Mostrando entradas con la etiqueta Cómo conocí a vuestra madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo conocí a vuestra madre. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 25, 2009

Cuarta Temporada de "Como conocí..." en español

Sé que no es muy normal que publique entradas tan cortas, pero creo que la ocasión lo merece. Resulta que La Sexta empieza a emitir la cuarta temporada de Cómo conocí a vuestra madre (CCAVM para los que la vemos doblada y HIMYM para los mas adelantados) el próximo lunes 30 de Marzo.

Increíble sobre todo porque este lunes han emitido el último capítulo de la tercera y porque la cuarta aún está en emisión en USA.

Con lo que tardaron en poner la tercera es muy de agradecer que se lo curren tanto con esta. A mi me viene genial, estaba terminando los capítulos que me quedan de Scrubs y pensaba empezar ahora con la maratón HIMYM aprovechando el tener la tercera ya completa, así que será acabarla y poder empezar con la nueva.

Eso sí, el horario sigue siendo el mismo, la madrugada del lunes al martes, pero mientras la pongan entera por mi genial, ya me encargaré de ir consiguiendo los capítulos al igual que he hecho hasta ahora.

miércoles, febrero 25, 2009

Historias de 30 minutos

Hola, me llamo Eldemo y soy "seriéfilo". Bonita palabra para definir que me gustan las series. Como a la mayoría de los que entráis por aquí, ¿me equivoco? Pero he dicho seriéfilo, no serieadicto. ¿Y cuál es el matiz? Pues que no necesito ver series compulsivamente, aunque parezca lo contrario con todas las que sigo, sino que las veo cuando puedo.

Y aquí es donde entra el "problema". Todos nosotros tenemos una vida mas allá del blog, vivimos con nuestros padres, nuestra pareja o algún amigo; estudiamos o trabajamos; nos vamos de cañas o al gimnasio, al cine, a la Fnac o simplemente a dar una vuelta. Entonces, ¿cuándo vemos las series? Pues no tantas veces como nos gustaría, es evidente. Al tema de tener nuestra vida personal hay que añadir que los capítulos duran entre 40 minutos y una hora, y que al contrario que una película que suele durar mas, no se suele finalizar la historia tras ese tiempo, sino que nos quedan mas y mas capítulos para acabar la temporada. Si encima tiene muchas temporadas ya ni os cuento lo que podemos estarnos para poder ver una serie completa.

Y precisamente para saciar nuestras ansias de series, tenemos las que duran entre 20 y 30 minutos. Antes prácticamente todas eran comedias (Friends es un gran ejemplo), pero como la televisión, al igual que todo lo demás, va avanzando, nos podemos encontrar géneros de lo más diverso en nuestra miniparrilla.

Así, si lo que buscamos es echarnos unas risas, tenemos muchas para elegir como por ejemplo Cómo conocí a vuestra madre, Scrubs, Larry David, The Office o Flight of the Conchords. Comedias que además podemos encontrar dobladas a nuestro idioma, lo que nos permiten compartirlas con la gente de casa (que no entienden nuestra aficción por leer tantos subtítulos) y en momentos tan idóneos como durante la comida o la cena. Sí, es cierto, es posible comer sin tener puesta de fondo la enésima repetición de Los Simpsons.

Pero como digo la televisión ha avanzado y no solo de comedias vive el seriéfilo. Y para demostrárnoslo tenemos grandes series de la talla de Weeds, Californication o, mas recientemente, United States of Tara. Estas tres maravillas no sólo tratan temas mas serios y adultos, sino que además hacen de la comedia un recurso muy pocas veces usado, sobre todo Tara. Con Weeds encontramos la historia de una mujer que se ha quedado viuda y con dos hijos a cuestas. La mejor manera que se le ocurre para salir adelante es meterse en el negocio de las drogas. Un humor muy corrosivo y escenas no aptas para menores nos esperan con las aventuras y desventuras de Nancy.
Pero para escenas no aptas (y no hablo solo para menores) tenemos Californication, la historia de Hank Moody, escritor al que le ha llegado un éxito inesperado tras publicar su primera novela que tiene entre sus "virtudes" ser un adicto al sexo. Escenas subiditas de tono nos esperan en esta serie que no a todo el mundo le gusta.
Y el alejamiento mas grande de las comedias lo tenemos en Tara, donde nos encontramos a la mujer cuyo nombre da título a la serie, con un Trastorno de Personalidad Múltiple. Cuando entra en crisis una de sus tres personalidades extra entra en acción, provocando situaciones que no todo el mundo puede soportar.

