Mostrando entradas con la etiqueta Series de terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series de terror. Mostrar todas las entradas

martes, enero 03, 2012

Vamos a contar historias de miedo

Ya he hablado (y recomendado) por estos lares de la fantástica serie de terror American Horror Story. Una serie que para mi ha sido de las mejores del año, puesto que comparte junto con esa otra joya que es Homeland y de la que no voy a hablar aquí porque otros (aquí y aquí) ya lo han hecho mucho mejor que yo.

Una serie como American Horror Story era necesaria, tanto por la temática como por la forma tan valiente que han tenido de afrontar la historia. Una historia que, y sin querer spoilear, ha tenido un cierre perfecto. Tan bueno que uno se preguntaba qué podían hacer en la segunda temporada confirmada desde el cuarto o quinto capítulo.

Y he aquí que Ryan Murphy, creador junto a Brad Falchuk de esta magna obra, ha salido a la palestra para avisarnos que sí, que tenemos razón, que esta historia no tiene por qué dar más de sí, y que es por eso que la segunda temporada va a ser una temporada completamente nueva y distinta a la actual. Es más, tan distinta que ni siquiera va a ser otra historia de casas encantadas, sino como dice el título, una historia de terror que tendrá un escenario completamente diferente.

Personalmente me parece una idea de lo más acertada. Muchas series tienen el problema de renovar por su éxito y temporada a temporada empezar a desinflarse, pasando de empezar a tener una buena historia a convertirse en una parodia de sí misma. Y si no, a Prison Break me remito, serie cuya primera temporada fue un soplo más de aire fresco al panorama seriéfilo y que a partir de la segunda temporada empezó a caer en picado (que te puede gustar, vale, lo entiendo, pero no me niegues que pasó a ser una sarta de bobadas tremendas)

Así que si aún no habéis "disfrutado" de la historia de la familia Harmond podéis hacerlo con la tranquilidad de saber que su historia se cierra en el último episodio. Y si os gusta, siempre os quedará la satisfacción de descubrir qué nuevas y terroríficas historias viviremos en el futuro.

Seguro que el nuevo cuento de terror logrará sorprendernos como lo ha hecho este.

lunes, noviembre 07, 2011

American Horror Story. Porque pasarlo mal también puede ser divertido

Hoy, lunes 7 de Noviembre de 2011, a las 21.30 horas, se estrena en Fox la nueva serie de FX, American Horror Story, y desde aquí no puedo más que recomendarla encarecidamente. No voy a hablaros aquí de sus protagonistas, ni de sus creadores, ni siquiera voy a entrar mucho en detalle en la historia. Sólo quiero hacer que os pique un poco el gusanillo y que tengáis ganas de conocer a los Harmon, vuestros nuevos vecinos.



American Horror Story entra en un género poco visto en televisión, el terror psicológico (y con un puntillo erótico), y lo hace cogiendo un género muy manido en el cine. Y es que la historia de AHS no puede estar plagada de más tópicos. Familia con problemas que busca empezar de cero y se encuentra que la casa a la que van a vivir para empezar ese nueva vida está encantada. Por supuesto que eso ellos no lo saben, y pese a que no les ocurren más que desgracias, en ningún momento pueden achacarlo a que sea productos de fantasmas o almas condenadas.

Aviso a los amantes del género de terror que este no es el terror al que seguramente estáis acostumbrados la mayoría. Aquí no nos vamos a encontrar situaciones que nos hagan saltar del sofá porque aparece alguien de golpe o porque suben la música sin previo aviso. No quiero decir que no existan estos sustos (que aunque pocos, alguno hay), sino que esa no es la tónica general. Aquí, como digo, no se trata de saltar, sino de pasarlo mal durante todo el capítulo. De irte a la cama con miedo por si te encuentras algo en el pasillo o por si oyes un ruido extraño. Con esto lo que quiero es avisar a los fans del cine de sustos que se puso tan de moda allá en los 80 y que a día de hoy sigue triunfando en la cartelera. Cine del que yo soy fan, pero no nos engañemos. Lo de la saga Viernes 13, Halloween, Pesadilla en Elm Street o las más recientes Scream o Destino Final no tratan de hacérnoslo pasar mal de verdad, sino de asustarnos al momento. A lo mejor cuando teníamos 10 años sí que nos podían traumatizar durante una buena temporada, pero insisto, no nos angustiaban, nos asustaban. Y si vemos ahora este género nos divertimos más que asustarnos.

Pero eso no pasa en esta serie. En AHS nos vamos a encontrar con situaciones más al estilo Poltergeist o La Semilla del Diablo, es decir, situaciones que sabemos que difícilmente nos vamos a encontrar en la vida real pero que aún así nos harán estar dando vueltas en la cama durante horas porque no somos capaces de cerrar los ojos.

Quizás me estoy pasando un poco y cuando veáis el primer capítulo me diréis que no era para tanto, que habéis podido dormir estupendamente y que no os ha dado tanto miedo. Y es posible, pero yo solo quiero avisar a los que se creen que por haber visto Paranormal Activity se piensan que ya saben de qué va el género de terror (que no, que esta película no da ningún miedo).

Paséis miedo o no, lo que es cierto es que es un género que hacía falta en televisión y que sin duda ha sabido entrar con mucha fuerza. Cuando se estrenó el primer capítulo nos entusiasmó prácticamente a todos los blogueros que la vimos, sin embargo nos asaltaba la duda de si sería capaz de mantener el listón mostrado. El comienzo nos mostró un poco del pasado de la casa, nos presentó a la familia protagonista, una familia que pese a parecer muy feliz, pronto nos enseñó que tiene problemas demasiado graves. Nos mostró a unos vecinos que ninguno querría tener. A una sirvienta con una doble personalidad muy marcada (lo entenderéis al momento). Y no solo nos puso el mejor escenario y a los mejores personajes, sino que encima nos los presentó de la mejor manera posible. Unos saltos de cámara muy inquietantes, unos cortes que al principio no sabes si el vídeo estaba mal, unas situaciones que si bien a ti te queda claro que es por culpa de que la casa esté embrujada, entiendes que los protagonistas ni se lo plantéen.

Y pese a la preocupación que teníamos de si sería capaz de seguir así, nuestras dudas se disiparon tras el segundo capítulo, ya que no lo mantuvo, sino que lo mejoró. Y así ha sido hasta el quinto capítulo emitido, un especial de Halloween emitido en dos partes (el cuarto y el quinto que para nuestra desgracia fueron emitidos en dos semanas consecutivas, dejándonos el primero con ganas de mucho más) en el que la serie ha alcanzado unas cotas impresionantes. Y esperemos que siga así durante los 13 capítulos de que consta la serie.

Tal está siendo su éxito que ya ha renovado por una segunda temporada, haciéndonos dudar de nuevo de cómo acabará esta temporada (¿mantendrán a la misma familia o finalizarán su historia de alguna manera?¿Estirarán la historia de mala manera o serán capaces de innovar de nuevo?). Y tal ha sido su éxito que 5 capítulos después, se estrena en nuestro país, consiguiendo que la línea entre descargarlo o esperar a verlo en nuestros canales sea cada vez más difusa. Iniciativas como esta son las que siempre se agradecen. Y Fox en este sentido lo está haciendo muy bien, y si no mirad la segunda temporada de The Walking Dead, serie que se emite a continuación de esta y que se emite con un día de diferencia respecto a su emisión USA.

Así que ya sabéis, si os gusta pasarlo mal, no os olvidéis que esta noche tenéis una cita con los Harmon. Recordad llevarles unos pastelillos, seguro que os lo agradecen.