0. Demasiadas cosas han ido pasando por mi vida durante este tiempo que me han obligado a ausentarme cada vez más. Por lo menos antes tenía mi Magic para poder conectarme a twitter y dejar algún comentario de vez en cuando, pero tras haber decidido morir hace poco más de una semanita, ni eso. Que mi boda esté a la vuelta de la esquina (sí, sí, ¡me caso!) tampoco ayuda mucho a estar pendiente de los temas de la blogocosa. Y el tener muchos proyectos (personales) que querer hacer, me han impedido disfrutar en condiciones del falsamente llamado "tiempo libre". Pero como siempre, todo es cuestión de adaptarse a las nuevas situaciones, y en las últimas semanas he podido volver a ponerme con algo que había dejado aparcado hace ya bastante tiempo: las series.

Estos últimos días he decidido ir poniéndome al día de todas las que tenía pendientes, y además, he podido empezar algunas nuevas. Así, he retomado la grandísima Los Tudor, casualmente justo en el momento en el que La 1 ha decidido sacarla de su cajón de series, con bastante éxito, por cierto. Y es que no se podía esperar menos de la historia de Enrique VIII y sus mujeres. Ayer mismo me ví el cuarto de la tercera temporada (son 8), así que ya me queda poquito para encarar la temporada final. En cuanto termine con las desventuras de Su Majestad, tengo intención de ir terminando (o empezando, según el caso) el resto de series que ya debería haber llevado al día, como son la segunda mitad de la segunda temporada de Dollhouse, que tras el parón no la retomé, las tres temporadas de Chuck o Stargate Universe. También tengo que ponerme al día con Caprica, pero prefiero terminar primero las temporadas completas y luego ya me pondré con las que han dejado a medias.

De forma paralela a estas recuperaciones, intento ir al día de las nuevas series o temporadas. Así, llevo al día True Blood, cuya última temporada está siendo tan bizarra y divertida que va ganando cada día más adeptos. He empezado con Haven, procedimental con dosis de misterio que, la verdad, me está gustando mucho. No es la mejor serie del mundo, pero a mí me resulta de lo más entretenida. También estoy con Rubicon, cuyo piloto me pareció interesante, y tras ver ayer el segundo capítulo, parece tener mucho potencial, aunque es un poquito lenta. Como no podía ser de otra fomar, sigo la enésima revisión de la historia de Sherlock Holmes, una miniserie de tan sólo 3 capítulos que es, simplemente, fantástica. Aquí tengo que dar un millón de gracias a Mauro, a Antara y a Lobezna que me la recomendaron por twitter, y menos mal que lo hicieron, porque es una maravilla que nadie debe perderse. Y hablando de miniseries, también he visto Luther, que no ha estado mal del todo pero que, no sé, creo que le faltaba algo, no acabó de convencerme del todo ese final... Y siguiendo con las series británicas, he terminado la cuarta temporada de The IT Crowd, que se me ha hecho tan corta y tan divertida como siempre.

Y como no podía ser de otra forma, la animación no la dejo de lado, habiendo visto Ugly Americans, que también se me ha hecho muy, muy corta (cuando gusta una serie parece que dura todavía menos) y llevando al día el grandioso regreso de Futurama, sin duda una de las mejores series de animación que existen.

Dejo para el final otra serie británica, el grandioso Doctor Who. Tras haberme enganchado de forma irremediable a sus aventuras, conseguí ponerme al día y ahora me toca esperar, como al resto de los fans, por el especial de navidad. El Doctor me llevó a conocer también Torchwood, totalmente distinta pero a mi juicio, bastante, bastante buena también, sobre todo su tercera temporada, simplemente grandiosa.

Y hasta aquí este pequeño listado de series. En los próximos días/semanas/meses iré volviendo con distintas entradas sobre cada una de ellas. Quizás no hable de todas, quizás hable de más, lo iremos viendo ;)

domingo, noviembre 23, 2008

Hola, departamento de sistemas, ¿has probado a apagarlo y encenderlo?

Con esa frase se daban a conocer los chicos de sistemas de Industrias Reynholm, los grandiosos Roy y Moss. Ha pasado poco más de un año desde que nos dejaron pero por fin, la tercera temporada está otra vez entre nosotros (subtítulos aquí)
Este primer capítulo no ha sido tan memorable como el inicio de la segunda temporada, con musical incluído, pero aún así tanto nuestra pareja favorita de informáticos como la increíblemente torpe y metepatas Jen, han vuelto en plena forma.