Tanto Weeds como Californication las tenemos en español (Tara aún tiene su primera temporada en emisión, así que aun le queda un poco), así que podemos verlas mientras disfrutamos de la cena.

Así que como veis, tenemos muchas y variadas alternativas. Yo he puesto unos pocos ejemplos pero siempre hay mas, muchos mas.
Y vosotros, ¿tenéis alguna favorita?

sábado, febrero 07, 2009

Meme: Mis 5 parejas televisivas preferidas

Vamos de meme, que hace mucho que no hay uno. Y qué mejor, ahora que se acerca San Valentín, que un meme de las mejores parejas de la televisión. La bloguera que ha tenido la feliz ocurrencia es ni mas ni menos que Amethyst, y como no me gusta decir que no a estas cosas, aquí va mi lista de mis preferidos. He de avisar que puede haber spoilers de las series a las que pertenecen.


1. Dexter y Rita:
Para mi la mejor pareja de todas. Él un asesino en serie, ella, madre de 2 hijos y divorciada de un maltratador. La bellísima Rita ha conseguido que el amigo Dexter quiera ser mejor persona y que se dedique en cuerpo y alma a cuidarla, pero claro, ¿quién no querría cuidar a una mujer tan maravillosa como ella?


2. Desmond y Penny:
¿Quién sería capaz de estarse años y años buscando a una persona sin saber si está viva o muerta? Es cierto que Penny es rica y puede gastarse todo el dinero que quiera en montar una investigación en todo el mundo o lo que quiera, incluso sería capaz de estar esperando 8 años a hacer una llamada a no se sabe dónde porque la persona a la que ama se lo ha pedido. Pero es que el amor de Desmond y Penny no tiene fronteras, es por eso que se merecen estar juntos ahora y siempre.



3. Jim y Pam:
Es cierto que han tardado mucho en conseguir estar juntos (ella llevaba unos cuantos añitos prometida) pero por fin lo han conseguido. Son tan maravillosos tienen una relación tan perfecta que a veces dan ganas de empujarlos para ver si son capaces de discutir. De momento nos han demostrado que entre ellos tiene que ser imposible que haya una discusión.


4. Marshall y Lilly:
Tal para cual, la pareja ideal. En este caso tengo que decir que Marshall ha tenido una suerte inmensa por conocer a una mujer como Lilly y es que no todos los días se encuentra a una chica que comparte contigo todas tus aficiones frikis. Incluso Lilly ha llegado a decir que no le importa que a Marshall le gusten las aceitunas, ¡no le importa!


5. Turk y Carla:
Desde el primer día en el que Turk entró en el Hospital del Sagrado Corazón, se fijó en esta enfermera italoamericana que disfruta dándole consejos a todo el mundo. No son la pareja perfecta, discuten muy a menudo y Carla tiene que soportar muchas de las tonterías de su novio, ¡pero el amor no conoce límites!

Y estas son todas. Mandaría este meme a alguien, pero Amethyst ya se ha encargado de mandárselo prácticamente a toda la blogosfera, con lo que si alguien aún no lo ha hecho y quiere ponerse con él, ¡adelante!

miércoles, noviembre 05, 2008

¡Vuelve "Como conocí..." a La Sexta!

Por fin mis súplicas han sido escuchadas y este martes día 11, el amigo Ted volverá a narrarnos en castellano sus peripecias hasta que consiguió encontrar a la mujer de sus sueños. Ya sé lo que me vais a decir, que si esta serie es mejor en VO, que el doblaje es muy malo y demás. Lo sé, lo sé, de hecho he visto el primero en VO y me hizo mucha gracia lo que les costaba decir a este grupete el nombre de Gael. Peeeero los que seáis asiduos a este blog, sabréis que tengo un grupo de series que veo en pareja y, casi siempre, a la hora de comer o cenar. Esta serie se encuentra englobada en ese grupo y por eso he esperado pacientemente, saltándome todos los posts que vais comentando algunos sobre la cuarta temporada. Y por fin la espera ha merecido la pena. El único pero que se le puede poner es que al parecer La Sexta quiere poner la serie la madrugada del lunes al martes, de 1.20 a 2.30 horas. A mi personalmente no me importa, siempre y cuando la emitan entera, ya que yo, siguiendo el ritual, me la descargaré de internet (o la grabaré, según me venga) y la veré en su horario correspondiente (tendré que alternarla con Scrubs, jejeje)


Pero es que además, siguiendo con esta estela de gratas noticias, me entero que la segunda temporada de Californication, la cual no estoy viendo aún por el mismo motivo (serie de pareja), la estrenarán en nuestro país el 15 de Diciembre, por obra y gracia del canal Fox. Esto sí que ha sido mas sorpresa si cabe, ya que pensé que hasta que no la terminaran de emitir no la vería por aquí. Así que genial, 2 buenas series a las que me voy a poder volver a enganchar. ¡¡A disfrutar de las ellas!!

lunes, junio 16, 2008

Poniéndome al día

Se acabó Lost, se acabó Galactica, la pena seriéfila me invade, pero lejos de acurrucarme en una esquina y esconder la cabeza hasta Enero de 2009, aprovecho para ponerme al día de multitud de series que aguardan impacientes a que las vea en mi disco duro. Y como no tengo imaginación, pues haré igual que Moltisanti y comentaré cuáles son esas series que estoy viendo o voy a empezar a ver.

Californication

Tan sólo una temporada de las aventuras de Hank Moody, escritor que se encontró con el éxito con una novela y que parece haber entrado en una crisis que le impide escribir más. El hecho de que su pareja le haya dejado y se haya ido con su hija no parece que mejore la situación de este hombre que, debido a todos estos reveses se ha convertido en un adicto a todos los vicios (léase sexo, alcohol y drogas). No parece el mejor camino para intentar convencer a la madre de su hija (no llegaron a casarse nunca) de que vuelva a su lado, aunque quién sabe, si se lo toma en serio todo es posible en esta vida.
Una serie que no me llamaba mucho la atención pero a la que he terminado dándole una oportunidad después de que varios bloggers me convencieran de verla. David Duchovny consigue que te olvides de su papel como Mulder desde el primer capítulo y si bien el principio puede ser un poco chocante con (demasiadas) escenas de sexo explícito incluídas, poco a poco se va tejiendo una trama que enganchará a más de uno. Con decir que hasta mi novia se ha picado con la serie.

Cómo conocí a vuestra madre


Qué puedo decir de esta serie que no se haya dicho ya. Creo que fue Moltisanti quién la describió como la historia de amor más larga jamás contada. En esta historia Ted Mosby, arquitecto de profesión, cuenta a sus hijos cómo conoció a su madre (quién lo iba a imaginar leyendo el título). El caso es que la historia es lo de menos. Dentro del género de las sit-com nos presenta a un elenco de personajes de lo más variado y divertido, siendo el mejor de todos ellos el grandísimo Barney Stinson. Creedme cuando os diga que conocerle va a ser "legendario".
De momento llevan 3 temporadas (las 2 primeras están disponibles en castellano) y está confirmada la cuarta.

Carnivale

Recomendada por el amigo Lestat y últimamente nombrada de nuevo por Moltisanti, nos encontramos con una de las mejores producciones de HBO (con permiso de Los Soprano)
Tan sólo 2 temporadas que nos mostrarán la auténtica batalla entre el bien y el mal representada por un cura que descubre que Dios le ha llamado para cumplir una misión divina y un extraño joven que dispone de un curioso don y que, tras la muerte de su madre, es recogido por un grupo de frikis de lo más curioso que recorren el país con su espectáculo circense. Junto a ellos descubrirá cuál es su verdadero destino. Podría hablar mil maravillas de esta serie la cual me ha enganchado desde el primer capítulo, los cuales duran apróximadamente una hora, pero creo que mejor leéis la gran entrada que hizo Lestat en su día.

Jekyll

Una nueva vuelta de tuerca al género del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Sunne me hizo conocer a Tom, un hombre trabajador, con familia y con un terrible secreto. Tiene doble personalidad, pero esta es más real de lo que os podéis imaginar. Por la noche aparece su alter ego, Hyde, un personaje con instintos asesinos y que mejora las habilidades de Tom. Debido al peligro que encarna, Tom intenta mantener oculta a su familia, que Hyde no sepa que existen. Para mantenerse en contacto llevan encima una grabadora en la que van contando lo que hacen, para que el otro lo sepa.
De momento sólo he visto el primer capítulo pero apunta maneras. Jekyll es una serie británica que consta de una temporada de tan solo 6 capítulos, al estilo de Extras o The IT Crowd, solo que a diferencia de estas 2, los capítulos de Jekyll son de casi una hora de duración. Espero verla rápido.


Y ya por último, mencionar las series con las que estoy terminando de ponerme al día como puede ser Roma (aún no he visto la segunda temporada), Los Tudor y Los Soprano (parece una maratón de HBO).
Además de tener que empezar otras como Extras (que se ha convertido en una de las favoritas tanto de Sunne como de Dante), La Habitación Perdida y no sé si Supernatural, debido a lo bien que la está poniendo Moltisanti. Creo que tengo suficiente hasta que vuelvan las terceras temporadas de Dexter, Las Crónicas de Sarah Connor y Heroes.