El único que no acaba de convencerme es el personaje de Douglas, quizás demasiado absurdo en ocasiones, aún así, este estreno no ha desmerecido nada en absoluto y lo único que puedo pedir es que esta temporada tenga más de 6 capítulos.
Como no quiero soltar spoilers, sólo decir que Roy ha estado en su línea, Moss el pobre, tan inocentón como siempre y Jen, el día que aprenda a no guiarse por las recomendaciones de Roy, le irá bien.
Vamos, que un inicio que nos garantiza risas durante todo el capítulo, ¡deseando estoy ya que salga el segundo capítulo!
Y si no lo habéis visto aún, ¿a qué esperáis?

jueves, noviembre 20, 2008

5 series que recomiendo

Bueno, por fin saco algo de tiempo (aunque tampoco mucho) y ya por fin vuelvo a retomar un poco el tema seriéfilo, aunque sea a través de otro meme y encima "por obligación".
El meme en cuestión consiste en recomendar 5 series que todo el mundo debería ver, pero la gracia del asunto está en que esas series no sean las típicas como Lost o Galactica, así que es un poco más complicado pero no imposible. Vamos a ello.

Wonderfalls


Esta serie la he descubierto hace poco gracias a MaryJane y la verdad es que me está encantando. Es lo que Pushing Daisies debería haber sido. Me explico, tiene el mismo aire "extraño" rondando el ambiente pero no es tan pastelosa como esta última. Una serie sobre el destino muy entretenida y totalmente recomendable.

Scrubs


No hace mucho que hablé de esta serie y la traté además como una serie menor. En ese momento, algunos de los comentarios me decían que para nada debería considerarse así y, tras estar acabando la segunda temporada, no puedo más que darles la razón. Los personajes han evolucionado, las tramas, sin ser muy importantes, sí que son cada vez mas interesantes y le dan una vida a la serie que creo que no tenía antes y las situaciones estrambóticas no dejan de sucederse.

The Big Bang Theory


La primera temporada empezó floja pero fue mejorando poco a poco, pero es que esta segunda, tras haber cerrado el arco argumental que la precedía y darle mas protagonismo a Sheldon y a Penny (juntos pero no revueltos) está consiguiendo que cada vez que vea un capítulo de estos frikis se me salten las lágrimas de la risa. De lo que llevamos de temporada tengo que destacar a Sheldon montando en moto de paquete o de cuando decidió crear una nueva mascota. Tremenda serie.

The IT Crowd


Y otra serie mas de 20 minutos. Ahora que por fin está confirmada la tercera temporada, qué menos que recomendar las 2 anteriores. Tan sólo 12 capítulos entre las 2 que consiguen que su regreso sea uno de los más esperados entre los que hemos disfutado de las aventuras y desventuras de este grupo de informáticos. El mejor y más descacharrante equipo de sistemas que os podáis encontrar. Imprescindible verla en VO.

Carnivale


Como no iba a estar esta grandísima serie entre mis recomendaciones. Vale que sólo sean 2 temporadas, vale que dejen la historia a medias. Da igual. Es una IMPRESCINDIBLE (sí, con mayúsculas). Podría decir mil maravillas sobre esta serie, pero como ya lo hice en su momento, si te lo perdiste, aquí está.

Y así concluyo este pequeño meme, que debería pasar a alguien mas, pero como ya lo ha hecho prácticamente todo el mundo, pues si queda alguien que lo coja si quiere y que lo haga.

jueves, febrero 21, 2008

Habrá tercera temporada de The IT Crowd


Finaliza la huelga de guionistas, vuelve Lost, yo he descubierto la serie de Dexter y para rematar la faena, Taku me cuenta que se ha enterado en el blog de The IT Crowd que vuelven nuestros informáticos favoritos. Según BBC News, la serie volverá a lo largo de este año a Channel 4, la cadena que emite esta magnífica serie.
A lo mejor alguno no sabe de qué hablo, pero si hablamos de "Los informáticos", que se emite en Canal +, a lo mejor a alguno le empieza a sonar ya más. Y si aún así seguís sin saber de qué hablo, qué mejor que ir al blog "The IT Crowd" o a Noseque.net, donde la serie recibe también un buen tratamiento.
De todas maneras nunca viene mal un pequeño resumen de la historia. Jen es una mujer que busca empleo en una importante empresa, Industrias Reynholm. Después de mentir de forma descarada en la entrevista, haciéndose pasar por una experta en informática (no tiene ni idea de usar un ordenador), deciden ponerla al mando del departamento de IT (Tecnologías de la Información, en castellano). En ese departamento, que se encuentra en el sótano, bien apartado del resto del mundo, trabajan Roy y Moss, dos frikis (pero frikis, frikis) a los que no les hace mucha gracia que les asignen una jefa la cual ni siquiera sabe nada del trabajo que va a desempeñar. ¡Las situaciones disparatadas están a la orden del día!